jueves, 2 de agosto de 2012

SEGUNDO METAL PARA ESPAÑA CON CHOURRAUT

LA PIRAGUISTA CONSIGUIÓ EL BRONCE EN K-1 DE AGUAS BRAVAS
Es la segunda medalla consecutiva para la delegación española en estos Juegos.
Al tercer intento ha ido la vencida. Maialien  Chourraut ha cerrado con un Bronce histórico la mejor actuación olímpica del equipo español de Piragüismo en Aguas Bravas.
La palista de San Sebastián brilló como nunca en el K-1, con dura bajada, muy complicada, en la que la dificultad del canal, inestable y con fuertes fluctuaciones del agua, hubo que sumar el viento que movía las puertas y exigía mas a los deportistas.

Pero Maialen, que en Pekín quedó fuera en las Semifinales por una penalización de 50 segundos, pese a haber hecho una gran actuación, fue muy constante.
Salió penúltima, gracias a su buena actuación en las Semifinales, donde acabó segunda, sin cometer aparentes fallos, y sin sufrir ninguna penalización.

No se confirmó la medalla de Bronce hasta los instantes finales, cuando salió la última palita, la polaca Natalia Pacierpnik , la mejor en las Semfinales, Maialen marchaba cuarta y la medalla se quedaba a las puertas, pero una penalización a la polaca en la puerta 11 despertó el sueño por el que tanto ha luchado Maialen.
Solo unos instantes después, cuando Pacierpnik entró en la meta, se confirmaba la medalla de Chourraut con una puntuación de (106.87), solo por detrás de la francesa Emilie Fer, que se colgó el Oro con (105.90), y la australiana Jessica Fox, que consiguió la Plata con (106.51) puntos.

Maialen confirmó así la primera medalla de la historia para España en Aguas Bravas, y la segunda consecutiva para la delegación española en los presentes Juegos Olímpicos.
La palista vasca quiso acordarse de todo el mundo que le había apoyado, " se lo dedicó a todo el equipo", "estoy muy contenta de que todo el mundo haya vibrado con esta modalidad tan exótica", "somo un grupo y estamos trabajando mucho para conseguir estos éxitos", fueron las palabras de la piragüista nada mas concluir su participación.

Esta medalla de Maialen Chourraut no hace nada mas que confirmar el buen momento por el que pasa el equipo de Aguas Bravas nacional, que a la medalla de Chourraut, se suma el cuarto puesto de Ander Elosegui, y el quinto puesto de ayer de Samuel Hernanz.


CLASIFICACIÓN DE LA FINAL DE K-1
1. Emilie Fer (FRA) 105.90
2. Jessica Fox (AUS) 106.51.
3. MAIALEN CHOURRAUT (ESP) 106.87.
4. Stepanka Hilgertova (RCH) 109.16.
5. Jasmin Schornberg (ALE) 110.97.
6. Jana Dukatova (SVK) 111.60.
7. Natalia Pacierpnik (POL) 115.08.
8. Corinna Kuhnle (AUT) 119.30.
9. Marta Kharitonova (RUS) 120.91.
10.Hannah Craig (IRL) 127.36.



FELIPE KITADAI ROMPE SU MEDALLA EN LA DUCHA

EL JUDOCA BRASILEÑO HACE AÑICOS SU METAL POR ESTAR CON ELLA LAS 24 HORAS
Tanta fue la obsesión que cogió con su metal, que hasta se duchaba con el puesto.
El judoca brasileño Felipe Kitadai rompió la medalla de Bronce que consiguió el pasado Sábado en la prueba de -60 Kilos en los Juegos Olímpicos de Londres.
Todo esto ocurrió por una broma de sus compañeros que le decían que iba a todas partes con la medalla colgada.

Según se ha podido conocer, a Kitadai se le rompió la correa que sustenta el tan suculento metal, por lo que el brasileño no ha perdido el tiempo, y ya ha pedido al Comité Olímpico Internacional (COI), que le de otra.
El (COI) no está obligado a darle otra medalla, pero según han informado ya, el metal le será repuesto, aunque sin querer crear precedente.

El Judoca, que en una notable actuación, consiguió la Medalla de Bronce, y la primera para la delegación brasileña, precisamente en el día de su cumpleaños, al parecer en un acto de evitar de que se le mojara la Medalla, fue cuando se le cayó, sufriendo grandes desperfectos.

"Estoy muy feliz con mi medalla, me hubiera gustado el Oro, pero el Bronce ya me hace sentir bien", "es el mejor regalo de cumpleaños que podía tener en el día de mi cumpleaños", fueron las palabras de Kitadai nada mas concluir su participación, y que ahora tendrá que esperar que el (COI) sea generoso con el.



ÁNGEL MULLERA CORRERÁ ANTE LA POLÉMICA

FUE EXCLUIDO POR UNAS GRABACIONES EN LAS QUE SE HABLÓ DE DOPARSE
El atleta fue apartado por presunto dopaje, aunque el (TAS) lo ha readmitido.
El Tribunal de arbitraje deportivo (TAS), ha dado la razón al atleta español Ángel Mullera, que fue excluido de los Juegos Olímpicos por presunto dopaje, con lo que podrá competir en su especialidad de 3.000 metros obstáculos en la cita olímpica, prueba que tendrá lugar el próximo 3 de Agosto.
Mullera, aunque ha sido absuelto por el (TAS), aún está a la espera de la confirmación, ya que de la reunión que van a mantener el Consejo Superior de Deportes (CSD), y el Comité Olímpico español (COE) saldrá la decisión final.

Según ha confirmado el (CSD), el (TAS) ha dado la razón a Ángel Mullera, aunque la respuesta definitiva está en sus manos.
Mullera que fue expedientado por la Real Federación española de Atletismo (RFEA), a instancia del (CSD), fue apartado de los Juegos Olímpicos al ser acusado de dopaje, previo consumo de dos tipos de "eritropietina" (EPO), dentro de su programa de preparación de cara a los presentes Juegos de Londres.

Sin embargo, tras conocerse la noticia, el organismo federativo le comunicó que no tenía intención de acometer tales acciones.
Finalmente, tras la inmediación del (CSD), la (RFEA) , decidió expedientarle.
De esta manera, Mullera fue sustituido rápidamente por Sebastián Martos, que ahora tendrá que esperar su turno.

El atleta de Lloret de Mar, que logró su plaza en el Mitín de Mataró, podría tomar parte en la ronda clasificatoria de los 3.000 metros obstáculos.

miércoles, 1 de agosto de 2012

MIREIA BELMONTE SALE AL RESCATE DE MEDALLAS

LA NADADORA ESPAÑOLA LOGRA LA MEDALLA DE PLATA EN 200 MARIPOSA
Solo ha sido superada por la china Liuyang Jiao, a la que ha tenido contra las cuerdas.
La nadadora española Mireia Belmonte ha dado la gran sorpresa, y se ha colgado la medalla de Plata en la disciplina de 200 metros Mariposa en Natación, con un tiempo de (2.05.25), solo superada por la gran favorita, la china Liuyang Jiao (2.04.06), a la que ha tenido contra las cuerdas hasta los metros finales.
Una medalla de Plata, que se convierte en el primer metal para la delegación española en los presentes Juegos Olímpicos de Londres, tras seis días en los que las decepciones y la mala suerte han marcado han sido la tónica.

Mireia Belmonte se ha convertido en la quinta medallísta olímpica que consigue un metal para la delegación española en unos Juegos Olímpicos.
Una medalla que sabe a gloria, ya que nadie la esperaba, ni la propia Mireia que estos pasados días reconocía que no había llegado a los Juegos en plenitud de condiciones.

Nadie podía esperar que Mireia Belmonte se lanzará a la piscina en plan suicida tras ver como se había plantado en la gran Final, siendo tercera en su serie de Cuartos, y segunda de su serie en Semifinales, y menos teniendo a derecha e izquierda a las favoritas, las chinas Jiao y Liu.

La medalla de Belmonte se fraguó desde el disparo inicial, al primer toque de pared, la española marchaba segunda, a los 100 metros lideraba la prueba con Liu pisándole los talones, a los 150 metros, la ventaja sobre Liu se amplió hasta mas de un segundo, algo que hacía soñar con el metal, pero Jiao se convirtió en una auténtica bala en los últimos 50 metros, donde superó a su compatriota Jiao, y a Mireia Belmonte, a la que incluso sacó mas de un segundo al final.

Al termino de la prueba Mireia reconocía que aún no se lo creía, "he pasados por momentos muy duros este año, y cuando después de este bache se consigue una medalla, no se sabe como reaccionar", aseguraba la nadadora de Badalona.

Con esta medalla, Mireia Belmonte abre por fín la lata del medallero español, un medallero que no había forma de abrir, y que marchaba por ser los Juegos mas desoladores desde los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.
Mireia se convierte en la quinta nadadora española en morder el metal olímpico.

  • Mireia Belmonte - Plata - 200 mariposa - Londres 2012
  • Nina Zhivanevskaya - Plata - 100 espalda - Sidney 2000
  • Martín López-Zubero - Oro - 200 espalda - Barcelona 1992
  • Sergio López - Bronce - 200 braza - Seúl 1988
  • David López-Zubero - Bronce - 100 mariposa - Moscú 1980



UN PASO CON MAS PENA QUE GLORIA

EL EQUIPO NACIONAL DE FÚTBOL SE MARCHA DE LOS JUEGOS POR LA PUERTA DE ATRÁS
Ni un solo gol en tres partidos, un solo punto, y un único empate es el balance.
Lo que comenzó como un sueño, ha acabado como una de las peores pesadillas para el combinado nacional olímpico de fútbol.
Los chicos de Luís Milla, ya eliminados del torneo tras dos derrotas en dos partidos, no pudieron despedirse de la cita olímpica con una victoria, y además se quedaron sin marcar un solo gol en tres partidos, tras el último empate ante Marruecos (0-0) en el Estadio de Old Trafford en Manchester.

No era fácil salir motivados a jugar este encuentro teniendo en cuenta todo lo ocurrido el pasado Domingo ante Honduras, pero España quiso dar la mejor imagen posible ante un rival africano que también dijo adiós a la cita olímpica.
El fútbol no fue nada vistoso, faltó rapidez en la circulación, y apenas hubo ocasiones claras de gol del equipo nacional, que para lo poco que mostró en el encuentro de hoy, hizo la figura del partido de nuevo al portero rival.

Desde el comienzo del partido, España intentó hacerse con el balón, pero la rapidez en las contras de los marroquíes, dificultaron mucho el juego de toque del equipo nacional.
Adrián tuvo la ocasión mas clara de la primera mitad, tras una gran jugada en la que participaron Isco, Muniaín y Mata, y que el delantero del Atético Madrid solo ante el portero Amsif, mandó al palo.
En el segundo tiempo, Milla dio entrada a Ander Herrera y Tello, para dar aún mas profundidad al equipo, aunque cierto es que ambos jugadores no estuvieron afortunados.

Las ocasiones españolas caían por inercia, un remate de cabeza de Oriol Romeu fue sacado bajo palos por un defensa marroquí, cuando ya se cantaba gol, también la tuvo de nuevo Adrián, que solo ante Amsif volvió  a ver como esta vez el portero se la sacaba, y el rechace se iba nuevamente al poste.
España estaba abocada a despedirse de los Juegos sin un solo tanto, tanta mala suerte no iba a tener recompensa a última hora.

España se marcha de los Juegos Olímpicos sin una mínima opción de alegría que llevarse a la boca, en unos Juegos en los que partían como grandes favoritos para alzarse con la medalla de Oro, y que termina como una de las mayores decepciones de nuestro fútbol en los últimos años, y de los presentes Juegos Olímpicos.


EL TIBURÓN DE BALTIMORE YA ES EL MAS LAUREADO

MICHAEL PHELPS SE CONVIERTE EN EL INTEGRANTE CON MAS MEDALLAS EN JUEGOS
Con el 4x200 Libre logró su primer metal, y ayer en la misma modalidad sumó el 19º.
El nadador norteamericano Michael Phelps, como integrante del equipo de relevos 4x200 libres, ha conseguido su primer metal en Londres, y su decimonovena medalla olímpica, hecho que hace que supere la marca de medallas en Juegos Olímpicos de la gimnasta rusa Larisa Latynina con 18 metales.

El "Tiburón de Baltimore", que ya superó en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín la marca de metales en unos mismo Juegos, que ostentaba su compatriota Mark Spitz, también en Natación, ha conseguido coronarse ahora en Londres como el mejor deportista de la historia en cuanto a Juegos Olímpicos se refiere.
Phelps, que en los presentes Juegos ha conseguido tres medallas hasta la fecha, dos de Plata, una en el relevo 4x100 y al conseguida en Mariposa, y una medalla de Oro, la del ya mencionado 4x200 libres.

El Oro de Estados Unidos fue conseguido por el cuarteto formado por Ryan Lochte, Conor Dwyer, Ricky Berens, y Michael Phelps.
La medalla de Plata fue a parar al equipo francés, y el Bronce para el cuarteto chino.

El Oro conseguido por Michael Phelps es el decimoquinto que consigue el nadador en los Juegos Olímpicos, lo que abre aún mas brecha con otros atletas como el deportista con mas Oros en unos Juegos, batiendo a sus compatriotas Carl Lewis (Atletismo 1984-1996), y Mark Spitz (Natación 1968-1972), y la del Atleta finlandés Paavo Nurmi (1920-1928).

martes, 31 de julio de 2012

DE CAMPEÓN DEL DAKAR A MEDALLISTA OLÍMPICO

NASSER AL-ATTIYAH CONSIGUE LA MEDALLA DE BRONCE EN TIRO AL PLATO
El qatarí ya fue el vencedor del Rally Dakar en la disciplina de coches en 2011.
El qatarí Nassar Al-Attiyah, ganador del Rally Dakar-Argentina-Chile de 2011, obtuvo la medalla de Bronce en la prueba de Skeet de tiro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El príncipe qatarí, de 41 años, logró su primera medalla olímpica en un duro desempate en el que batió al ruso Valeriy Shomin, tras haber igualado antes la serie regular a 144 puntos.

Para el desempate se fueron al "shoot off", donde se dispara en series de dos platos simultáneos, y donde el asiático se impuso en la tercera manga por 6 a 5.
De esta manera, el integrante de la realeza se sacó la espina de los pasados Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, de Sydney 2000, de Atenas 2004, y de Pekín 2008, donde estuvo bordeando el metal.

La clasificación final de Skeet fue liderada por el estadounidense Vincent Hancock, el llamado "niño prodigio", que a sus 23 años logró su segunda Medalla de Oro olímpica con 148 puntos, la medalla de Plata fue a parar al noruego Anders Golding que sumó 146, y la de Bronce para el ya mencionado Al-Attiyah con 144.
Al-Attiyah, que el año pasado conquistó el Rally Dakar en la disciplina de coches, demuestra que disparando puede ser tan bueno como conduciendo.