sábado, 7 de julio de 2012

DE PROCESADO A ESTRELLA DE LA LIBERTADORES

EL DELANTERO DEL CORINTHIANS FUE LA ESTRELLA DE LA FINAL CON DOS GOLES
Curioso es que el jugador de 33 años está procesado y podría ir a la cárcel en breve.
Lo primero que pensará un aficionado al fútbol que no conozca a Emerson Shaik y le viera el otro día en la Final de la Copa Libertadores, anotando los dos goles del título, es que hay que ficharlo ya! , pero la cosa cambia si se conoce la singular historia de este futbolista.

Su sensacional actuación en la ya concluida Copa Libertadores, especialmente en la Final ante Boca Juniors,  ha despertado todo tipo de interés y rumores sobre su futuro, que van desde paraísos árabes, hasta jugar en Europa, donde paso inadvertido cuando jugó en el Rennes francés de la Ligue 1.
Pero Emerson, es a sus 33 años, una figura del "folclore" futbolero en Brasil.
Siendo apenas un chaval, ya copaba las portadas de los rotativos deportivos de Brasil, cuando supo que su club, por entonces el Sao Paulo, falsificó su ficha para que jugase con chavales tres años mayores que él.

El arte del engaño se volvió a cebar con Emerson cuando se fue a jugar a Emiratos Árabes, llevándose con el un pasaporte falso, le ofrecieron nacionalizarse qatarí para jugar con la selección, y el no se lo pensó dos veces, pero hubo un problema, ya que la FIFA descubrió que había jugado con los juveniles de Brasil, algo que rompió el sueño de Emerson de jugar con Qatar.
Fue entonces, cuando Emerson creyó que volviendo a Brasil la vida le cambiaría, y todo lo que le había pasado se olvidaría, pero en cambio, recibió una desagradable sorpresa, cuando la Policía le detuvo en el Aeropuerto y la justicia le condenó a prisión, acusado de seguir deambulando con documentos falsos, aunque consiguió evadir la cárcel con una fianza de 105.000 reales.

Siete años después de aquellos tristes episodios, Emerson está viviendo un año 2012 de lo mas agitado, ya que mientras está creciendo futbolisticamente, siendo la figura indiscutible del Corinthians, se supo que la Justicia había vuelto a investigarle, y está vez por un asunto mucho mas grave que los pasados.
El díscolo jugador ha sido acusado de participar en redes contrabandistas de coches y blanqueo de dinero, hecho por el cual, le han intervenido el teléfono y se ha descubierto que giró dinero entorno al Líder de esta banda, Jehuda Kazzabi.

Mientras Emerson espera la sentencia final, que podría depararle de 4 a 14 años de prisión sin fianza, Emerson está saboreando las mieles del éxito en el mundo del fútbol, que tan esquivo ha sido con él a lo largo de su carrera.
Ha conseguido llevar a Corinthians a su primera Copa Libertadores en sus 101 años de historia, y poder lograr el colofón en el Mundial de Clubes, que se disputará en el mes de Diciembre en Japón, ante los mejores equipos de cada continente.
Corinthians estará allí, lo que no se sabe es si Emerson les acompañará, ya que tiene que esperar el fallo de la Justicia, que por aquel entonces ya habrá dado la sentencia sobre su caso.


jueves, 5 de julio de 2012

LA HISTORIA DE LA ARAÑA NEGRA

LEV YASHIN HA SIDO EL ÚNICO PORTERO GALARDONADO CON EL BALÓN DE ORO
Siempre será recordado como el portero que cambió la historia bajo palos.
Lev Ivánovich Yashin nació en la capital soviética, Moscú el 22 de Octubre de 1929 y falleció el 20 de Marzo de 1990 tras una larga enfermedad.
En esos 61 años, a Yashin le dio para crear un emblema, el cual aún se recuerda dos décadas después de su fallecimiento.
Pero pese a crear el mito que dejo viviente, Yashin no lo tuvo nada fácil en el mundo del fútbol.

Lev Yashin era un chico que desde muy pequeño tuvo claro que no había nacido para estudiar, no le gustaba, prefería ir con su padre, el señor Yashimov y su madre, la señora Yashimova a la fábrica, un trabajo que era el que monopolizaba todo por aquella época en la Unión Soviética.
Muy joven comenzó Yashin a trabajar con sus padres, pues apenas tenía 17 años, pese a ser un trabajo duro, Yashin lo alternaba con su gran afición, el deporte, en especial el fútbol y el hockey sobre hielo, donde participaba como jugador.

Yashin llegaba casi todos los días enfadado a casa, pues tanto en hockey sobre hielo, como en fútbol, sus respectivos entrenadores lo sacaban del campo para colocarle como guardián bajo palos, un puesto que no agradaba nada a Yashin, pero con el que tuvo que lidiar.
Los años pasaban, y Yashin se asentó en su puesto de guardameta, hasta el punto de ser reconocido entre sus mas allegados, y donde logró numerosos Títulos, pero los años pasaban y Yashin ya con 24 años, no dejaba de ser un humilde aficionado que combinada su puesto de portero con el de trabajador en la fábrica.

Yashin nunca podría pensar que la fábrica iba a ser quien le abriera las puertas del éxito, ya que un día que a priori era uno mas para Yashin, se iba a convertir en el día de su vida, cuando jugando con los trabajadores de la fábrica, fue observado por unos ojeadores del Dinamo de Moscú, que quedaron maravillados con el "felino" portero, y al que no desaprovecharon la ocasión de ofrecerle un puesto en su equipo, oferta la cual Yashin ni se pensó, aceptando en el mismo momento.

El Dinamo de Moscú iba a ser el equipo de la vida de Lev Yashin, en el cual iba a lograr casi todos sus logros, y al cual le juró amor eterno, disputando todas sus temporadas de profesional en el (1949-1971).
Yashin nunca imaginaba que se iba a convertir en el portero en cambiar la historia del fútbol,  enseñando el camino al fútbol moderno.
Un portero que salía a por los balones, que se anticipaba a los rivales, pues Yashin entendía que con las manos se podía hacer el jefe del área grande, una idea que se convirtió en pionera, y que décadas después se mantiene.

Yashin fue conocido con el sobrenombre de "la araña negra", pues el mítico portero soviético siempre jugada de negro, le gustaba ese color y decía que de negro cuando los delanteros se quedaban delante de el, se amedrentaban al ver un muro negro.
Era un portero un tanto supersticioso, pues Yashin además de jugar de negro, siempre jugaba con dos viseras, una se la colocaba en la cabeza y la otra la guardaba siempre al lado del poste de la portería que le tocaba defender, ya que entendía que le daba suerte.
También contaban sus allegados, que antes de jugar los partidos, Yashin se tomaba siempre una copa de Vodka y se fumaba un cigarro, ya que entendía que le relajaba y quitaba nervios.

El mítico portero aparte de ser recordado por el sin fin de títulos que logró, y por ser el encargado de cambiar la historia bajo palos, también es reconocido como el guardameta que mas penaltis oficiales detuvo, un total de 100.
88 de los cuales fueron detenidos con su club, el Dinamo de Moscú, y 12 con su amada selección soviética.
Además, Yashin dejó mas récords para las décadas siguientes, con una marca de 326 partidos como profesional, en los cuales, 270 partidos logró dejar su portería a cero.

La gran envergadura con la que siempre contó Yashin, jamás le impidió mostrar sus dotes de agilidad y reflejos, sino que además, le servía para adornar sus paradas.
Yashin ofrecía un escpectaculo único para los puristas de un oficio que nadir honró con tanta brillantez y sencillez.
Era un portero al cual no le gustaba rechazar, se entrenó mucho para especializarse en un portero que atajaba balones, y que balones .. Di Stéfano, Puskas, Gento, Kopa, Eusebio, Seeler, Bobby Charlton o Djalma Santos, fueron algunos de los míticos jugadores a los que Yashin tuvo que hacer frente.

Entre los muchos éxitos que cosechó Yashin a lo largo de su carrera, cabe destacar las ocho Ligas que logró con el Dinamo de Moscú, además de la Medalla de Oro en los juegos olímpicos de Australia en 1956, y la Eurocopa de Francia en 1960 con la Selección de la Unión Soviética, con la que jugó 78 partidos.
En lo que a nivel individual se refiere, Yashin ha sido condecorado con muchos galardones en su país, además fue reconocido como el mejor portero del Siglo XX, tanto por la FIFA, como por la IFFHS, está en la lista de los 50 mejores futbolistas de la historia, pero su mayor galardón no es otro que el del Balón de Oro, un premio que obtuvo en el año 1963, cuando todo el mundo le daba por acabado, un premio que se iba a convertir en histórico, pues a día de hoy es el único portero que ha logrado alzar este reconocimiento.

Yashin se retiró en 1971, en su adiós a la élite del fútbol se iba a organizar un Unión Soviética-Jugadores del Mundo, el cual se iba a jugar en su Moscú natal, y en el cual iban a participar jugadores de la talla de Pelé, Eusebio, Beckenbauer, Gerd Muller, o Charlton, que no quisieron fallar en el adiós del mito bajo palos, en un partido que concluyó con 2-2.
Tras su retirada, Yashin se iba ha hacer cargo primero de equipos juveniles, para después hacerse cargo de la selección de la URSS.

Ya retirado de todo lo que rodeaba al entorno del fútbol, a Yashin le tuvieron que amputar una pierna en 1984 a causa de una gangrena.
Era solo el anticipo a su trágica muerte el Martes 20 de Marzo de 1990, a consecuencia del tabaquismo que le provocó un cáncer de pulmón, y la gangrena.
Yashin fue enterrado en el cementerio Vagankovskoye ante una larga lista de caras conocidas, que quisieron dar el último adiós al portero que con su muerte dejó viva una leyenda.

En cuanto a la familia de Yashin, aún vive su viuda Valentina Timofeevna, y sus dos hijas, Irene y Elena.
Además, Yashin cuenta con un nieto, Vasily Frolov que también es portero de fútbol.













CORINTHIANS ES EL NUEVO REY DE LAS AMÉRICAS

EL EQUIPO DEL TIMAO LOGRÓ SU PRIMERA LIBERTADORES AL DERROTAR A BOCA
Dos goles del delantero Emerson obraron un sueño con el que casi nadie contaba.
Corinthians de Brasil se ha convertido en el último Campeón de la Copa Libertadores de América, tras derrotar en la gran Final a Boca Juniors argentino por (2-0), haciendo bueno el empate (1-1) de la Ida en la Bombonera.
Corinthians al fin inscribe su nombre en un Torneo por el que tantos años ha peleado, y que hasta su cinquagésimo segunda edición, jamás había logrado levantar.

En la victoria del equipo del Timao, mucho tuvo que ver Emerson, el menudito delantero fue la estrella del partido, en el cual fue un quebradero de cabeza para la zaga "zeneixe" y donde no escatimo a la hora de aprovechar las ocasiones que tuvo para marcar.
Este Título significa el decimosexto en cuanto a Copa Libertadores para equipos de Brasil se refiere, el tercero consecutivo tras el de Internacional de PortoAlegre en 2010 y Santos en 2011.
Corinthians presentó mas credenciales que Boca Juniors a lo largo de la eliminatoria, donde el hambre y la inteligencia premiaron sobre el conformismo y la indiferencia que presentó Boca en muchas fases.

Boca Juniors es el lado opuesto de la moneda, un equipo que hasta hace nada, optaba a la Triple corona, con la Final de la Libertadores, el Torneo Clausura y la Copa Argentina de por medio, torneos que ha perdido en sus rectas finales.
No iba a quedar ahí la tragedia de Boca Juniors, que tuvo que asimilar también la marcha de su legendaria estrella, Juan Román Riquelme que al concluir el partido anunció que abandonaba el equipo bonarense tras dar todo lo que tenía dentro por el, además Riquelme aseguró que para jugar a la mitad de ritmo que sus compañeros, no juega, y el no cree verse ya para hacer competencia.
Era el broche final para una noche aciaga para Boca Juniors, que además de ver como su equipo perdía el tercer título por el que competía, tuvo también con sus propios ojos como una de las estrellas que dejaran grabado su nombre en el corazón de la grada de la Bombonera, anunciaba también que dejaba el equipo tras mas de 20 ligados a el.


EL ENÉSIMO CANTERANO QUE DEJA CHAMARTÍN

DANI CARVAJAL FIRMA CON EL BAYER LEVERKUSEN POR 8 MILLONES DE EUROS
El para muchos mejor canterano de los últimos años, tendrá que probar suerte fuera.
Dani Carvajal está muy próximo a firmar con el Bayer Leverkusen alemán, tanto que solo falta la confirmación oficial del cuadro teutón y del Real Madrid.
El lateral derecho de Castilla, de 20 años de edad, tendrá que probar suerte en la pujante Bundesliga, visto que Jose Mourinho no cuenta con el para sus planes.
Las negociaciones están muy avanzadas, el Leverkusen y el jugador ya tienen un acuerdo económico, y el traspaso que será con opción de recompra por parte del Real Madrid, rondará los 6-8 Millones de Euros.

Dani Carvajal, natural de la ciudad madrileña de Leganés, ha sido una de las piezas claves del cuadro que dirige Alberto Toril, y que ha logrado un brillante Ascenso, culminado con el Campeonato de Segunda B.
La decisión que ha tomado Carvajal puede haberse desencadenado tras el jugador comprobar que el Real Madrid está sondeando el mercado con la intención de buscar un jugador polivalente que se alterne el puesto con Álvaro Arbeloa, por lo que Carvajal ha decidido buscarse otro escenario para seguir creciendo y fortaleciendo un jugador del que mucho se espera en los años venideros.
Recordamos que Dani Carvajal se marcha de la casa de Concha Espina tras 10 años en el club, en el cual ha peleado mucho, pero nunca ha conseguido debutar con el primer equipo.

miércoles, 4 de julio de 2012

NADAL RENUNCIA A SU EXHIBICIÓN DEL BERNABÉU

RAFA NADAL SUSPENDE SU EXHIBICIÓN ANTE NOVAK DJOKOVIC POR UNA LESIÓN
El manacorí debe guardar reposo y no quiere forzar. Ya se barajan fechas alternativas.
Rafael Nadal no podrá disputar el partido benéfico ante Novak Djokovic que se iba a jugar el próximo 14 de Julio en el Estadio Santiago Bernabéu, el evento renombrado "Alma Nadal".
Una lesión en el tendón rotuliano le ha obligado a parar durante dos semanas para no agravar sus problemas de rodilla antes de los Juegos Olímpicos de Londres del próximo mes.

Tras acudir ayer a Vitoria para aplicarse un tratamiento contra su tendiditis en el tendón rotuliano, ha decidido que lo mejor es parar."Pido disculpas a Djokovic que venía de manera desinteresada a este evento", añadió Nadal.
La propia página Web del Real Madrid, cuya fundación impulsó el acto, confirmó la mala noticia, "Queremos pedir disculpas a todos los aficionados, en especial a todos los que ya tenían comprada la entrada y planeado el día", aseguraba la web blanca.

Según Ana María Parera, madre y Presidenta de la Fundación Rafael Nadal lamentó lo sucedido, "sentimos mucho no poder satisfacer a tantas miles de personas que hasta la fecha ya habían adquirido su entrada, también queremos agradecer una vez mas, el apoyo incondicional del público y los patrocinadores, que desde el primer día se han volcado por que este evento tuviera lugar" indicó.

El abanderado español en los próximos Juegos Olímpicos espera poder ofrecer una nueva fecha para la celebración del partido ante el número 1 mundial, y con el Santiago Bernabéu como escenario, algo que posibilita una mayor afluencia de público al evento, algo para lo que los patrocinadores y dirigentes de la exhibición ya se han puesto en marcha.
Recordamos que los fondos del partido irán destinados a África, para que las ONG surtan de alimentos a los mas necesitados.



PISTORIUS PRIMER DOBLE AMPUTADO EN LOS JJ.OO

EL SUDAFRICANO SERÁ EL PRIMER ATLETA AMPUTADO QUE COMPITA CON PRÓTESIS
El atleta ha logrado la mínima "A" en el relevo 4x400 metros y representará a su país.
El atleta sudafricano Óscar Pistorius ha entrado en el equipo de relevos 4x400 de su país, y la prueba de los 400 metros para competir en los próximos Juegos Olímpicos que el mes próximo dan comienzo en la capital inglesa, Londres.
Así, Pistorius se convierte en el primer atleta de la historia, que estando doble amputado logra estar en una cita Olímpica, como confirmó el Comité olímpico sudafricano en su Web.
"Dando a Sudáfrica otra posibilidad de medalla es la inclusión del 4x400 metros, entre estos nombres, está el de la estrella paralímpica sudafricana Óscar Pistorius, que logró la mínima en los 400 y podrá competir en sus primeros Juegos Olímpicos", sentenciaba la nota del Comité.

Pistorius, que corre con prótesis de fibra de carbono al tener amputadas ambas piernas, ha cumplido su ansiado sueño, al ser incluido en el relevo que correrá este Verano en Londres.
Es el premio a lucha contra viento y marea por parte de Pistorius, y esto le sirve para olvidar el duro palo que se llevó la semana pasada, al no lograr la mínima en individuales por unas décimas.
Sin embargo, el Comité Olímpico sudafricano confirmó, que al ser incluido en el relevo, también tendrá permiso para correr los 400 metros individuales.

"Hoy es uno de los días mas felices de mi vida, he logrado mi sueño de competir en unos Juegos Olímpicos", reconocía el atleta en su cuenta de las redes sociales.
El atleta, que ya participó en los pasados Mundiales de Daegu con el equipo de relevos, y tras correr las series que le dieron acceso a la final, se quedó sin poder disputarla ya que el equipo estaba compuesto por cinco corredores, aunque recibió la pertinente medalla de Plata.

En este caso, parece que tiene asegurada su presencia en todas las series de los 4x400 ya que Sudáfrica, con bajas, solo cuenta con cuatro componentes.
Para conseguir este logro, anteriormente tuvo que acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que dictaminó a su favor sobre la ventaja o no que le daban sus prótesis, como decía la IAAF.




LA PILOTO MARÍA DE VILLOTA PIERDE UN OJO

AYER SUFRIÓ UN GRAVE ACCIDENTE EN LOS ENTRENOS CON SU EQUIPO MARUSSIA
Se ha confirmado que el fuerte impacto frontal con un camión le ha costado un ojo.
La piloto epañola de Fórmula-1 María de Villota, que el Martes sufrió un grave accidente al comienzo de las pruebas de entrenamiento en el aeródromo británico de Duxford, ha perdido el ojo derecho tras una larga operación, a la que ha sido sometida en el Hospital Addenbrooke, de Cambridge.
Su equipo Marussia, ha informado sobre todo lo que ha ido aconteciendo durante la larga intervención, para enviar un comunicado final en el que confirmaban la perdida del ojo, e informaban que su estado era crítico, pero la piloto se encontraba ya estable.

Aún se desconocen las causas de los hechos, ya que María de Villota, de 32 años , se encontraba en una recta en la que hay que desacelerar para que el equipo tomará datos de telemetria, y extrañamente, perdió e control del coche y fue a parar contra un camión de logística aparcado fuera del Cícuito, contra el que choca frontalmente, recibiendo un golpe directo en la cabeza.

El Director del equipo Marussia John Booth, ha afirmado estar agradecido por los cuidados médicos que María está recibiendo, y reconoció que el bienestar de la familia de María sigue siendo su prioridad.
Pidió respeto para todo lo que rodea a este suceso, y remitió a los medios a futuros nuevos comunicados cuando el equipo Marussia, por medio de su familia crean oportunos.

María de Villota es hija del ex-piloto de Fórmula-1 Emilio de Villota, que pilotó en la categoría reina de los coches, allá por los años ochenta.
Licenciada en Actividad física y deporte, María pilotó hasta el año pasado con el equipo Lotus-Renault, con el que realizó varios entrenamientos en el Circuito francés de Paul Ricard, hasta que el equipo británico Marussia entró en la Fórmula-1, haciéndose con el anterior nombre de Virgin, y contrato a la española como probadora.

Ahora, esta unión ha llevado la tragedia tanto al equipo que disputa su primera campaña como equipo oficial en la parrilla de Fórmula-1, como a María de Villota, que nunca se había encontrado tan cerca de su sueño de ser piloto de Fórmula-1, y este desafortunado accidente, le ha apartado en seco de ese colofón por el que ha peleado tantos años.