viernes, 19 de octubre de 2012

RUMANÍA Y HOLANDA UNIDOS POR CHICAS DE BURDEL

TRAS FINALIZAR EL PARTIDO, AMBOS EQUIPOS JUGARON UN TERCER TIEMPO
Se ha filtrado que la fiesta la organizaron Mutu y Marica, y que las chicas cobraron sobre 150 euros.
El partido de Clasificación para el Mundial de 2014, que el pasado Martes jugaron en Bucarest, Rumanía y Holanda, con victoria "oranje" (1-4), no acabó con el pitido final del arbitro.
Según ha filtrado la Web rumana, "Click Sport", jugadores de ambos combinados al termino del partido, coincidieron de fiesta en noche de la capital rumana en el "Tiffany Piano Bar" rodeados de chicas de compañía, que habrían cobrado sobre 150 Euros cada una.

Esta web señala a Adrian Mutu y Cipran Maricá como principales cabecillas de la fiesta, una fiesta a la que acudieron algunos jugadores de la selección rumana, y varios de la selección "tulipán", entre los que destacan los nombres del ex-azulgrana Ibrahim Afellay, el ex-madridista Klaas Jan Huntelaar, el delantero del Manchester United, Robin Van Persie, o el medio del Manchester City, Nigel de Jong.

Según cuentas los responsables de esta discoteca, los jugadores de ambas selecciones prolongaron la fiesta hasta algo mas de las cuatro de la madrugada.
De momento ninguno de los señalados ha salido a desmentir la noticia, veremos que pueden alegar al respecto en estos días.

miércoles, 17 de octubre de 2012

"EL PRINCIPITO" EDEN HAZARD

PESE A SU JUVENTUD YA ES UNA ESTRELLA CONTRASTADA EN EL VIEJO CONTINENTE
Su carrera dio un cambio dastrico cuando apareció en su vida el técnico Claude Puel.

Una estrella que mamó fútbol
La velocidad de un rayo, la habilidad de producir regates de la nada, y una definición innata, son los sellos de presentación de una de las estrellas emergentes del fútbol europeo, hablamos del jugador del Chelsea, Eden Hazard, (7-1-1991).
Un jugador del que ya se conocen sus excelentes cualidades, una estrella que se ha ido labrando sin apenas hacer ruido, hasta que se ha convertido en una de las joyas del viejo continente, de hecho, este pasado Verano toda Europa se pegaba por su contratación, una rubrica que finalmente se llevó el Chelsea londinense.

La historia de Eden Hazard dio comienzo en la ciudad belga de La Loiviére, hijo de ex-futbolistas, desde bien pequeño Eden se crió con un balón en los pies, y ya sabía lo que quería ser de mayor, por ello su éxito actual en el fútbol no es fruto del azar, sino que es algo que se ha estado labrando mucho tiempo.
Hazard dio sus primeras patadas al balón en su ciudad natal y comenzó a destacar muy rápidamente, su tremenda calidad no era natural de un niño de su edad.
Todo la gente que le conocía decía que Eden había nacido para hacer del fútbol un arte.

Su calidad no paso inadvertida fuera de Bélgica, y el primero en darse cuenta de la estrella que se estaba fraguando fue el Lille francés, por el que firmó con 14 años, poniendo rumbo de la Región del Norte-Paso de Calais, a unos 100 kilómetros de su ciudad natal.

La aparición de Claude Puel en su camino
Tras dos años en e segundo equipo del Lille en los que era la estrella indiscutible, Claude Puel, Entrenador del primer equipo, decidió darle su primera oportunidad con el Lille, y hacerle debutar en la Ligue 1 con tan solo 16 años, y con el número 26 a la espalda.
Desde su comienzo se metió a todos los compañeros en el bolsillo, incluso el capitán del Lille, Río Mavuba no reparó en elogios hacía Hazard, "es un gran jugador, tiene una calidad inmensa, rápido, fuerte de piernas, y gran definición".
Pese a los elogios, lo mejor de Hazard aún estaba por llegar.

La inmersión de Hazard en el fútbol tuvo tal calado, que todo el mundo se hizo eco de la calidad que atesoraba este "menudito" jugador, tanto que el Seleccionador belga René Vandereycken no dudo en hacerle debutar con la Selección absoluta con 17 años.
Ese mismo año recibió el galardón al "mejor jugador joven de Europa".
En la Temporada 2009/2010, la figura de Hazard ya estaba totalmente contrastada, ese mismo año recibió nuevamente el Premio de "mejor jugador joven de Europa", y por primera vez, el galardón de "mejor jugador de la Ligue 1", Hazard ya volaba solo.

En 2011 se desinfló
Tantos elogios, su mediación y tanta carga de partidos parecieron afectar enormemente a Hazard, que pegó un bajón físico muy preocupante.
Tuvo que ser el que por esa fecha dirigía a la Selección de Bélgica, George Leekens, el que le sacara del pozo en el que se había sumergido a base de charlas motivadoras y de suplencias con su combinado nacional.

También el Entrenador del Lille, Rudi García, lanzó una lanza en su favor "Eden no es mas que un chico de 19 años, se espera mucho de el, pero es demasiado precoz como para exigirle tanto".
Toda la presión de la que le descargaron sus entrenadores, parecieron favorecer al rendimiento de Hazard, que volvió a ser el jugador que deslumbraba en años pasados, y volvió a desplegar su gran repertorio técnico.

Todo volvió a la normalidad, y Hazard firmó un gran final de temporada, ayudando a su equipo a acabar en puestos de Liga de Campeones, pese a la irregular campaña, y se ganó un puesto en el actual Campeón del viejo continente, el Chelsea, que pagó 40 Millones de euros por la estrella "balduina".
Aparte, en lo que a la Selección se refiere, Bélgica está gozando de la mejor generación de jugadores desde hace mas de 15 años, con el ex-jugador Marc Wilmots en el banquillo, y con jugadores de la calidad de Lukaku, Courtois, Kompany, Kevin Mirallas, Fellaini, o Axel Witsel, Bélgica está ante una nueva ocasión de disputar un Mundial, el cual no disputa desde 2002.
Con Hazard tirando del carro, parece fácil.





lunes, 15 de octubre de 2012

EL DEBUT DE OLINGA JUNTO A SU PROGENITOR ETOO

EL JOVEN DELANTERO DEL MÁLAGA DEBUTÓ CON CAMERÚN JUNTO A SAMUEL ETO´O
La fundación de Eto´o trajó a Olinga a España, ahora ambos son la punta de los leones indomables.
Hace poco mas de un mes, el delantero camerunés del Málaga, Fabrice Olinga se daba a conocer por ser el jugador mas precoz en anotar un gol en la Liga BBVA, con su tanto ante el Celta de Vigo con tan solo 16 años.
Fue el primer gol de uno de los "hijos" de Samuel Eto´o, que desde hace años lleva buscando nuevos talentos a los que ofrece un futuro mejor, y unas condiciones estables para formarse como futbolista.

A partir de su voraz aparición con el Málaga, la vida de Olinga ha adquirido una velocidad que no estaba prevista, y que culminó este Domingo con el debut con la Selección absoluta de Camerún y que coronó al disputar unos minutos en formando pareja de ataque junto a Samuel Eto´o.
Seguro que Eto´o tuvo mucho que ver en la convocatoria de Jean Paul Akono a la hora de llamar al joven Olinga.

Lo cierto es que Fabrice Olinga no ha desaprovechado su primera llamada de la absoluta, que pese a quedar eliminada de la Copa de África 2013 por Cabo Verde, contribuyó con el gol de la victoria por 2-1, con una genial volea ajustada a palo.

No se pudo voltear el 2-0 de la Ida, pero Fabrice Olinga seguro que se lleva un pequeño gran recuerdo al haber compartido experiencias junto a la persona que le abrió camino en esta vida.


Olinga llegó a España hace doce años, después de jugar en León un Torneo con la Fundación de Samuel Eto´o, el Mallorca se lo llevó a la isla, en la que permaneció tres años.
Tras tres temporadas con el equipo bermellón, conoció a Luís Casanovas, ex-Director de cantera del Espanyol, que le propuso la opción de recalar en el filial del Málaga, algo que Olinga no dudo ni un instante, hasta que sus buenas actuaciones en Tercera División han hecho que Manuel Pellegrini pese a su precoz edad, ya cuente con el como uno mas para el primer equipo malacitano.





domingo, 14 de octubre de 2012

FÉLIX BAUMGARTNER ROMPE CON LA GRAVEDAD

EL DEPORTISTA DE ALTO RIESGO AUSTRIACO SE HA LANZADO DESDE 39.068 METROS
Se convierte en el primer ser humano que rompe la velocidad del sonido en caída libre con 1.173 km/h.
En Roswell, en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos, el deportista de alto riesgo austriaco Félix Baumgartner ha logrado controlar el descenso de casi 40.000 metros de altura a mas de 50 grados bajo cero, sobrepasó la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, además, evitó caer en barrena, algo que le había podido hacer perder la conciencia o incluso provocar una hemorragia cerebral en caso de girar de forma descontrolada.

Tras mas de dos horas de ascensión, en la que Baumgartner ha subido casi tres kilómetros mas de los estipulados, el descenso ha durado 4 minutos y 19 segundos, rompiendo el anterior récord del sonido que estaba en 4 minutos y 36 segundos, establecido por el miembro de las fuerzas aéreas americanas, Joe Kittinger, que en 1960 se lanzó desde 31.333 metros de altura.

En total Baumgartner ha requerido de casi 16 minutos para tocar tierra en un aterrizaje perfecto en paracaídas al vacío con su traje presurizado, que le protegió en todo momento de las bajas temperaturas y presiones.
En condiciones normales, en la Atmósfera terrestre la velocidad del sonido es de 1.234 kilómetros por hora, mientras que en la estratosfera se puede alcanzar una velocidad de 1.110, por la baja resistencia del aire, según la misión.

El aventurero austriaco, que llevaba preparando esta cita desde hace ya cinco años, ha roto tres récords, ha roto la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, es el primer ser humano en lanzarse al vacío en paracaídas desde mayor altitud, y ser el primer en subir en globo hasta un punto tan alejado de la tierra.

La velocidad de la caída de Baumgartner será recogida por el instrumental que lleva en su traje, y expertos independientes tendrán que ratificar si ha superado la velocidad del sonido.
Lo que si se ha ratificado es que Félix Baumgartner tiene los bemoles muy gordos, ha expuesto su vida por batir un récord y superar barreras con el espacio.




miércoles, 10 de octubre de 2012

JUGARSE LA VIDA POR UN FUTURO MEJOR

LOS JUGADORES DE BALONCESTO BOSNIOS ESCAPARON DE LAS ARMAS EN 1993
Samir Avdic, que jugará en el Unicaja Málaga a las órdenes de Javier Imbroda tuvo que fingir su muerte.

La exposición a la muerte por jugar al Baloncesto.
El 3 de Abril de 1993 una expedición de jugadores de Baloncesto con Mirza Delibasic a la cabeza rompió el cerco de Sarajevo para jugar el Europeo de Alemania.
De madrugada el grupo cruzó la pista del aeropuerto de la capital de Bosnia para tomar la única ruta de salida que había en la ciudad.
Corrieron sin mirar atrás, en cualquier momento un francotirador podía ajustar su punto de mira sobre alguno de aquellos jugadores, entre los que se encontraban Samir Avdic, que jugó en el Unicaja de Málaga en la época de Javier Imbroda.
"Cruzamos la pista del aeropuerto de madrugada, corrimos como locos para escapar de las bombas y de los francotiradores, fue algo inolvidable ya que era nuestra única oportunidad, pasabas o no pasabas".
"Luego estuvimos dos noches en un Colegio, esperando un Autobús para cruzar la montaña de Igman, y posteriormente alcanzar la forntera de Croacia con Bosnia".
"Llegamos a Split durmiendo en el Autobús, y al día siguiente también de madrugada marchamos a Zagreb, y de allí a Pore, donde empezamos la preparación de cara al gran Torneo".
"Entre tanto, cuando los francotiradores se percataron de nuestra presencia, y comenzaron a disparar, tuve que fingir mi propia muerte durante unas horas, al lado de los cadáveres de unas chicas que fueron interceptadas, relataba Samir.

La vida de la ciudad se detuvo en el momento en el que comenzó un asedio permanente noche y día. Sarajevo estaba allí situada, sin contacto alguno entre sus ciudadanos, y cualquier actividad cotidiana se convertía en una heroicidad.
Sin agua, ni electricidad, la situación era tan grave que incluso se creó un manual de supervivencia que incluía una lista con los brotes de plantas que eran comestibles, una explicación de como reciclar el agua de la lluvia sin salir de casa, y la manera de fabricar sucedáneos del café y el tabaco.
La principal calle de Sarajevo, la de Mese Selimovica, paso a llamarse Avenida de los Francotiradores, allí los ciudadanos se protegían parapetados tras los blindados de la ONU si tenían que atravesar la calle, para evitar los disparos que venían de las montañas.

La travesía de los jugadores
"Se formaron dos grupos para salir de la ciudad, el mio había quedado con los Cascos Azules, que se suponía que nos iban a dejar entrar en sus coches, algo que era mentira", "tuvimos que firmar unos papeles, en el que cada uno asumía bajo su responsabilidad su salida del país".
"El llegar hasta al aeropuerto ya era complicado, porque estaba lejos, pero con suerte, la documentación, y un poco de dinero que pudimos juntar, lo logramos".
"Murieron tres mujeres que acompañaban al grupo, víctimas de las balas de los francotiradores", comentaba Mirza Delibasic.

Dos años antes, Yugoslavia había comenzado a desquebrajarse en pequeñas repúblicas independientes, sin que los jugadores tuvieran apenas tiempo, pasaron de ser compañeros y amigos en el mismo equipo, a rivales en la cancha.
En Alemania, en ese Europeo de 1993, Mirza Delibasic que actuaba como miembro de la Federación bosnia de Baloncesto, animaba a la gente a que peleara por lo que mas quiere, aunque se le pusieran muchos obstáculos en el camino.
Samir Avdic, comentaba que "era muy difícil salir de la ciudad cercada, y dejar atrás a la familia y a los amigos".
"Era mucho el tiempo sin entrenar, simplemente intentando sobrevivir, y con muchas preocupaciones en la cabeza, que hacían que competir quedará en segundo plano".
"Cuando llegó al país la noticia de que habíamos acabado en octavo lugar, el país se convirtió en una fiesta, fuimos héroes para el todos ellos, y las penas diarias, se olvidaron por un rato".





FELIX BAUMGARTNER APLAZA SU HITO

EL DEPORTISTA EXTREMO DEJARÁ SU SALTO PARA E JUEVES POR CULPA DEL VIENTO
Su salto de 36.500 metros, le convertirá en el primero en romper la velocidad del sonido en caída libre.
El austriaco Felix Baumgartner dejará su insólito hito para el Jueves como mínimo, ya que el fuerte viento que arreciaba hacía que el descenso no fuera seguro.
Es la segunda vez que se aplaza ya este descenso, después de que el Sábado hubiera que suspenderlo por similares motivos.
El deportista extremo tiene planeado lanzarse desde una altura superior a los 36.500 metros en Roswell, en el Estado de Nuevo México, en (EE.UU), para convertirse en el primer hombre que rompe la velocidad del sonido en caída libre.

De completar el reto, Baumgartner pulverizaría el récord de 1960 del militar estadounidense Joe Kittinger como hombre que se lanzó en paracaídas desde mayor altitud, cuando entonces lo hizo desde mas de 31 kilómetros.
El austriaco cuenta con varios asesores médicos y un traje presurizado dotado de oxigeno para sobrevivir al semejante altitud.

Baumgartner ya realizó una prueba en Julio desde algo menos de 30 kilómetros para comprobar el comportamiento de su cuerpo a una temperatura de 60 grados bajo cero.
En ese lanzamiento, Baumgartner supero los 860 kilómetros por hora, mientras que la velocidad del sonido fue de 1.125 kilómetros por hora.

El traje especial también es necesario porque el salto está por encima de la llamada "línea de Armstrong" , a 19.200 metros de altura, un punto donde la presión del aire es tan baja que sin traje, todos los fluidos corporales se descompondrían.
De completarse este hito, además de convertirse en el primer humano que rompe la velocidad del sonido sin apoyo mecánico, también sería la caída libre desde mayor altitud, la mas larga, ya que se calcula que su ascenso en globo aerostático dure unas dos horas y media, y después el descenso desde la estratosfera está estimado en unos cinco minutos hasta que caiga de nuevo en la tierra.


martes, 9 de octubre de 2012

ASÍ FUE EL ENÉSIMO BARCELONA-REAL MADRID

UN PARTIDO QUE ACABÓ EN EMPATE Y QUE DIO MUCHO MAS QUE CUATRO GOLES (2-2)
Polémicas políticas, rencillas, cuentas pendientes con el público, eran algunos alicientes.
El enésimo Clásico en España entre el Barcelona y el Real Madrid partía con el conjunto de Tito Vilanova 8 puntos por delante del cuadro merengue, y con unos prolegómenos nada buenos, ya que se animó a todos los catalanes a que acudieran con la bandera de la Estellada al Camp Nou, la bandera de la independencia.
Un partido que se venía politizando desde principio de semana, con varias declaraciones del Presidente blaugrana Sandro Rosell, en las que venía a decir que "el Barcelona representa a Cataluña, y el Real Madrid a España", o otras en las que Xavi Hernández decía que le parecía bien que el público acudiera al campo con las banderas independientes.

A parte de todo esto, y dejando de lado los temas políticos, el partido se presentaba como un "Match Ball" para el Real Madrid, ya que de caer se quedaría a 11 puntos de su máximo rival y diría prácticamente adiós a toda opción liguera, pero con un hándicap favorable, ya que de los últimos 13 Clásicos en el Camp Nou, el Real Madrid había puntuado en 8.
El Barcelona llegaba al Clásico en cuadro, en lo que a la zona defensiva se refiere, ya que a la lesión de Gerard Piqué, se le unió el pasado Martes la de Carlos Puyol, que se fracturó el codo en el partido de Champions ante el Benfica, y estará dos meses de baja.

En cuanto a los onces que saltaron al campo, José Mourinho se dejó los experimentos en casa y jugó con su once de gala, por llamar así.
Con Khedira en el pivote defensivo, Marcelo en el lateral izquierdo, con Özil en el enganche, y con Benzema arriba.
Vilanova jugó con defensa de tres, con Adriano en el lateral izquierdo, y Jordi Alba de falso extremo, con Fábregas de mediapunta, y con la vuelta de Iniesta tras su lesión.

El partido comenzó con un Real Madrid mas metido en el partido, creando ocasiones desde el comienzo, el equipo de Mourinho se hizo con el terreno en la media, con un gran papel de Khedira y Xabi Alonso, con un Di María muy desequilibrante, con la mejor versión de Cristiano Ronaldo, y con un Benzema muy participativo.
Por su parte, el Barcelona comenzó algo dubitativo, Iniesta y Xavi no acababan de aparecer, con Pedro tirando del equipo, y Messi intentando crear sus jugadas individuales ya particulares sin suerte.

Tan bien posicionado estaba sobre el campo el Real Madrid, que se iba a adelantar en el marcador en el minuto 23, tras un remate de cabeza de Sergio Ramos que salió rozando el palo, y un mal tiro de Benzema, Cristiano Ronaldo iba a poner el 0-1 de tiro cruzado tras un buen pase de Benzema que le dejo bien posicionado.
Se le iban a sumar las desgracias a Tito Vilanova, ya que un minuto después del gol del Real Madrid, Dani Alves tenía que abandonar el partido lesionado, dando entrada en su lugar al canterano Martín Montoya, al que no se le iba a quedar grande el partido.
Pudo caer el segundo del Real Madrid, en una gran jugada, donde Khedira cedió para Di María que dejo solo a Benzema ante Víctor Valdés, mandando su disparo al poste, y el posterior rechace lo iba a mandar fuera Di María.

Con el Barcelona mas fuera que dentro del partido iba a empatar a través de un golpe de fortuna, tras un balón en el que Pepe midió mal el salto, y que Messi que andaba por ahí se iba a aprovechar de ello para poner las tablas e iniciar otro partido de una hora.

Con el empate, llegaron los mejores minutos del Barcelona, cobraron protagonismo en el partido Iniesta y Xavi, Jordi Alba profundaba en banda, creando enormes problemas a Arbeloa, y Messi cobró libertad en el campo.
Ocasiones que pudieron poner por delante al Barcelona antes del descanso, pero también ocasiones del Real Madrid a la contra, con Cristiano Ronaldo y Di María como habituales protagonistas.
Con 1-1 iba a concluir la primera parte, mostrando un gran espectáculo se marchaban los jugadores a vestuarios, con un Real Madrid que estuvo mejor en la primera media hora, y con un Barcelona que resucitó a partir del empate.

El segundo tiempo comenzó con el Real Madrid nuevamente tirando del partido, consciente de que el empate no le valía para nada, con un Özil mas metido en el partido, desquebrajando la defensa blaugrana, y haciendo estragos con el balón.
El Barcelona por su parte jugaba a merced de Iniesta, que era el único que se movía y que se atrevía a circular el balón.
En medio de estos golpes de uno y otro equipo, se iba a pedir un penalti de Mascherano sobre Özil y otro de Pepe sobre Iniesta, aparentemente ninguno fue, y el arbitro tampoco los señaló.
También se pidió una roja para Xabi Alonso y otra para Sergio Busquets.
Mucha igualdad sobre el campo, hasta que en el minuto 61, una falta frontal iba a adelantar al Barcelona, Messi de magistral disparo ajustado al palo iba a poner el 2-1, una falta en la que aparentemente Casillas puede hacer mucho mas.

Saltó Higuaín al campo en lugar de un Benzema muy cansado ya, y e Real Madrid iba a tomar un nuevo aire fresco, tal fue el cambio que dio el Real Madrid que igualó cinco minutos después el partido, tras un impresionante pase de Özil sobre Cristiano Ronaldo, que de tiró cruzado iba a poner al Madrid de nuevo en el partido.
Media hora aún por delante, fuerzas igualadas, pero ambos equipos ya muy fatigados.
Pudo llegar el gol por cualquier lado, mas por el del Barcelona, que lo rozó con un disparo de Montoya al larguero, pero el resultado ya no se iba a mover.

Empate justo en el Camp Nou, el Real Madrid sigue a ocho puntos del Barcelona, pero aún quedan 31 partidos, el Barcelona ya trata de usted nuevamente al cuadro merengue, y lo mejor de todo, Messi y Cristiano Ronaldo son los dos mejores jugadores del mundo, unos fuera de serie de los cuales nos debemos sentir afortunados de ver cada Domingo en nuestra liga.