martes, 24 de julio de 2012

WIGGINS SE CONSAGRA EN LOS CAMPOS ELÍSEOS

EL CORREDOR BRITÁNICO SE HIZO CON EL TOUR MAS ESPESO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Batió a su compatriota Christopher Froome, que demostró tener mejores cualidades.
Ha concluido el Tour de Francia 2012 con la victoria final para el británico Bradley Wiggins.
Posiblemente esta año se haya vivido el Tour mas espeso que se recuerda, bajo de corredores de calidad, lleno de caídas, con tremendas irregularidades y bajones físicos..
Un Tour, que por méritos y espectáculo se debería haber llevado Christopher Froome, compañero de equipo de Wiggins, que tuvo que asumir desde el comienzo de la ronda su papel de gregario, y competir reprimido a los largo de las tres semanas de carrera.

Este Tour sin Alberto Contador y Andy Schelck ha dejado de manifiesto la mala época que vive el Ciclismo actualmente, el actual Campeón, el australiano Cadel Evans, solo ha evidenciado las carencias físicas por las que pasa, gracias puede dar de haber concluido séptimo.
Tampoco han estado a la altura corredores de la calidad de Dennis Menchov, Alejandro Valverde, o Franck Schelck, que para mas inri, fue expulsado del Tour tras dar positivo en un control antidopaje.

Bradley Wiggins se ha llevado el Tour evidenciando muchas carencias, pero no hay que quitarle mérito, es muy difícil llevarse esta gran ronda, pese a tener un corredor superior a ti.
Pese a que Wiggins tuvo que ver día tras día que Froome era superior a el, y sentir las humillaciones a las que este le sometía en la montaña, tiró de casta en la última contrarreloj, la cual se llevó sobradamente, con una velocidad récord de 50 kilómetros hora en un recorrido de casi 60, que contaba con algunos repechos, y sacando a Froome mas de un minuto y medio.
En fín, el auténtico vencedor del Tour ha sido el equipo SKY, que ha metido a sus dos corredores en las dos primeras plazas del Podio, y ha sido el equipo que se ha mostrado un escalón por encima de los demás.

Otro que ha demostrado ser un corredor a tener en cuenta ha sido el italiano Vincenzo Nibali, el corredor de Liquigas ha estado siempre entre los "grandes gallos" y ha conseguido subirse al tercer cajón del Podio.
Aguantaba siempre con los mejores, aunque es cierto que los tirones que daba Froome le dejaban casi siempre clavado.
Un Froome que ha mostrado ser el mejor de esta ronda, pese a haber acabado segundo, ha sido el ganador moral de la ronda, todo el mundo a visto que de no ser por las órdenes de equipo, se hubiera llevado la Grand Boucle.
Este corredor ha desmotrado ser el mejor en la montaña, parecía contar con una marcha mas que sus rivales, cuando quería atacaba y rompía el grupo, y era el que mejor cadencia y frescura mostraba.
Este año no ha sido el vencedor, pero el año que viene volverá, y será un corredor al que habrá que poner entre los máximos favoritos ha hacerse con el Tour, incluso por delante de Wiggins.

En cuanto a los españoles, si lo comparamos con años pasados, un mal Tour en general, pero si somos positivos, el Tour no ha sido tan malo, dos victorias, un sexto puesto, y equipo tirando en el pelotón, son el repertorio que ha mostrado el Ciclismo español en el Tour.
El primero en lograr un triunfo fue Luís León Sánchez, el corredor murciano se llevó la primera etapa de los Pirineos, la que comprometía las localidades de Limoux y Foix, batiendo a corredores como Sandy Casar o Peter Sagan.
Además, Luís León fue tercero en la última contrarreloj, solo por detrás de los dos mejores, Wiggins y Froome.

El otro corredor que se llevó una etapa fue Alejandro Valverde, que pese a no cuajar una buena general, volvió a ser fiel con su victoria en la ronda gala, y se hizo con la mítica etapa del Peyragudes en plenos Pirineos, con grandes desniveles y coronando las últimas ascensiones en solitario.

En cuanto a la General, el mejor español ha sido Haímar Zubeldía, que acabó en sexta posición, batiendo a Cadel Evans en la última contrarreloj.
El corredor del RadioShack tuvo que "buscarse las castañas" en solitario, su equipo no le ayudó en nada durante las tres semanas, demasiado centrados estaban en hacerle las cosas mas fáciles a Franck Schelck.
Un corredor regular que siempre ha estado cerca de los mejores, y que no ha tenido ningún bajón.

Para el año que viene esperamos un Tour mucho mejor, con mas ataques, mas calidad, etc..un Tour que el año que viene vivirá su centenario, será la edición 100 y los preparadores de la ronda gala ya están pensando en un espectáculo inédito hasta ahora.
Esperamos que ya con la vuelta de Alberto Contador, Andy Schelck, Cadel Evans a su nivel, Christopher Froome estando como hasta ahora, Wiggins, que tendrá que defender cetro, Alejandro Valverde a su nivel, Samuel Sánchez sin problemas físicos, etc..son alicientes suficientemente atractivos como para pensar que el Tour 2013, no tendrá nada que ver con el de este año.


CLASIFICACIÓN final DE LA GENERAL 2012

Pos.CiclistaPaísEq.Tiempo
1Bradley WigginsGBRSKY87:34:47
2Christopher FroomeGBRSKYa 00:03:21
3Vincenzo NibaliITALIQa 00:06:19
4Jurgen Van Den BroeckBELLTBa 00:10:15
5Tejay Van GarderenUSABMCa 00:11:04
6Haimar ZubeldiaESPRNTa 00:15:41
7Cadel EvansAUSBMCa 00:15:49
8Pierre RollandFRAEUCa 00:16:26
9Janez BrajkovicSLOASTa 00:16:33
10Thibaut PinotFRAFDJa 00:17:17



sábado, 21 de julio de 2012

GASOL SERÁ EL ABANDERADO ESPAÑOL EN LONDRES

EL JUGADOR DE BALONCESTO SERÁ EL PORTADOR DE LA BANDERA ESPAÑOLA
Pau Gasol sustituye a Iker Martínez y Xabi Fernández que renunciaron a ese honor.
El jugador de baloncesto, Pau Gasol será el abanderado español en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres, según ha informado Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico español (COE).
Después de que el tenista Rafael Nadal renunciara a ese honor a causa de una lesión en la rodilla, que le va a impedir competir en los Juegos, el Comité se vio obligado a buscar un sustituto que portara la bandera nacional el próximo día 27 en el Estadio Olímpico de Wembley.

Los primeros en recibir el ofrecimiento fueron los regastistas Iker Martínez y Xabi Fernández, que renunciaron a causa de lo apretado del calendario, lo que dejo a Pau Gasol como máximo aspirante.
El Presidente Alejandro Blanco ha resaltado los valores que representa Gasol para el deporte y  la competición, además, ha destacado su referencia en el ámbito deportivo y en el olimpismo, y al que acabó alabando por el legado español que representa en la NBA.
En cuanto a la designación de Gasol, acabó remarcando, que su figura contribuirá a engrandecer la imagen del equipo olímpico español en Londres 2012.


jueves, 19 de julio de 2012

LA CASTA DE ALEJANDRO VALVERDE SIGUE INTACTA

EL CICLISTA MURCIANO SE HA LLEVADO LA COLOSAL ETAPA DEL PEYRAGUDES
Es la segunda victoria española en esta edición del Tour,la cuarta particular de Valverde.
El corredor murciano, Alejandro Valverde ha completado una gesta mas en su carrera deportiva, venciendo en la etapa que comprendía Luchon con Peyragudes, en la que era la última etapa de montaña de la presente edición del Tour de Francia.
Valverde, logra así desquitarse de los sinsabores que ha sufrido en los últimos años, como el no poder disputar la ronda gala desde la edición de 2008, por un presunto dopaje, que jamás se demostró.

La General no presentó cambios, con Bradley Wiggins descontando días para llevarse su primera "Gran Boucle", en parte gracias a su compañero de equipo Christopher Froome, que ha tenido que hacer de gregario las tres semanas, pero que a la vez ha demostrado ser mejor corredor que Wiggins, y un rival a tener mucho mas en cuenta de cara al futuro.

Costó y se sufrió demasiado, pero nadie tanto como Valverde, que volvía a sentirse ciclista casi tres años después, se merecía este logro.
El corredor del equipo Movistar ha podido demostrar en la decimoséptima etapa lo gran ciclista que es, y mostrar su mejor cara, algo que no había podido hacer hasta ahora por culpa de las constantes caídas en las que se vio perjudicado y le apartaron de luchar por cotas mayores.

Ha sido una etapa muy movidita, todos los corredores eran conscientes de que era la última etapa para mejorar y escalar puestos en la General, por ello, no tardó en moverse el gran grupo, que formó una escapada ya en el primer puerto del día, el Col de Menté, con Valverde y Juanjo Cobo metidos en él.
Ya en la segunda coronación del día, en el Col des Ares, el grupo se fragmentó, con Valverde, Rui Costa, Voeckler, o Egoi Martínez en cabeza.
Sería precisamente después del tercer puerto, el Cote de Burs, cuando los españoles empezaran a dar "latigazos" , gracias al equipo Movistar, que con Rui Costa y Valverde realizaron una colosal etapa.

Fue en el cuarto puerto del día, el Port de Bales, cuando el portugués Rui Costa atacará, siguiendo su rueda, su compañero de equipo, Alejandro Valverde, clara apuesta del Movistar para llevarse el triunfo.
Valverde siguió en todo momento la rueda de Rui Costa, que hizo un trabajo perfecto para el murciano, hasta que a falta de 35 kilómetros para la meta, el murciano superó a un Rui Costa ya fatigado, para empezar una machada, que culminaría de forma magistral.

Quedaba aún el último puerto del día, el del Peyragudes, y el equipo Liquigas trabajaba para que su Jefe de filas, Vincenzo Nibali logrará la victoria y arañar tiempo al británico Wiggins.
La exigencia del ritmo del Liquigas, solo dejo de manifiesto que las fuerzas ya flaquean en muchos corredores, como el español Haimar Zubeldia, o el actual Campeón, Cadel Evans, que fueron los primeros "gallos" en despegarse del grupo.
En los últimos kilómetros, el equipo SKY tomó el testigo y se puso a tirar, con su "locomotora" Christopher Froome, y Bradley Wiggins siguiendo su rueda a duras penas, incluso Froome tuvo que parar su frenético ritmo para esperar a su compañero de equipo, que no era capaz de seguirle, y que quizás le hizo de no llevarse una etapa, a la que por lo menos iba a aspirar.
Fue una clara imagen mas de que Froome es mejor corredor que Wiggins, que de no ser por las ordenes de equipo, no se llevaría la ronda gala que se va a llevar.

Este imprevisto entre Froome y Wiggins lo aprovechó Valverde, que sacó fuerzas de flaqueza para completar como pudo el último kilómetro en llano y lograr así la segunda victoria española en la presente edición del Tour de Francia, y la cuarta particular de Alejandro Valverde, que cumple con el idilio que tiene con esta ronda.
Tras Valverde, llegaron los británicos Froome, y Wiggins "echando saliva" a su rueda a 19 segundos, y por detrás, llos franceses, Thibaut Pinot y Pierre Rolland, a 22 y 26 segundos respectivamente.

La clasificación no cambia, con Wiggins Líder, Christopher Froome segundo a (2.05), y Vincenzo Nibali tercero a (2.41).
En cuanto a los españoles, Haimar Zubeldia cae hasta la séptima posición a (10.11), Egoi Martínez se coloca decimoséptimo a (25.32), y Alejandro Valverde sube hasta la vigésima plaza a (33.38).



CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA

Pos.CiclistaPaísEq.Tiempo
1Alejandro ValverdeESPMOV04:12:11
2Christopher FroomeGBRSKYa 00:00:19
3Bradley WigginsGBRSKYm.t.
4Thibaut PinotFRAFDJa 00:00:22
5Pierre RollandFRAEUCa 00:00:26
6Jurgen Van Den BroeckBELLTBm.t.
7Vincenzo NibaliITALIQa 00:00:37
8Tejay Van GarderenUSABMCa 00:00:54


CLASIFICACIÓN DE LA GENERAL

Pos.CiclistaPaísEq.Tiempo
1Bradley WigginsGBRSKY78:28:02
2Christopher FroomeGBRSKYa 00:02:05
3Vincenzo NibaliITALIQa 00:02:41
4Jurgen Van Den BroeckBELLTBa 00:05:53
5Tejay Van GarderenUSABMCa 00:08:30
6Cadel EvansAUSBMCa 00:09:57
7Haimar ZubeldiaESPRNTa 00:10:11

RAFA NADAL RENUNCIA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

EL TENISTA BALEAR NO SE HA PODIDO RECUPERAR DE SU LESIÓN DE RODILLA
Además, tampoco podrá portar la bandera de España en la inauguración de los Juegos.
Rafael Nadal se va a perder los Juegos Olímpicos que el próximo Viernes día 26 de Julio dan comienzo en Londres, la culpable, su maltrecha rodilla que no se ha recuperado en los plazos previstos.
Además, Nadal iba a ser el abanderado de la delegación española en la capital inglesa, testigo que presumiblemente va a pasar al regastista Iker Martínez, que tiene dos medallas olímpicas.

Tras debutar en Atenas 2004, y colgarse la medalla de Oro en Pekín 2008, Rafael Nadal tenía previsto participar en sus terceros Juegos Olímpicos en Londres, donde iba a tener el privilegio de portar la bandera española en el paseo que dan los países al Estadio Olímpico, sin embargo, la ya reiterada tendiditis que padece en sus rodillas, le va a impedir que este último hecho tenga lugar.
"No me encuentro en condiciones de competir", "es uno de los momentos mas duro de mi carrera", ha comentado el tenista en las redes sociales.

Tras haber sido eliminado en segunda ronda en la presente edición de Wimbledon, Rafa Nadal hizo la rutinaria visita a la clínica de Vitoria, donde desde hace tiempo se trata de sus maltrechas rodillas.
En esta última visita, las pruebas detectaron una lesión que le obligaban a estar parado al menos dos semanas, teniendo que suspender actos que tenía previstos, como el partido benéfico ante Novak Djokovic en el Santiago Bernabéu.
Su reposo en Manacor no ha sido suficiente, aunque ha forzado para reducir los plazos, con duras sesiones de Gimnasio, la noticia que se venía en los últimos días barruntando se ha hecho pública, y el posiblemente, mejor exponente español tendrá que esperar para completar su trébol particular de Juegos Olímpicos.

La baja de Rafa Nadal será suplida con casi total seguridad por Feliciano López, si a puestos de Ranking se refiere la sustitución, ya que es el quinto español en la lista ATP, lo que haría que la pareja de dobles que acompañara a Marcel Granollers, fuera el catalán, Marc López.

A efectos de cambio de planteamiento, se está a la espera de asignar un nuevo abanderado al equipo nacional.
Este mismo Viernes, la Comisión permanente del COE se reunirá y horas después se conocerá el nuevo portador de la bandera de España, que según la lógica establecida, deberían ser los regatista Iker Martínez y Xabi Fernández, ya que el otro aspirante, el ciclista Samuel Sánchez, también ha confirmado este mediodía que será baja, tras no poder recuperarse de su rotura del dedo de la mano y de la fractura en el hombro que se ha producido en la presente edición del Tour de Francia, y que le obligó a retirarse.


APROBADA LA REFORMA DEL NUEVO BERNABÉU

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID HA DADO LUZ VERDE AL REAL PARA LA REFORMA
A cambio, el Real Madrid tendrá que ceder unos terrenos que tiene en Carabanchel.
La comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este Miércoles la modificación puntual del Plan General de la ordenación urbana (PGOU) de la capital para remodelar el entorno del Estadio Santiago Bernabéu, a cambio de que el Real Madrid ceda unos terrenos de su propiedad en la zona de Opañel, en Carabanchel.
Los votos del (PP) han sacado adelante esta propuesta, con la abstención del (PSOE) y de (IU), y el rechazo de (UPyD), y será ratificada el próximo día 25 en el Pleno del Ayuntamiento.

La aprobación de ese cambio en el (PGOU) relativo al Santiago Bernbaéu, llega justo un día después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), diera la razón al Ayuntamiento y al Real Madrid, al revocar el auto judicial anterior, que ordenaba la paralización inmediata del convenio urbanístico entre ambos para el intercambio de terrenos.

Según ha confesado en la comisión la delegada de urbanismo, Paz González, la modificación supondrá el derribo de lo que se conoce como "la esquina del Bernabéu" , que pasará a ser zona verde, se mantendrá el aparcamiento actual (unas 500 plazas), y se construirá otro con una capacidad máxima de 538 plazas.
Asimismo, se suprimirá el aparcamiento de la superficie (la explanada frente al Estadio que da con el Paseo de la Castellana), y se edificará otro de carácter público y subterráneo de unas 280-300 plazas para coches.

El Noviembre pasado, el Ayuntamiento ya aprobó la modificación del (PGOU), para que el Real Madrid construyera un complejo comercial y de ocio de 12.250 metros cuadrados de edificabilidad, en la parcela desocupada 5.126 metros cuadrados que hay delante de la fachada del Estadio con el Paseo de la Castellana.

A cambio, el club deberá derribar la zona comercial de la esquina del Santiago Bernabéu, que tiene una edificabilidad de 6.858 metros cuadrados, y que se convertiría en un parque, y ceder al Ayuntamiento cuatro parcelas en Carabanchel, en el Barrio de Opañel, que el consistorio destinará a 4.330 metros cuadrados de zonas verdes y 3.636 de equipamientos.


miércoles, 18 de julio de 2012

UNA MAGNATE DE AZERBAYÁN COMPRA EL HELLÍN

ESTA EMPRESARIA SE HARÁ CARGO DE LA DEUDA DEL CLUB Y LE DARÁ UN IMPULSO
La directiva saliente ha convocado una rueda de prensa para el Jueves para confirmarlo.
Una mujer de la República de Azerbayán encabezará el grupo de empresarios que se va a hacer cargo de la próxima gestión rectora del Hellín C.F, club albaceteño que milita en el grupo XVIII de la Tercera División.
La directiva saliente ha convocado una rueda de prensa para la tarde del Jueves, en ella oficializará la noticia , y según han confirmado fuentes de la junta rectora., el cambio de personas que regirán a partir de ahora el destino del club hellinero.

El nuevo grupo de rectores, que han mantenido conversaciones desde la pasada campaña con el Presidente, Manuel Martínez, cristalizó el pasado Domingo el acuerdo en una reunión que tuvo lugar en Valencia.
Este grupo como ya hemos avanzado con anterioridad, lo encabeza una empresaria de Azerbayán, que todo apunta que será la próxima Presidenta del equipo manchego.

Según las mismas fuentes, los nuevos regidores se harán cargo de la deuda que el club tiene con la actual directiva, que asciende a 120.000 euros, y realizarán una ambiciosa campaña de fichajes con el fin de que el Hellín sea uno de los equipos punteros en la Tercera División, y logre el ascenso a la Segunda División B.

FRANCK SCHLECK PRIMER POSITIVO DEL TOUR

EL CICLISTA LUXEMBURGUÉS DIO POSITIVO POR CULPA DE UN DIURÉTICO
La respuesta de su equipo, el Radioshack, no se ha hecho de esperar, y lo ha excluido.
El ciclismo vuelve a quedar en entredicho, se vuelve a cuestionar su limpieza y la deportividad de los corredores, por enésima vez un ciclista ha sido "cazado" con un positivo bajo el brazo.

El escenario, el Tour de Francia 2012, y el corredor es el luxemburgués Franck Schleck (Radioshack), que dio positivo el pasado 14 de Julio por un diurético llamado Xipadime, según ha confirmado la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La respuesta del equipo de los hermanos Schleck no se ha hecho de esperar, exclusión fulminante de la ronda gala.
El control dio lugar tras la etapa que concluyó en Cap d´ Agde y el control antidopaje fue en el laboratorio de Chantenay-Malabry.

La (UCI) precisó que su reglamento antidopaje "no prevé la suspensión provisional" de un ciclista por esta sustancia, pero dejó entrever que debía abandonar la ronda "para garantizar la serenidad en el pelotón", y "ofrecer al ciclista el tiempo necesario para preparar su defensa".

Franck Schleck, de 32 años fue tercero de la pasada edición del Tour de Francia, aunque bien es cierto, que este año no estaba siendo el suyo, ya que marchaba duodécimo a casi diez minutos del Líder, el británico, Bradley Wiggins.