miércoles, 20 de junio de 2012

PABLO LASO RENUEVA POR DOS AÑOS MAS

LAS BUENA TEMPORADA DEL REAL MADRID HA SIDO SU AVAL PARA SEGUIR
El entrenador renovó en tiempo récord, ni un café duro la negociación, según Sánchez.
Pablo Laso rubricará en los próximos días su extensión de contrato con el Real Madrid de Baloncesto por dos campañas mas.
El técnico firmó por una temporada mas, mas otra opcional, aunque es cierto que el club se reservó el derecho de cortarle al finalizar el primer año.

La satisfacción con su trabajo ha sido tal, que no solo se ha ejercido esa clausula, sino que amplió su vinculación (y la de sus ayudantes) con una mejora global del salario.
La reunión se produjo tras las Semifinales de la Liga ACB, y la sintonía entre ambos fue total, "Nos sentamos a tomar un café con el y con su representante, y no nos dio ni tiempo a terminarlo" , según Juan Carlos Sánchez, Director de la sección "Pablo nos ha dado un estilo que perdimos", sentenció el Jefe de la sección.

Su impronta ha sido clave para el resurgimiento del equipo a nivel popular, "la gente habla muy bien del baloncesto que ha realizado el Real Madrid este año, fue una pena perder la liga, pero jugamos muy bien, e incluso merecimos el torneo, el estilo de la sección ha generado una ilusión y un interés que se daba por perdido", explicaba Sánchez.

El balance de la temporada ha sido "mas que bueno" , ya que tras 19 años se volvía a levantar la Copa del Rey, el equipo estuvo en el TOP-16 de la Euroliga y se forzó el quinto partido ante el mejor equipo de Europa en los últimos cinco años, al cual se le tuvo contra las cuerdas.

Juan Carlos Sánchez reconoció que el perder así la liga les ha dejado un sabor agridulce, ya que se hizo un buen baloncesto y los jugadores se dejaron la piel en la pista, pero hay que agradecer este hecho, al igual que la entrega y el trabajo del equipo técnico.

Para acabar, Juan Carlos Sánchez celebró la llamada de Sergio Rodriguez con la Selección absoluta de cara a los Juegos Olímpicos de Londres del próximo mes de Agosto, " para el club es una alegría, tuvo sus mas y sus menos en la temporada, hasta la Copa hizo magníficos partidos, y ha sido líder en asistencias en la Euroliga, después tuvo un pequeño bache, del que se recuperó para coger un impulso tremendo, el cual le ha llevado a ser el líder del equipo en la pasada Final de Liga", concluyó el Director deportivo.

LANCE ARMSTRONG SE PODRÍA QUEDAR EN BLANCO

EL CICLISTA AMERICANO PODRÍA PERDER SUS SIETE TOUR POR DOPAJE 
La Agencia  Antidopaje de EE.UU presentará cargos formales contra el ex-ciclista.
La Agencia Antidopaje de Estados Unidos, la conocida (USADA), presentará cargos formales por dopaje contra el ex-ciclista americano y siete veces Campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong.
Una carta que habría recibido el propio Lance Armstrong, le remite que esto le podría costar la perdida de sus siete Tour conseguidos entre 1999 y 2005.

De momento el texano ya ha sido suspendido de su actividad como Triatleta, disciplina a la que se dedicaba desde su retirada del ciclismo el año pasado.
Según se cuenta, la (USADA) habría tomado muestras de sangre sobre Armstrong en 2009 y 2010, en las que se dedujeron "restos de manipulación sanguínea, incluido el uso de EPO y/o de transfusiones de sangre".
Además, se asegura que habrá corredores que testificaran en contra del ex-ciclista americano, alegando que uso EPO, se hizo transfusiones, y uso testosterona, enmascarantes,etc.. unos productos que administró también a otros ciclistas.

La (USADA) sospecha de una posible trama, y ha citado al Doctor italiano Michele Ferrari, al Director de equipo de Armstrong, Johan Bruyneel, y al médico español, Luís García del Moral.
Todo después de que en Febrero, la Oficina del Fiscal de Los Angeles, archivara otra acusación contra el texano, apoyada en los testimonios de sus ex-compañeros de equipo, Tyler Hamilton y Floyd Landis.

Armstrong publicó un comunicado en su página web, en el que hablaba de una campaña de "descrédito", acusa a la (USADA) de actuar con "malicia" y alegó que el ha competido durante 25 años, en los que ha pasado mas de 500 controles, y en los cuales, jamás a dado positivo.
Lo curioso del tema sería si desposeyeran a Lance Armstrong de sus siete Tour, ya que sus destinatarios serían también ciclistas que han sido acusados, e incluso han estado sancionados, como el alemán Jan Ullrich, al que irían a para tres de los siete Tour de Armstrong, y que estuvo sancionado dos años, hasta su prematura retirada, o Ivan Basso, el italiano estuvo un año sancionado, y obtendría uno de los Tour, el también alemán Andréas Klóden, que estuvo envuelto en mas de una trama, pero que no fue sancionado, recibiría un Tour, el español Joseba Beloki, un corredor del que se sospechó, pero del cual nunca se pudo demostrar nada, al que iría el Tour de 2002, y el suizo Alex Zulle, que se llevaría el primer Tour del americano, el que se endosó en 1999.

Veremos a ver como concluye este caso, está claro que esto va a ir para largo, habrá muchos tiras y afloja, muchas acusaciones y muchas rectificaciones, pero lo que es seguro, es que Lance Armstrong se va a enfrentar a la etapa mas dura de su carrera.


INGLATERRA Y FRANCIA PASAN SIN CONVENCER

INGLATERRA VENCIÓ A UCRANIA, QUE MERECIÓ MAS, Y FRANCIA CAYÓ CON SUECIA
Un gol de Rooney salvó a los ingleses, por su parte, Suecia dio un baño a los franceses.
                                   InglaterraINGLATERRA 1-0 UCRANIAUcrania


Inglaterra se ha clasificado como Primera de grupo, tras derrotar en el Donbass Arena de Donestk a Ucrania por (1-0), con un gol de Wayne Rooney, que mojó en su vuelta al "once de la Rosa".
Ucrania que mereció mucho mas, y que fu el equipo que llevó todo el peso del partido, se marchó de vacío en su Torneo.
Gran planteamiento de partido por parte de Oleg Brolin, Ucrania fue superior en todo momento a una Inglaterra demasiado contemporizadora con el resultado.
Kopolyanka, Gusev, Iarmolenko, y Milevskyi realizaron un estratosférico partido, y fueron un autténtico quebradero de cabeza para la zaga británica.
Solo la mala puntería y el pecado de ser tan inocentes de cara a puerta impidieron que Ucrania se adelantará en la primera parte, también Joe Hart fue uno de los claros protagonistas del partido, el meta inglés sacó en varías ocasiones las tentativas ex-soviéticas.

Inglaterra en la primera parte apenas creó peligro aparente de cara al marco de defendía Pyatov, solo un disparo manso de Rooney, y otro disparo de Scott Parker, que se marchó fuera, fue todo el peligro relevante de Inglaterra en una primera mitad en la que jugaron mas a especular, que ha ganar el partido.


Se marcharon a vestuarios ambos equipos con el resultado inicial, y con la sensación de que Ucrania podía dar la sorpresa, y que Inglaterra estaba jugando en demasía con fuego.
La segunda mitad comenzó con gol de Inglaterra, contra todo pronóstico los británicos se iban a adelantar nada mas comenzar el segundo acto, un pase desde la banda derecha de James Milner, iba a provocar un tremendo fallo del meta Pyatov, al que le pasó el balón por debajo del cuerpo, dejando el balón muerto en línea de gol, para que Wayne Rooney fiel a su cita con el gol, no fallara y adelantará a su país.
Inglaterra estaba por delante nada mas comenzar la segunda parte, los hombres que dirige Roy Hogdson estaban llevándose demasiado premio, para lo que habían peleado, pero así es el fútbol, y como dice un lema "si perdonas, acabarás pagándolo".
Ucrania con el gol recibido no se vino abajo, quería remar, aunque solo fuera para morir en la orilla, y vaya si remaron los hombres de Broklin, de la mano de Konoplyanka y Milevskyi, siguieron llegando las ocasiones, pero seguía faltándoles ese punto que las convirtiera.
Joe Hart se convirtió en el auténtico héroe de su equipo, al sacar varias ocasiones en la que la grada ya cantaba el gol.
No cesaban los ucranianos, peleaban y peleaban, hasta que una ocasión iba a marcar el partido, corría el minuto 71 cuando Devich se quedaba solo ante Hart, y el portero iba a desviar el balón, pero la inercia del disparo lo iba a llevar hasta dentro de las redes, llegando John Terry a última hora para evitar el gol, cuando este ya había rebasado la línea, pero ni el arbitro húngaro Viktor Kassai, ni el arbitro de línea de gol, ni los lineres vieron un gol que fue clarísimo, que hasta la afición inlgesa vio.
Ahí iban a morir las opciones ucranianas, ese gol no concedido, iba a dejarles muy tocados, Broklin se volvió loco y saco a Andreyi Shevchenko, que se lesionó a última hora, también dio entrada a Nazarenko y a Butko, y los sacrificados iban a ser Artem Milevskyi, Marko Devich, y Denis Garmash nada menos, tres de los que estaban siendo los mejores de su selección.
De ahí hasta el final, Ucrania lo siguió intentando, pero con mas corazón que cabeza, e Inglaterra gozó de alguna contra para cerrar el partido por medio de Young y Oxlade-Chamberlain, pero no fueron bien llevadas y no se pudieron concretar.
Final en Donestk, la anfitriona que quedaba en liza, también dice adiós al torneo, por su parte Inglaterra pasará como Primera de grupo, y consigue evitar a España en Cuartos, pero se enfrentará a la Italia de Prandelli.



                                      SueciaSUECIA 2-0 FRANCIAFrancia

Francia se ha clasificado para los Cuartos de Final con mas pena que gloria, en un partido en el que han caído estrepitósamente ante una ya eliminada Suecia por (2-0), gracias a los tantos de Zlatán Ibrahimóvic y Larsson.
La selección que dirige Erik Hamrén, jugaba su último partido en esta Eurocopa, tras haber perdido los dos partidos hasta el momento, ya no se jugaban nada, bien es cierto decir, que Suecia fue por delante en ambos partidos, y que no mereció perder, por lo que se querían despedir con un buen sabor de boca, y Francia era consciente de que no lo iba a tener fácil.
Desde el comienzo se vio que los escandinavos no iban a regalar nada, se hicieron con el balón con Svensson y Kallstróm en la medular, repartiendo el juego, y con Ibrahimóvic y Toivonen muy metidos en el juego.
Francia en cambio, no acababa de entrar en el partido, con Franck Ribéry, Ben Arfa y Samir Nasri en la medular, poca fue la creación de los tres "jugones" de Laurent Blanc.
La ambición sueca se pudo materializar en gol en mas de una ocasión, pero la mala puntería les jugó una mala pasada, como en la ocasión de Toivonen, que solo a puerta vacía, mandó el disparo al poste, también cabe decir que Hugo Lloris sacó varías buenas ocasiones que pudieron costarle el gol a Francia en mas de una ocasión, a disparo de Ibrahimóvic y Kallstróm.
Francia solo creaba peligro con disparos lejanos, con Alou Diarrá, Nasri, Benzema, y Ribéry, que apenas inquietaron a Isaksson.
De ahí hasta el final de la primera parte poco mas, se marchaban los jugadores a vestuarios con la sensación de que Francia no estaba bien, y que si Suecia apretaba, se podía llevar el partido.
Tras la reanudación las sensaciones se convirtieron en realidad, Suecia apretó y nada mas comenzar el segundo acto iba a adelantarse en el marcador, un centro desde la banda derecha de Larsson, iba a ser rematado de gran volea por Zlatán Ibrahimóvic, batiendo a Lloris y poniendo el merecimiento sueco en el marcador.
Francia estaba bloqueada, no era la Francia que se esperaba, no había circulación, sus estrellas se estorbaban, y Karím Benzema estaba muy gris arriba.
El partido se iba a romper, Blanc saco a Giroud, Malouda, y Menéz, y el equipo iba a conseguir mas profundidad.
Pudo empatar Francia, pero las ocasiones de Menéz y Benzema fueron sacadas por un inspirado Isaksson, que estuvo muy bien bajo palos, también pudieron empatar con un remate de cabeza de Giroud que se marchó fuera cuando ya se cantaba el gol en las gradas, pero lo que iba a llegar, era la sentencia sueca, con una contra en la que Toivonen mandó el balón al larguero, y el rechace iba a caer a pies de Larsson, que a puerta vacía ponía la puntilla a los franceses, que iban a acabar segundos de grupo.
El partido no dio para mas, Suecia se despide de la Eurocopa con un sabor agridulce, ya que han merecido mas de lo obtenido, y con una Francia que se ha plantado en Cuartos de Final con muy malas sensaciones, y con el mal escénico de tener que jugarse las Semifinales ante España el próximo Sábado.

martes, 19 de junio de 2012

ESPAÑA E ITALIA ECHAN A UNA DIGNA CROACIA

ESPAÑA VENCIÓ SUFRIDAMENTE A CROACIA E ITALIA CUMPLIÓ ANTE IRLANDA
San Casillas salvó a una pobre España e Italia ganó cómodamente a los de Trappatoni.
                                     CroaciaCROACIA 0-1 ESPAÑAEspaña


España ha vencido a la dura selección de Croacia por (0-1), gracias a una portentuosa actuación de su meta Iker Casillas, y a un gol de Jesús Navas cuando el partido estaba tocando a su fin.
Fue un partido muy gris, se notaba entre los jugadores el miedo que había a quedarse fuera, demasiado respeto, demasiada especulación con y poco fútbol, muy poco fútbol.
España era dueña de balón, pero los croatas no le perdían la cara al partido, y fueron los que mejores ocasiones tuvieron.
No fue el día de los jugadores que tiraron del carro en jornadas pasadas, Iniesta perdió demasiados balones, Silva y Xavi Hernández estuvieron mas imprecisos que de costumbre, y Fernando Torres estuvo muy desasistido arriba, no era el día de la "roja".
Por su parte, Croacia veía como España manejaba el balón, y estaban esperando a robar para montar contras muy rápidas, y sus ocasiones tuvieron con sendos disparos de Pránjic y Mandzúkic, además se reclamó un penalti, que cierto es que fue sobre el propio Mario Mandzúkic.
España apenas llevó peligro a la puerta de Pletikósa, pero sus ocasiones tuvieron, con una buena jugada de Fernando Torres, que sentó a Pránjic y disparo, siendo su disparo repelido por Pletikósa muy bien colocado.
También la tuvo Iniesta, en una gran pared con el "genio" Silva, pero su disparo fue muy flojo a las manos del meta croata.
Para poco mas dio el primer tiempo, fue un partido en que se notó que Del Bosque estudió mucho a los croatas, y Slaven Bílic a los españoles.
La segunda parte fue mas movidita, Italia se había adelantado en Póznan, y con ese resultado los balcánicos estaban fuera, por lo que tenían que estirar líneas, algo que sorprendentemente apenas hicieron.
Slaven Bílic dio entrada a Nikíca Jélavic y e Iván Périsic por Pránjic y Vida, para darle mas profundidad al equipo.
España seguía siendo la dueña del balón, y Croacia parecía poco preocupada de estar eliminada, sabían los croatas que iban a tener la suya, y las tuvieron, primero con una gran contra llevada por Luka Módric que puso un exquisito balón en la cabeza de Iván Rákitic, que remató a bocajarro, y su cabezazo fue sacado espectacularmente por Íker Casillas, volvía a aparecer el "santo", que iba a tener que salir en dos ocasiones mas, primero para sacar una volea de Périsic, y después para acar un remate de Védran Corluka.

Con Cesc Fábregas y Jesús Navas ya en el campo para aprovechar la rotura del partido,primero la tuvo Iniesta, su disparo lo sacó Pletikósa, después la ocasión iba a ser para Navas, al que un gran Pletikósa se la iba a sacar también, pero iba a llegar el gol de España, tras un pase entre líneas de Cesc Fábregas sobre Iniesta, que solo ante el portero croata, cedía para Jesús Navas, que solo ante la puerta, empujaba el balón a la red en el minuto 88, poniendo a España en Cuartos de Final como primera de Grupo, y apagando todo el sufrimiento que se había vivido durante los 90 minutos.
Por su parte, Croacia estaba fuera, una selección que había sido muy valiente y había merecido mas, con un gran entrenador como Slaven Bílic, que aportó su idea del fútbol bonito, y la había llevado hasta el fin de las consecuencias.


                               ItaliaITALIA 2-0 REPÚBLICA IRLANDAEire

En el otro encuentro del grupo, Italia venció muy cómodamente a la ya eliminada República de Irlanda por (2-0), gracias a un tanto de Antonio Cassano, y otro de Mario Balotelli cuando el partido tocaba a su fin.
Fue un partido de claro color "Azzurro", donde los hombres de Prandelli no dieron ni la mas mínima opción que dirige el también italiano Giovanni Trappatoni, que de no ser por su portero Shay Given, hubiera recibido una abultada goleada.
Por fin, Prandelli sacó a los que se lo estaban ganando, y sentó a los que estaban dejando mucho que desear, entró Antonio Di Natale por Mario Balotelli y al lateral Abate para sentar al napolés Maggio.
Italia fue a por el partido desde el pitido inicial, consciente de que solo les valía la victoria si querían tener alguna opción de llegar a los cruces.
Pudo caer el primero nada mas comenzar el partido, con sendas ocasiones de Thiago Motta y Di Natale, que saco Given, y una mas de Antonio Cassano que se marchó fuera.
Irlanda ofrecía muy poco fútbol, solo balones en largo para que Robbie Keane y Kevin Doyle se pegaran con la zaga italiana.
Se reclamaron hasta dos penalties en el área británica, primero por una mano de Richard Dunne a disparo de Cassano, y después por un "placaje" de John O´Shea sobre Di Natale.
Tanto fue el peligro que pasaba por el área irlandesa, que iba a llegar el gol, corría el minuto 36, cuando córner botado por Andrea Pirlo, era rematado al primer palo por Antonio Cassano, mandando el balón a la red, pese a que Given estuvo a punto de sacarlo.
Italia ya tenía lo quería, estaba por delante y en ese momento era primera al ir empate el otro partido de grupo, el España-Croacia.
Con victoria por la mínima para los "Azzurros" se marcharon a vestuarios, con la sensación de que Italia iba ha hacer los deberes y llevarse el partido con muy poco , ante una Irlanda muy pobre, que la verdad es que aportó poco en el primer tiempo, solo algún destello de calidad de McGeady y arrojo de Andrews.
La segunda mitad fue un monólogo del primer tiempo, Italia seguía lo suyo, intentando cerrar el partido, e Irlanda a merced, confiando en que su portero Given siguiera igual de inspirado, y a ver si caía alguna contra para poder lograr el empate.
Las ocasiones se seguían sucediendo sobre el área irlandés, Cassano tuvo la suya, al igual que Di Natale, incluso el lateral izquierdo Balzaretti tuvo la suya, pero entre la mala puntería y el gran partido que se estaba marcando Given, el resultado no se movía.
Irlanda se estiró un poco, metiendo el miedo en el cuerpo a Italia, con un disparo seco de Andrews que sacó como pudo Buffon, y un remate del recién entrado Walters.
Prandelli veía que su equipo estaba muy cansado, habían remado demasiado, por lo que movió el banquillo, salieron Mario Balotelli por Di Natale en punta, para continuar con un referente arriba, Diamanti entró por Cassano , para dar consistencia al medio del campo y circular el balón, y Bonucci saltó por Chiellini que estaba muy fatigado.
Italia notó de inmediato los cambios, el equipo volvió a estar mas fresco, y volvieron las ocasiones, el segundo gol iba a llegar en el minuto 90, tras un saque de esquina de Pirlo, en el que se montó un barullo en el área, cayendo el balón a Balotelli, que de gran volea sentenciaba el partido y el pase italiano a los Cuartos de Final.
Aún quedó tiempo para que Irlanda se quedara con un hombre menos, tras la expulsión de Andrews por doble amarilla.
 Italia ahora se enfrentará el próximo Domingo en el estadio Olímpico de Kiev ante el primer clasificado del Grupo D.





lunes, 18 de junio de 2012

EL VALLADOLID VUELVE A ESTAR CON LOS GRANDES

EL EQUIPO QUE DIRIGE DJUKIC EMPATÓ EN PUCELA CON EL ALCORCÓN
Un estratosférico Javi Guerra se carga un mas que digno Alcorcón que dio la cara.
El Real Valladolid (20 Junio -1928) vuelve a Primera división dos años después tras hacer buena la victoria del otro día ante el Alcorcón, con un empate (1-1) en Pucela, gracias a Javi Guerra, autor de los dos goles pucelanos en la eliminatoria.
El equipo dirigido desde arriba por el empresario leonés Carlos Suárez, consiguió a la segunda ocasión el ansiado ascenso.

Un equipo que con el serbio Miroslav Djukic dirigiendo desde el banco ha peleado por asecender hasta la última jornada, en una dura pugna que mantuvo con el Celta de Vigo y el Deportivo de la Coruña, siendo el equipo que se quedó fuera del ascenso, cayendo a la fase de Play-Off, en donde tuvo que derrotar primero al Córdoba y ahora a un mas que digno Alcorcón, con el que hizo bueno el resultado del partido de Ida.

El pasado Miércoles se venció en Santo Domingo por (0-1) , gracias a un tanto del "Pichichi" Javi Guerra, el Sábado empataron (1-1) en Pucela, tras tener que remontar el tanto inicial del ex-Vallisoletano Fernando Sales, otra vez por medio de Javi Guerra con un tanto en la segunda mitad, cuando peor pintaba todo.

Los héroes de Ascenso han sido Jaime Jiménez, el portero manchego ha sido de nuevo el Zamora de la Liga, y este año ha conseguido el ansiado ascenso tras quedarse el año pasado a las puertas con el Elche.
Su puesto lo suplía el venezolano Dani Hernández, el ex-meta del Murcia ha encontrado al fin acomodo.
La línea defensiva estaba compuesta por Marc Valiente, Juanito, Jesús Rueda, Carlos Peña, Mikel Balenziaga, Javi Baraja como Capitán, Fernando Varela, Felipe, Mongíl, Jordi y Tekio.
El medio del campo estaba compuesto por Marquitos, Razak, Nauzet Alemán, Jofre Mateu, Jorge Alonso ,el tunecino Medhi Nafti, Álvaro Rubio, Sisinio, Víctor Pérez, Ochoa y Javi Navas.

Y en punta, los encargados de los goles eran , el ya mencionado "Pichichi" Javi Guerra, el delantero por fin podrá disfrutar de lo que es jugar en Primera División, Óscar González, el delantero que volvió el año pasado a casa, volverá a jugar con el Valladolid en Primera , disfrutando de su segunda juventud, Dani Aquino, el delantero murciano no ha tenido suerte este año, pero es un justo premio a su lucha, Alberto Bueno, el delantero de la cantera del Real Madrid ha conseguido asentarse por fin en el equipo de Pucela, marcando goles y disponiendo de minutos, y Manucho.

Con un equipo saneado económicamente, tras tener que hacer frente a un ERE y con todas sus deudas ya pagadas, el Real Valladolid afrontará el próximo año una ilusionante vuelta a Primera División.
Una mezcla de jugadores jóvenes y con ganas de comerse el mundo, con jugadores también experimentados, que ya saben lo que es jugar en la máxima categoría del fútbol español, será la base del equipo de Pucela para intentar consagrarse de nuevo, como ya hiciera en el pasado, llegando incluso a disputar competiciones europeas.

Veremos a ver , porque el Verano es largo, se marcharan y vendrán jugadores, pero la idea de este equipo es el fútbol alegre y eso pese a jugar en Primera es seguro que no se va a perder.


ALEMANIA Y PORTUGAL HACEN LOS DEBERES

ALEMANIA Y PORTUGAL SERÁN LOS CUARTO FINALISTAS EN EL GRUPO B
Se queda fuera Dinamarca, que dejo un buen sabor de boca y Holanda con 0 puntos.
                                Portugal PORTUGAL 2-1 HOLANDAHolanda


Portugal ha pasado como segundo clasificado en el Grupo de la muerte, tras derrotar a Holanda por (2-1), gracias al "partidazo" de Cristiano Ronaldo, autor de los dos tantos de su equipo, por su parte Holanda se despide del torneo en la primera fase por primera vez desde hace mas de 50 años, dando una lamentable imágen, nada digna para la actual Subcampeona del Mundo.
El partido fue muy vistoso en su primera mitad, Bert Van Maarwijk traicionó a sus ideas y dejo en el banquillo a Van Bommel y Afellay, para dar entrada a Van der Vaart y Huntelaar en punta acompañando a Robin Van Persie.
Tanta osadía "oranje" iba a tener sus frutos, mejor juego,mayor circulación de balón, mas ocasiones, mejor ritmo..
Holanda comenzó muy imponente, consciente de que solo se valía la victoria para tener alguna posibilidad de pasar de ronda, tanto fue la superioridad de Holanda en el comienzo, que iba a caer muy pronto el gol, tras un gran disparo de Rafael Van der Vaart desde fuera del área, al que Rui Patricio no pudo llegar.
Holanda estaba por delante jugando un buen fútbol y queriendo quemar los cartuchos que le quedaban.
Portugal que salió a verlas venir se encontró con un gol en contra muy temprano y con el que no contaba, fue entonces cuando los hombres de Paulo Bento se estiraron, con magnífico Nani y Cristiano Ronaldo en bandas, que fueron auténticos pilones durante todo el partido.
Llegaron las ocasiones lusas, primero fue Cristiano Ronaldo, que mandó su disparo al poste tras una gran jugada individual, mas tarde tuvo otra, que fue sacada por el meta Stekelenburg con muchos apuros, hubo una mas para Nani, pero Stekelenburg estuvo hoy especialmente insparado y sacó todo lo que llegaba a su portería, mejor dicho casi todo, ya que mediada la primera mitad, un gran pase entrelíneas del lateral Joao Pereira para Cristiano Ronaldo iba a significar el empate, CR7 batía por bajo en el mano a mano al meta holandés, Portugal estaba de nuevo en Cuartos.
El gol de Portugal sentó muy mal en la moral de Holanda, que bajó sus intensidad, dando el balón a los lusos que antes del descanso se pudieron marchar por delante de no ser por el desacierto y las paradas de Stekelenburg, que fueron numerosas.
Tras la reanudación, el partido pareció definirse del lado portugués con un gran Miguel Veloso y Joao Moutinho en el medio, y con Nani y Cristiano en las bandas.
Se sucedieron las ocasiones en la segunda mitad para Portugal, las tuvieron de todos los colores, pero la tónica seguía siendo la misma, o se erraban, o Stekelenburg las sacaba.
Llegó el gol en el minuto 69, con un disparo de Hélder Postiga en fuera de juego, y que muy bien el colegiado anuló.
Solo iba a ser la antesala al 2-1, con Holanda volcada, un robo de balón de Portugal en el medio, iba a montar una gran contra llevada por Nani, que iba a ceder a Cristiano Ronaldo, que con sangre muy fría, recortó al defensor Van der Wiel y superaba a Stekelenburg para poner por delante a los suyos en el minuto 74.
Fue la puntilla para una Holanda que ya se veía haciendo las maletas, pero que no dejo de intentarlo, tiro de orgullo en los últimos minutos y pudo empatar, con un tiro al poste de Van der Vaart de idéntico disparo al de su gol, y otra ocasión mas de Van Persie, que atajó muy bien Rui Patricio abajo.
También pudo caer el tercero de Portugal a la contra, con otro palo de Cristiano, pero el partido ya no dio para mas, y Holanda se despide del torneo, con mas pena que gloria, y Portugal se planta en Cuartos de Final donde se va a enfrentar a la República Checa.


                                 DinamarcaDINAMARCA 1-2 ALEMANIAAlemania

Alemania será la selección que acompañe a Portugal representando a este grupo en Cuartos de Final, tras sellar su pase hoy al derrotar por (1-2) a una Dinamarca que ha dado mucha mas guerra de la esperada en este grupo.
Alemania comenzó el partido con la novedad de Lukás Podolski en el once inicial, y que iba a dar la razón de su entrada a Joachim Lów con un gol.
Los alemanes empezaron mas metidos en el partido, pudo caer el primero nada mas comenzar, con un disparo de Thómas Muller que solo ante el meta danés, disparo muy flojo a sus manos.
Pero no cesaba en su asedio el equipo germano, hasta que llegó el gol de Podolski, con un centro desde la derecha de Muller, y que era rematado al primer toque hacía la red por el delantero del Arsenal.
Corrían 10 minutos de partido y Alemania ya mandaba, esto significó que Alemania se relajará, y que Dinamarca que estirase, consciente de que estaba fuera, en busca de un empate que le diera el posible pase.
Llegaron las ocasiones para los hombres de Morten Olsen, primero fue Nicklas Bendtner, que remató fuera y justo después iba a llegar el empate, tras un barullo en un saque de esquina danés, en el que el cuero cayó en la cabeza de Króhn-Dehli que superó a Manuel Neuer, y que colocaba las tablas, haciendo que todo volviera ha empezar de cero.
El gol pudo caer para ambos lados, quizás mas para el lado alemán, pero los daneses tampoco dejaron de intentarlo.
Las tuvieron Mario Gómez con un jugada que fue cortada a última hora por el meta Andersen, y Dinamarca por medio de Kvist, con un disparo que rozó el palo germano.
Poco mas sucedió hasta el descanso, se marchaban a vestuarios con Dinamarca necesitando aún un gol para obrar el pase a Cuartos.
En la segunda parte, Alemania se iba ha hacer con el balón, con un Schweisteiger y Ózil mas activos, ayudados por Khedira en el corte, fue cuando los teutones pudieron adelantarse, con varias ocasiones.
Dinamarca había tuteado tanto a Alemania que acabó desfondada, de ello se aprovechó Lów para dar entrada a los jugadores con los que menos cuenta, como Schurre o Bender, que iba a ser el autor del gol del triunfo cuando quedaban diez minutos de partido, tras un magnífico pase de Mario Gómez, que le dejó solo ante Andersen, y al que batió de tiro cruzando, enterrando las opciones danesas de pasar a Cuartos de Final, y creando un inmaculado currículum para su selección, que se planta en Cuartos de Final con tres victorias, sobre tres partidos, y con los nueve puntos posibles, su rival será la sorprendente Grecia, que dio la sorpresa venciendo a Rusia y dejándola fuera del torneo.


domingo, 17 de junio de 2012

GRECIA Y REPÚBLICA CHECA DAN EL "BOMBAZO"

GRECIA Y LA REPÚBLICA CHECA SON CUARTO FINALISTAS CONTRA PRONÓSTICO
Los griegos derrotaron por 1-0 a Rusia y los checos dejaron fuera al anfitrión Polonia.
                                          GreciaGRECIA 1-0 RUSIARusia


La selección de Grecia se ha metido en Cuartos de final de la Eurocopa contra todo pronóstico, al vencer por (1-0) a Rusia, la cual se ha quedado fuera, gracias a un tanto del mediapunta Giorgios Karagounis al borde del descanso, y al gran trabajo del equipo de Fernando Santos, que hicieron honor a su sobrenombre de espartanos.
Fue un partido muy trabado, donde la defensa griega estuvo mas expeditiva que de costumbre, y en donde supieron administrar el gol.
Los rusos especularon demasiado con el marcador, no fue la Rusia de pasadas jornadas, un equipo gris en el que sus estrellas no brillaron, Alan Dzagoev apenas apareció, en punta Kerzhakov estuvo ausente, y el único que tiro del equipo fue Andrei Arshavin, pero no estuvo acompañado por sus compañeros.
Por su parte, Grecia se la tenía que jugar, solo se valía la victoria para optar a la ronda siguiente, y Fernando Santos lo sabía, de inició salió con Gekas, Samaras y Salpingidis, y los tres puntas estuvieron muy activos durante todo el partido, en especial el delantero del Celtic de Glasgow, también brillaron Karagounis a la manija y Katsouranis en el corte.
No fue un partido de grandes ocasiones, y Grecia era consciente de que no le quedaba otra que aprovechar las que tuvieran, cierto es que los griegos lo intentaron mucho mas, pero siempre con mas pundonor que juego.
El gol iba a llegar al borde del descanso, tras un fallo garrafal de la zaga rusa, en el que dejaron solo a Karagounis que en el mano a mano batía por bajo al meta ruso Malafeev.
Fue un gol psicológico, ya que se produjo cuando ambos equipos estaban ya enfilando vestuarios.
La segunda parte estuvo llena de despropósitos, con una Rusia que lo intento, pero mas por empuje que por otra cosa, Advocaat tiro de Progrebnyak, Kerzhakov y Pavlyuchenko en punta, que mas que crear juego, lo que hicieron fue estorbarse y embarullar el empuje ruso.
Por su parte, Grecia se limitó a rentabilizar el gol, e incluso en alguna contra pudo caer el segundo, pero el marcador ya no se iba a mover , y Grecia con todo el espíritu del mundo se plantaba en Cuartos de Final y Rusia quedaba eliminada, rompiendo todas las apuestas.


                               PoloniaPOLONIA 0-1 REPÚBLICA CHECARep. Checa

Polonia se ha convertido en el primero de los anfitriones del torneo  que ha dicho adiós a esta Eurocopa tras su derrota por (0-1) ante la República Checa, en un partido marcado por la consistencia checa y por el bajón físico de Polonia en la segunda mitad.
La otra sorpresa del grupo iba a llegar en el estadio Municipal de Wroclaw, con la victoria de la República Checa sobre Polonia, un partido marcado por el gran ritmo inicial polaco, con un gran Obraniak en la manija, Pizczsek en el lateral y Lewandowski en punta.
Como en los pasados partidos, Polonia salió lanzada, un gran empuje de los hombres de Smuda, que sabían que necesitaban la victoria para pasar de ronda, y que sin duda merecieron el gol a lo largo de la primera media hora.
Pudo llegar el gol para los polacos, con ocasiones de Polanski y Lewandowski, pero entre la mala puntería y el acierto de Céch, el gol no llegó.
Por su parte, los checos salieron a especular con el resultado en la primera mitad, sin su estrella Tómas Rósicky lesionado, pero todo iba a cambiar en la segunda mitad con lo que estaba aconteciendo en el otro partido del grupo.
Grecia se adelantó y los checos estaban fuera de la Euro, subieron líneas los chicos de Michel Bílek en busca del tanto que necesitaban.
Con una Polonia físicamente desfondada fue cuando los checos iban a crear todas sus ocasiones, primero avisaron con un remate de Sivók a bocajarro que iba a encontrarse el meta Tyton, y posteriormente se iban a adelantar en el marcador, tras una contra llevada por Milan Báros, que iba a ceder el balón a Alois Jirásek, que recortó a Perquis y batió al meta polaco, poniendo a la República Checa por delante y dando un golpe a las opciones polacas de pasar de ronda.
Fue entonces cuando los polacos se fueron para arriba, sin nada que perder, echaron el resto en busca de la gesta, obligando a los checos retrasarse y a defender casi en su área chica.
Pudo caer el empate con remate de cabeza de Wasiliewski que se marchó rozando el travesaño de la portería de Petr Céch, también lo intento Murawski con un blando disparo que atajó sin problemas el meta checo, y en el descuento llegó la gran ocasión, con un disparo de Blaszczykowski que iba a sacar Kadléc sobre la línea de gol.
Ahí se iban a marchar las esperanzas polacas de hacer historia en su torneo, y se abría la luz para una República Checa con la que nadie contaba en Cuartos de final tras su mal inicio de Campeonato.