domingo, 17 de junio de 2012

GRECIA Y REPÚBLICA CHECA DAN EL "BOMBAZO"

GRECIA Y LA REPÚBLICA CHECA SON CUARTO FINALISTAS CONTRA PRONÓSTICO
Los griegos derrotaron por 1-0 a Rusia y los checos dejaron fuera al anfitrión Polonia.
                                          GreciaGRECIA 1-0 RUSIARusia


La selección de Grecia se ha metido en Cuartos de final de la Eurocopa contra todo pronóstico, al vencer por (1-0) a Rusia, la cual se ha quedado fuera, gracias a un tanto del mediapunta Giorgios Karagounis al borde del descanso, y al gran trabajo del equipo de Fernando Santos, que hicieron honor a su sobrenombre de espartanos.
Fue un partido muy trabado, donde la defensa griega estuvo mas expeditiva que de costumbre, y en donde supieron administrar el gol.
Los rusos especularon demasiado con el marcador, no fue la Rusia de pasadas jornadas, un equipo gris en el que sus estrellas no brillaron, Alan Dzagoev apenas apareció, en punta Kerzhakov estuvo ausente, y el único que tiro del equipo fue Andrei Arshavin, pero no estuvo acompañado por sus compañeros.
Por su parte, Grecia se la tenía que jugar, solo se valía la victoria para optar a la ronda siguiente, y Fernando Santos lo sabía, de inició salió con Gekas, Samaras y Salpingidis, y los tres puntas estuvieron muy activos durante todo el partido, en especial el delantero del Celtic de Glasgow, también brillaron Karagounis a la manija y Katsouranis en el corte.
No fue un partido de grandes ocasiones, y Grecia era consciente de que no le quedaba otra que aprovechar las que tuvieran, cierto es que los griegos lo intentaron mucho mas, pero siempre con mas pundonor que juego.
El gol iba a llegar al borde del descanso, tras un fallo garrafal de la zaga rusa, en el que dejaron solo a Karagounis que en el mano a mano batía por bajo al meta ruso Malafeev.
Fue un gol psicológico, ya que se produjo cuando ambos equipos estaban ya enfilando vestuarios.
La segunda parte estuvo llena de despropósitos, con una Rusia que lo intento, pero mas por empuje que por otra cosa, Advocaat tiro de Progrebnyak, Kerzhakov y Pavlyuchenko en punta, que mas que crear juego, lo que hicieron fue estorbarse y embarullar el empuje ruso.
Por su parte, Grecia se limitó a rentabilizar el gol, e incluso en alguna contra pudo caer el segundo, pero el marcador ya no se iba a mover , y Grecia con todo el espíritu del mundo se plantaba en Cuartos de Final y Rusia quedaba eliminada, rompiendo todas las apuestas.


                               PoloniaPOLONIA 0-1 REPÚBLICA CHECARep. Checa

Polonia se ha convertido en el primero de los anfitriones del torneo  que ha dicho adiós a esta Eurocopa tras su derrota por (0-1) ante la República Checa, en un partido marcado por la consistencia checa y por el bajón físico de Polonia en la segunda mitad.
La otra sorpresa del grupo iba a llegar en el estadio Municipal de Wroclaw, con la victoria de la República Checa sobre Polonia, un partido marcado por el gran ritmo inicial polaco, con un gran Obraniak en la manija, Pizczsek en el lateral y Lewandowski en punta.
Como en los pasados partidos, Polonia salió lanzada, un gran empuje de los hombres de Smuda, que sabían que necesitaban la victoria para pasar de ronda, y que sin duda merecieron el gol a lo largo de la primera media hora.
Pudo llegar el gol para los polacos, con ocasiones de Polanski y Lewandowski, pero entre la mala puntería y el acierto de Céch, el gol no llegó.
Por su parte, los checos salieron a especular con el resultado en la primera mitad, sin su estrella Tómas Rósicky lesionado, pero todo iba a cambiar en la segunda mitad con lo que estaba aconteciendo en el otro partido del grupo.
Grecia se adelantó y los checos estaban fuera de la Euro, subieron líneas los chicos de Michel Bílek en busca del tanto que necesitaban.
Con una Polonia físicamente desfondada fue cuando los checos iban a crear todas sus ocasiones, primero avisaron con un remate de Sivók a bocajarro que iba a encontrarse el meta Tyton, y posteriormente se iban a adelantar en el marcador, tras una contra llevada por Milan Báros, que iba a ceder el balón a Alois Jirásek, que recortó a Perquis y batió al meta polaco, poniendo a la República Checa por delante y dando un golpe a las opciones polacas de pasar de ronda.
Fue entonces cuando los polacos se fueron para arriba, sin nada que perder, echaron el resto en busca de la gesta, obligando a los checos retrasarse y a defender casi en su área chica.
Pudo caer el empate con remate de cabeza de Wasiliewski que se marchó rozando el travesaño de la portería de Petr Céch, también lo intento Murawski con un blando disparo que atajó sin problemas el meta checo, y en el descuento llegó la gran ocasión, con un disparo de Blaszczykowski que iba a sacar Kadléc sobre la línea de gol.
Ahí se iban a marchar las esperanzas polacas de hacer historia en su torneo, y se abría la luz para una República Checa con la que nadie contaba en Cuartos de final tras su mal inicio de Campeonato. 

sábado, 16 de junio de 2012

LA TRÁGICA VIDA DEL "FIGO" POLACO

KUBA BLASZCZYKOWSKI HA TENIDO QUE PELEAR CON LA VIDA DESDE PEQUEÑO
Cuando era un niño, asistió en directo al asesinato de su madre por parte de su padre.
Kuba Blaszczykowski (Polonia-1985) , se metió el pasado día a todo su país en el bolsillo con un colosal zambombazo que sirvió a su selección para igualar el partido ante Rusia, y mantenerla con vida de cara a esta última jornada, en la que pueden hacer historia, plantándose en los Cuartos de Final del Europeo.
La interminable combatividad del interior zurdo del Borussia de Dortmund y ese mal pose con el que arenga a sus compañeros, son solo una simple anécdota en la vida de este jugador.
De hecho, la personalidad del llamado a ser sustituto de Figo en el continente, como le ha bautizado el mítico jugador polaco Zbigniew Boniek, tiene su origen en una lutosa infancia que marcó el devenir del capitán polaco, con tan solo 11 años.
Fue con esa edad cuando Blaszczykowski asistió en primera persona al asesinato de su madre a base de puñaladas por parte de su padre, una madre a la que Kuba estaba tremendamente unido.
Su padre fue condenado a 15 años de prisión por el crimen cometido, pero Kuba se negó rotundamente a visitarle, ni tan siquiera quiso mantener contacto con el, toda vez que finalizó su pena penitenciaría, aunque cierto es, que si asistió a su entierro el pasado 20 de Mayo.
Este trauma fortaleció desde pequeño al jugador, el que heredó un carácter y una personalidad fuera de lo común , como así lo califica su Seleccionador Smuda.
"La religión se convirtió en la impulsora de una vida dedicada a honrar de manera permanente el recuerdo de su madre" , sentenciaba Smuda.
Blaszczykowski aún se emociona al recordar a su madre "daría lo que fuera porque ella estuviera aquí a mi lado, fue como un duro golpe en la cabeza, con el que pierdes la memoria, y despiertas una semana después y tuvieras que empezar de cero", explicaba el extremo polaco sobre lo que pasó.
Quien también reconoció que el fútbol fue su gran refugio contra el dolor, y con el tiempo se convirtió en el germen de sus principales alegrías.
Felizmente casado, y desde hace un año, padre de una niña llamada Agata, el "capitán coraje" rebuzna optimismo por los cuatro costados cuando le preguntan sobre en transcendental encuentro ante la República Checa.
"Tras el partido ante Rusia, hay que ser positivos, tenemos la posibilidad de dar alegrías a todo un país, así que no podemos fallar", aseguraba el extremo.

FRANCIA E INGLATERRA IMPONEN SU LEY

FRANCIA APRETA EL ACELERADOR E INGLATERRA SUFRE PARA SUMAR TRES PUNTOS
Los de Blanc vencieron a Ucrania e Inglaterra venció a Suecia en un partido muy loco.
                                        UcraniaUCRANIA 0-2 FRANCIAFrancia 


Francia tiene los dos pies en Cuartos de Final tras derrotar al anfitrión Ucrania por (0-2), en un partido que se dilucido en la segunda parte, en la que los hombres de Laurent Blanc mostraron su superioridad.
Ucrania y Francia abrieron la segunda jornada en el Grupo D en el estadio de Donbass de Donestk con un lleno absoluto, un partido en el que Blanc sorprendió con la inclusión de Jerémy Menéz y Gáel Clichy en el once por Patrick Evra y Florent Malouda, el primer envite duro poco, ya que se tuvo que suspender nada mas comenzar, a consecuencia de una intensa tormenta que cayó en la ciudad ucraniana.
El partido se reanudó con total normalidad una hora mas tarde, el juego estuvo muy igualado en la primera mitad, con ocasiones en ambos equipos, y con los porteros como grandes protagonistas.
Primer fue el de Ucrania el que se tuvo que lucir, Pyatov sacó un gran remate a bocajarro de Menéz, después fue Lloris el que contrarrestó una volea de Shevchenko, y como no podía ser menos, Pyatov de nuevo saco una mano milagrosa a remate de cabeza de Phillip Méxes, aún quedaba tiempo para que el meta ucraniano contrarrestara otros dos disparos del madridista Karím Benzema, que hoy si estuvo muy activo en el terreno de juego.
El partido era de "toma y daca" los dos equipos eran conscientes de lo que se jugaban y no firmaban el empate, pero la primera se acabó y ningún equipo pudo materializar sus ocasiones de gol.
En la segunda mitad se iba a romper el partido, una contra de Francia llevada por Ribéry, fue concluida por Menéz, que de gran disparo ajustado al palo, abría el marcador en Donestk.
Se ponían cuesta arriba las cosas para los anfitriones, que tres minutos después vieron como Francia finiquitaba el partido.
Otra contra de los franceses, llevada por Benzema, era concluida esta vez por el jugador del Newcastle United Yohan Cabaye, que disparo raso y ajustado al poste, batía de nuevo a Pyatov.
Ucrania veía como el partido se le esacapaba, mas aún viendo como los hombres de Oleg Brokhin estaban muy tocados físicamente, echo del que Francia se aprovechó para generar mas ocasiones.
Pudo caer el tercero, en un disparo nuevamente de Cabaye que se marchó al poste, pero el resultado ya no se iba a mover, y Francia sumaba su primer triunfo, que le da el liderato del grupo y la mete en Ciartos de Final.


                                    SueciaSUECIA 2-3 INGLATERRAInglaterra

Inglaterra derrotó por (2-3) a Suecia en un partido frenético jugado en el estadio Olímpico de Kiev, en que el extremo del Arsenal Theo Walcott salió al rescate de su equipo.
Los hombres de Roy Hogdson comenzaron el partido muy metidos, conscientes de que solo les valía el triunfo para llegar a la última jornada dependiendo de sí mismos, las ocasiones se sucedían sobre la meta de Isaksson.
Primero fue Scott Parker, su disparo se marchó rozando la escuadra sueca y después fue Ashley Young, que mandó su disparo al lateral de la puerta escandinava.
El gol se mascaba, e iba a llegar en el minuto 22, tras un fenomenal centro del lateral Glen Johnson que iba a ser muy bien rematado por el delantero del Liverpool Andy Carroll a las mallas de Isaksson.
Fue entonces cuando los suecos reaccionaron, con un disparo de Zlátan Ibrahimóvic, que rebotó en Lescott y llegó muy manso a las manos de Joe Hart, después iba a ser Kallstróm el que la iba a tener, pero su disparo no encontró colocación.
Poco mas de sí dio el primer acto, Inglaterra se marchó con el resultado a favor, y Suecia tenía que mejorar mucho si quería voltear el marcador y no decir adiós.
Vaya si reaccionaron los hombres de Hanrém tras refrescarse en los vestuarios, nada mas comenzar el segundo tiempo, llegó el empate, una falta botada por Ibrahimóvic, montó un barullo en el área del que se aprovechó Svensson para disparar, su tiro lo rechazó Hart, pero rebotó el balón en Glen Johnson , llevando el balón a red británica, colocando las tablas en el marcador.
No quedó ahí el estirón escandinavo, iba a llegar a balón parado el 2-1, tras una falta botada por Svensson y que remató el central Mellberg libre de marca a la red de Hart para poner por delante a Suecia, y dar un duro varapalo a Inglaterra.
Con los ingleses por debajo en el marcador, iba a llegar el momento de Theo Walcott, primero iba a igualar el partido en el minuto 64, tras un disparo desde fuera del área, que sorprendió a Isaksson, y mas tarde cuando corría el minuto 77, con una gran internada en la que dejó atrás a dos defensores suecos, para ceder el balón a Danny Welbeck, que de un gran acrobático taconazo ponía por delante a los hombres de Roy Hogdson.
Era demasiado premio para una Inglaterra que se limitó a vivir de las rentas, y un duro golpe a Suecia, que en la segunda mitad puso todo sobre el terreno de juego para llevarse el partido.
Suecia puso todo hasta el último instante, pero no pudo ser y se despiden del torneo tras dos derrotas en dos partidos, duro varapalo para los suecos que han perdido ambos partidos tras ir ganándolos, y una demasiada recompensa para unos ingleses que estuvieron al borde del K.O y que se quedan a un paso de los Cuartos de Final.

viernes, 15 de junio de 2012

GOLFOS Y FUTBOLISTAS

LOS JUGADORES FRANCESES GOMIS Y BENALOUANE HAN SIDO ARRESTADOS
Ambos jugadores están en prisión tras haber sido acusados de violación en grupo.
Los jugadores franceses Bafétimbi Gomis, del Olympique de Lyon y Yohan Benalouane, del Cesena italiano, pasaran su segunda noche en los calabozos, tras haber sido sometidos a un careo con la mujer que les acusa de violación en grupo, según informó la radio "Europa 1".

Ambos jugadores están acusados de violar a una mujer de 38 años durante una fiesta que dio el jugador del Lyon en su apartamento en el Sur de Francia, la pasada noche del Martes.
Según se ha podido saber, la mujer afirmó que fue obligada por ambos futbolistas a mantener relaciones sexuales, algo que ella deshecho.

Los jugadores que eran amigos desde su pasado en el Saint Etienne se enfrentan a una dura pena en prisión, pese a ello negaron la versión que dio esta señora.
Gomis y Benalouane fueron arrestados en la tarde del Miércoles, y pasaron ya esa noche en los calabozos de prisión, una decisión que fue tomada por los investigadores del suceso, ante el riesgo de que pudieran desaparecer las pruebas.

No tardó en emitir un comunicado el club lyones, en el que remarcaba el respaldo hacía Gomis, y aseguró estar colaborando con la investigación abierta.
Estos días pueden ser cruciales en el desenlace del caso, y Gomis y Benalouane pueden estar delante del partido mas duro de su vida.





SE VA UN HISTÓRICO..EL GLASGOW RANGERS

EL CLUB ESCOCÉS DESAPARECE TRAS 139 AÑOS DE HISTORIA POR SU DEUDA
Un empresario británico refundará el club desde la Tercera División.
El empresario británico Charles Green completó hoy la compra del nuevo Rangers Football Club por unos siete Millones de Euros, después de que el hasta hoy Glasgow Rangers se declarará en bancarrota.
Green se hizo con la entidad, que adeuda unos 26 Millones de Euros a la Hacienda del Reino Unido (HM Revenue and Customs), después de que está rechazará hoy el plan de viabilidad presentado por el empresario.
La decisión de Hacienda obligó al conjunto escocés a declararse en bancarrota, lo que ha supuesto que el histórico club escocés se refundara como una nueva compañía, dejando atrás la escalofriante cifra de 139 años de historia y fútbol en Ibrox Park.
"El club continuará operando como hasta el día de hoy había hecho, pero con una nueva estructura empresarial" aseguraron a comienzos de semana los administradores de la entidad.
"Después de la decisión tomada hoy en la reunión de acreedores, el consorcio al que represento a llegado a un acuerdo con los administradores y ha completado la compra de los activos del Glasgow Rangers", informó Green mediante un comunico oficial.
El nuevo dueño del cuadro escocés señaló a Malcom Murray como nuevo Presidente, y aseguró que el actual Entrenador Ally McCoist, continuará la temporada que viene.
McCoist de 49 años, tomó las riendas del gigante escocés hace mas de un año, sustituyendo al veterano Walter Smith, quien también presentó una oferta para hacerse cargo de la entidad, con una oferta de casi 8 Millones de Euros, que sin embargo, fue rechazada.
La nueva sociedad Rangers FC, ha presentado ya hoy una solicitud para inscribir al equipo en la Federación escocesa de Fútbol, y así poder formar parte de la Liga escocesa (SPL).
La nueva compañía dirigida por Charles Green se enfrenta ahora a la posibilidad de que sus principales estrellas puedan abandonar el equipo, tras la refundación del equipo y pasar a ser agentes libres.
Aunque Green no está de acuerdo con esto, ya que considera que los jugadores incumplirían su contrato si no se unen a la nueva sociedad.
Veremos a ver que pasa en la entidad de los "Light Blues", lo que si está claro es que el Verano va a ser movidito en Glasgow.





ESPAÑA MARCA EL RITMO E ITALIA SE COMPLICA

ESPAÑA GOLEÓ A IRLANDA E ITALIA IGUALÓ CON CROACIA
España se dio un festival de la mano de Torres, e Italia se complica la vida al empatar.


                                           ItaliaITALIA 1-1 CROACIACroacia

Italia empató con la Croacia de Slaven Bilic (1-1), en el Estadio Municipal de Póznan, en un partido en el que los "azzurri" fueron mejores, pero que pecaron de conformistas en la segunda parte, y lo pagaron.
Fue un partido en el que Cesare Prandelli fue fiel a su idea del partido inicial ante España, con Cassano y Mario Balotelli en punta y Pirlo en la manija.
Mientras tanto, Bilic también optó por el once del partido inicial, con Mádzukic y Jélavic en punta.
La verdad es que Italia salió mejor plantada en el campo, creando ocasiones de la mano de Balotelli, Montolivo y Cassano, pero entre que no estaban con la puntería afinada, y que Plétikosa estuvo muy inspirado, realizando paradas de mucho mérito, Croacia por su parte, apenas llegaba a la puerta de Buffon, un tímido centro de Mario Srna, que atrapó con apuros el meta italiano, fue lo poco que aportaron los balcánicos en la primera mitad, sus delanteros no estaba como el pasado día ante Irlanda, y Módric tampoco lograba quitarle el balón a Marchisio y Pirlo.
Precisamente, Pirlo iba a ser el protagonista del primer tiempo, una falta al borde del área botada por el se iba a convertir en el primer gol, su disparo ajustado al poste entraba en la meta de Croacia sin que Plétikosa pudiera sacar el cuero.
Con 1-0 se marcharon a vestuarios, con una Italia mejor, y con Croacia sintiendo el miedo escénico de jugar ante una de las grandes del continente.
La segunda parte iba a cambiar bien poco el dibujo del primero, Italia estaba mejor plantada y de no ser por el mal día de Balotelli pudo dejar finiquitado el encuentro, Croacia no reaccionó hasta que en el minuto 66 entró el jugador del Bayern Munich, Pránjic, que le dio mas profundidad al equipo de Bilic y empezaron a llegar con peligro a la puerta de Buffon, tanto fue el peligro, que Croacia empató, un centro del lateral izquierdo Mario Strnic y que se iba a tragar Chiellini, dejaba muerto el balón en pies de Mario Mádzukic que controló el balón y batió a Buffon para colocar las tablas en el marcador.
Prandelli tiro del banquillo, como ya hiciera ante España, se marcharon Cassano y Balotelli y saltaron al campo Antonio Di Natale y Sebastian Giovinco, que dieron un aire fresco al equipo arriba.
Italia pudo desequilibrar el marcador de no ser por la mala vista del linier de Howard Webb, que pitó dos fueras de juego que no fueron, a Maggio y a Di Natale cuando se quedaban solos delante de la meta croata.
Croacia por su parte ya se remitió a jugar con el resultado, solo alguna falta al área botada por Módric llevaron algo de peligro a la puerta de Buffon, que se mostró muy seguro.
El partido concluyó con empate y Croacia está a un punto de sellar el pase, mientras que a Italia solo le vale el triunfo ante Irlanda para tener opciones de pasar a la ronda de eliminatorias.



                         España ESPAÑA 4-0 REPÚBLICA IRLANDAEire

En el otro encuentro del grupo, España no encontró rival en la débil República de Irlanda, a la que goleó por (4-0) en un partido en el que Fernando Torres estalló y abrió el tarro de las esencias con dos goles.
Del Bosque modificó la pieza que tanto le reclamó el público general, y fue sabio oyendo las réplicas y actuando en consecuencia, ese detalle del salmantino tuvo su justo premio en el triunfo del equipo.
España no fue tan previsible como contra Italia, con Torres tirando desmarques, la "roja" creo mas peligro, el nuevo esquema no iba a tardar en tener recompensa, corría el minuto 4, cuando de un barullo en el área, Torres recogió el balón, recortó al defensa St Ledger y batió a Shay Given con un duro disparo por la escuadra.
Se ponían muy de cara las cosas a España, e Irlanda se quedó muy tocada.
Pudo España finiquitar el encuentro en la primera parte, con ocasiones de Torres, Xavi o Silva, pero entre la falta de acierto y las buenas paradas de Given el marcador no se movió.
Fue un espectáculo la selección de Del Bosque durante la primera mitad, con las triangulaciones de Silva, Xavi e Iniesta, por cierto, este último volvió a estar colosal, como el día pasado ante Italia, fue un vendaval al que Irlanda no pudo contrarrestar de ninguna forma, apenas paso el medio del campo el equipo que dirige el italiano Giovanni Trappattoni.
Con 1-0 se marcharon al descanso, España estaba siendo muy superior, pero el resultado no dejaba de ser corto.
La segunda mitad comenzó como la primera, España era dueña y señora del balón, y el segundo gol solo era cuestión de tiempo, un gol que no se hizo de esperar, en el minuto 49 un gran pase de Iniesta caía en pies de David Silva en sobre el punto de penalti ajustaba un disparo al que Given no pudo llegar.
El marcador ya era mas real, y la diferencia entre ambos equipos ya se fraguaba en el marcador.
No se relajó España y siguió a lo suyo, quería que su buen fútbol se reflejara en goles, las ocasiones iban y venían sobre la puerta irlandesa, pero el problema era el mismo, se erraba demasiado y Given estaba inspiradísimo, a remarcar una de sus paradas ante disparo de Xavi Hernández, una parada que puede estar siendo la mejor de lo que va de Torneo, tras un disparo ajustado del catalán, al que el meta del Aston Villa respondió con una providencial manopla.
Iba a llegar el tercero, tanto asedio no se podía quedar así, un gran pase en largo de Silva sobre Fernando Torres iba a significar el gol, Torres se quedaba solo ante Given y definía con un gran disparo, lejos de Given.
Con el tercer gol, Del Bosque tiró de banquillo, entraron Cesc Fábregas por un fenemenal Fernando Torres, que se iba ovacionado, Santi Cazorla por un colosal Andrés Iniesta, que estaba fundido, y Javi Martínez por Xabi Alonso, que vio cartulina amarilla y no se debía arriesgar.
Fue cuando Irlanda tuvo algún acercamiento a la puerta de Casillas, un disparo de Andrews se marchó fuera, y un otro de Robbie Keane, era muy bien respondido por Iker.
El partido agonizaba, pero aún quedaba tiempo para un cuarto gol, un saque de esquina de Xavi en corto sobre Fábregas iba a redondear el marcador, con un recorte mas un gran disparo del de Arenys de Mar iba a llevar nuevamente el balón a las redes de Given.
Ya no quedaba tiempo para mas, España goleó y convenció, se la jugarán los de Del Bosque en la última jornada ante Croacia, sabiendo que un empate les pone en Cuartos de Final, mientras que Irlanda es la primera selección en quedar fuera, al haber perdido sus dos partidos jugados hasta ahora.


jueves, 14 de junio de 2012

PORTUGAL RESPIRA Y ALEMANIA PASA DE RONDA

PORTUGAL VENCIÓ A DINAMARCA Y ALEMANIA HIZO LO PROPIO CON HOLANDA
Portugal venció en el último suspiro a Dinamarca, Alemania deja casi K.O a Holanda.
                                   Dinamarca DINAMARCA 2-3 PORTUGALPortugal

Portugal ha salvado un "Match ball" ante Dinamarca, a la que ha vencido por (2-3), gracias un gol del jugador del Oporto, Silvestre Varela cuando quedaba un minuto para el final del partido.
Ni tanto Portugal, ni como Dinamarca, esperaban lo que iba a deparar el partido de hoy, Dinamarca partía con los tres puntos y la confianza que le dio su triunfo ante Holanda el pasado Sábado, y Portugal llegaba de caer ante Alemania, en un partido donde los hombres de Paulo Bento dieron la cara en todo momento.
Hoy los lusos eran los que se la jugaban y los que tenían que arriesgar, y lo hicieron desde el comienzo con un disparo fuera de Hélder Postiga y otro de Nani que el meta Andersen atrapó abajo.
Portugal estaba muy metido en el partido, y Dinamarca aún hay entrado en calor, tanto iba el cantaro a la fuente, que en el minuto 23, un córner botado por Nani era cabeceado al primer palo por Pepe, que colocó el primero sin que el meta danés pudiera hacer nada por evitarlo.
Dinamarca estaba "grogui" y Portugal quería aprovecharlo para dejar el partido sentenciado, en el minuto 36, un pase desde la banda por Nani, era rematado al primer palo por Hélder Postiga, que de precioso remate de primeras ponía el segundo de Portugal por la escuadra danesa.
Fue entonces cuando con todo perdido Dinamarca se estiró, y encontró recompensa antes del descanso, tras un fallo defensivo de Portugal, un centro de Rommedahl sin aparente peligro, cayó en la cabeza de Krohn-Dehli, que solo puso de cabeza el balón, para que bajo palos, Nicklas Bendtner empujara el 1-2 a las mallas lusas.
Se marcharon a vestuarios con partido aún por jugar, Portugal no supo aprovechar el mal comienzo danés, y Dinamarca se metió en el partido tras una horrible primera mitad.
La segunda parte dio para mucho, entró Mikkelsen por Rommedahl para dar profundidad a Dinamarca, y el equipo escandinavo lo notó, pronto llegaron las ocasiones, Bendtner estaba muy activo, Eriksen funcionaba en el medio del campo, y Krohn-Dehli daba profundidad al juego.
Solo la mala suerte hizo que el gol danés no llegara, por contra, Portugal tuvo varias ocasiones a la contra, con Cristiano Ronaldo de protagonista, pero entre su falta de acierto, y el día inspirado del meta danés Andersen, que le sacó hasta tres balones.
Perdonó Portugal y lo pagó, en el minuto 79, un centro de Mikkelsen iba a ser rematado de nuevo por Bendtner, que libre de marca batía de cabeza a Rui Patricio, colocando el empate cuando quedaban diez minutos para el final.
Portugal estaba contra las cuerdas, y Dinamarca tenía pie y medio en Cuartos de Final.
Paulo Bento se la tenía que jugar , dio entrada al Silvestre Varela por Raúl Meireles, que hoy estuvo aciago, en el minuto 87, un centro desde la banda izquierda de Cristiano Ronaldo, fue rematado en semi-fallo por Varela, que en un segundo golpeo puso el balón en la red danesa, dando vida a Portugal y rescatando a un equipo que estaba viendo la puerta de atrás.
El partido no dio para mas, Portugal y Dinamarca se colocan con tres puntos, y se la jugarán en el último partido ante Holanda y Alemania respectivamente.



                                      HolandaHOLANDA 1-2 ALEMANIAAlemania

Alemania selló su pase a Cuartos de final tras derrotar a Holanda por (1-2), gracias a un doblete del delantero del Bayern Munich, Mario Gómez en la primera mitad.
Tras un comienzo muy dubitativo, en el que ambas selecciones se mostraron demasiado respeto, Alemania tomó el mando del balón, con Schweisteiger y Ózil al mando, pero la primera ocasión iba a ser de Holanda, tras un disparo de Van Persie que se marchó por encima de la meta de Neuer.
Alemania seguía a lo suyo, con la posesión llegaron las ocasiones y el gol, tras un gran pase de Schweisteiger  sobre Mario Gómez, que el delantero solo ante Stekelenburg ponía a los germanos por delante.
Pudo caer el segundo, Stekelenburg sacó un cabezazo a bocajarro de Badstuber a la salida de un córner, también Hummels pudo poner el segundo, con un disparo que se marchó fuera.
Tal era el asedio de Alemania que iba a llegar el segundo, otro fenomenal pase de Bastian Schweisteiger sobre Mario Gómez, que el delantero definió muy bien sobre la salida de Stekelenburg.
Con 2-0 se marcharon a vestuarios, con Alemania con pie y medio en Cuartos y Holanda al borde de las maletas de vuelta a casa, estaba resultando el planteamiento de Jóachim Lów.
La segunda parte comenzó con una Holanda mas entonada, saltaron al campo nada mas comenzar Van der Vaart y Klaas Jan Huntelaar por Van Bommel e Ibráhim Afellay respectivamente, Van Marwijk quería poner todo para morir en el campo.
Holanda comenzo a crear ocasiones de la mano de Wesley Sneijder, el jugador del Inter Milán tomó el mando y los "oranjes" llegaron a la meta de Neuer, primero Van Persie y después Sneijder las tuvieron, pero Neuer estuvo muy acertado.
Tanto apretó Holanda que iba a llegar el gol, tras un gran disparo desde fuera del área de Robin Van Persie al que Neuer no pudo llegar, corría el minuto 73 y había partido.
Alemania tiró de oficio, se hizo con el balón Schweisteiger y corrieron los minutos, salvo un penalti reclamado por Huntelaar, Holanda no creo apenas peligro, lo que si pudo llegar fue el tercero de Alemania, cuando en una cesión de Willems sobre Stekelenburg, el meta holandés se hizo un lio y Miroslav Klose casi le arrebata el balón y marca.
Concluyó el partido con victoria germana, que suma dos victorias sobre dos partidos, y Holanda se queda con cero tras otros tantos partidos, solo salvaría un milagro a los hombres de Van Marwijk en la última jornada en la que se la jugarán con Portugal.