domingo, 6 de mayo de 2012

EL ESTUDIANTES BESA LA LONA TRAS 64 AÑOS

EL ASEFA ESTUDIANTES HA PERDIDO LA CATEGORIA AL CAER FRENTE AL MURCIA
Un trágico último cuarto ha condenado a los hombres de Trifón Poch por primera vez en 64 años.
El Estudiantes tenía la salvación muy complicada por no decir imposible, solo le salvaban un sin fín de carambolas y no solo que perdió su partido, sino que tampoco se dieron las cabalas.
El equipo que dirige ha caído en el Palacio de Deportes ante el UCAM Murcia de Óscar Quintana por (80-86), los colegiales llevaron el mando del resultado durante todo el partido con ventajas de mas de diez puntos , pero los universitarios supieron sobreponerse a los nervios y al mal tercer cuarto para seguir un año mas en la Liga ACB.

Los resultados en otras pistas hicieron que el Estudiantes además de ganar lo hiciera por 14 o mas puntos, algo que rozó en algunas fases de partido, pero que no logró pasar.
Con los colegiales ya hundidos en el último tramo, fue cuando el UCAM Murcia aprovechó para dar el tirón y llevarse la victoria con un gran Augustine que se hizo dueño y señor de la pintura y para empañar la despedida del baloncesto a Carlos Jiménez, que hoy disputaba su último encuentro.

Los del Ramíro tenían que vencer por 14 puntos, si el CAI Zaragoza vencía en Compostela y el Fuenlabrada perdía en Alicante para contrarrestar el partido de Ida, lo primero se dio, ya que el Fuenlabrada cayó con el Lucentum Alicante , pero el Blusens de Santiago derrotó al CAI Zaragoza, lo que hacía inútil la machada de los hombres de Trifón Poch que al final quedó en nada ya que el UCAM levantó 11 puntos en el último cuarto.
Los madrileños ahora dependen de los problemas económicos de otros equipos para poder seguir en la ACB.

Los mejores del trágico partido fueron Lofton con 15 puntos, Germán Gabriel con 17 y el inglés Daniel Clark con 11 tantos por los colegiales , por parte murciana destacaron el americano Augustine con 20 puntos, el argentino ex colegial Andrés Miso con 15 y Barlow con 13 puntos.

La nota positiva del partido la dejo la entidad entera del Estudiantes , con los aficionados que llenaron la pista y al concluir el partido no dejaron de corear los nombres de sus jugadores, también arropó a los jugadores el Director Deportivo del equipo , José Asensio que cuando el partido agonizaba bajo a pie de pista para estar con su equipo en los minutos tan difíciles que se le venían encima, se le notó visiblemente afectado , consciente de que había pasado a la historia por ser el primer Presidente que había descendido a los colegiales en sus 64 años de ACB.

A destacar también los 250 aficionados que se desplazaron desde Murcia para apoyar a los suyos y que se dieron una alegría con la salvación de los suyos, su imagen contrastaba con la de los del Ramíro que denotaban contrariedad.
Esperemos que solo sea un año el que permanezca el Estudiantes en la Liga LEB, que solo sea un paso atrás para coger impulso, es un equipo al que se va a echar de menos en la ACB , pero con el que seguro se va a volver a contar en los proximos años para dar guerra a los grandes.

sábado, 5 de mayo de 2012

ROBERTO HERAS VUELVE DESDE EL DESIERTO

EL CORREDOR ESPAÑOL SE HA LLEVADO SU CUARTA TITAN DESERT BY GAES
Se cumplía la séptima edición y con esta victoria el salmantino suma su cuarto triunfo final.
El ciclista de Béjar , Roberto Heras ha conseguido la victoria final en el Titan Desert By Gaes este Viernes en el desierto de Marruecos, Heras puso el broche final en localidad de Maadid tras la disputa de la seta y última etapa, cuya victoria fue para el portugués Luís Leao Pinto , que de esta forma sumaba su cuarto triunfo de etapa, pero que se tuvo que conformo con el segundo puesto en el cajón.
El Podio lo completó el corredor checo Tomas Vroklouhlik.

Con 38 años , Roberto Heras ha descubierto un filón en el desierto marroquí, de las cuatro veces que ha participado en la inhumana cita de las dunas, las cuatro veces a logrado alzarse con la victoria final.
Sus triunfos en 2008, 2010, 2011 y 2012 , le convierten sin lugar a duda en el rey de esta prueba desértica.

Heras se ha tenido que sobreponer a muchos contratiempos , además de sus problemas estomacales del pasado Jueves, ha tenido que lidiar batalla contra el portugués Luís Leao Pinto, gran amigo y ex-compañero de equipo, que este año competía por libre y que le ha llevado hasta el límite.
Pinto estuvo fuerte desde la primera etapa en la cual se llevo la victoria y se colocó Líder de la General hasta el pasado Miércoles que Roberto Heras se quedó con las mieles del  triunfo en la etapa reina de la ronda.

Fue ese maldito Miércoles el día que Pinto perdió toda opción de hacerse con su primera Titan Desert, cuando rompió la cadena en el descenso del último puerto y Heras aprovechó para marcharse por delante con Eduardo Gonzalo , que se llevó la etapa y junto al cual aprovecharon para meterle mas de 20 minutos al portugués.
Sin embargo recobró vida Pinto el Jueves cuando lanzó un duro ataque desde lejos para recortarle mas de 10 minutos a un Heras muy mermado por los dolores de estomago.

A destacar también las actuaciones del español Eduardo Gonzalo , que se marchó con un triunfo de etapa y con el cuarto lugar de la Clasificación General , y la actuación del hondureño afincado en Sabiñanigo (Huesca) Milton Ramos, que lo intentó estoicamente durante toda la semana y que no tuvo la suerte de ganar ninguna etapa , pero su regularidad si tuvo premio , pues concluyó en sexto lugar.

De los 379 participantes que comenzaron la gran ronda del desierto en Merzouga han concluido la prueba 330 corredores que recibirán un fósil de la prueba por tan titánica hazaña.
Roberto Heras invirtió 22 horas, 58 minutos y 15 segundos en completar la dura prueba y de la que dijo sentirse muy orgulloso y feliz de haber conseguido , además aseguro volver el año próximo para intentar revalidar el Título y conseguir el "repoker".


viernes, 4 de mayo de 2012

NIÑOS ABOCADOS AL ENGAÑO POR SOÑAR


MILES DE NIÑOS AFRICANOS SON PRESAS DE ENGAÑOS FUTBOLISTICOS
Las mafias prometen cumplir su sueño de llegar a Europa y todo queda en nada.

Es la hora del desayuno en las chabolas de Jamestown, un suburbio de Accra, la capital de Ghana. De debajo de las lonas alquitranadas que cubren las chozas de chapa ondulada llega el estruendo metálico de las faenas diarias de primera hora de la mañana y la promesa de algún plátano y leche caliente. Desafiando las órdenes de sus madres, los niños del suburbio están ya en la playa, jugando al fútbol; patean sin piedad el atadijo de trapos viejos y tiras elásticas que hace de pelota entre montones de ladrillos hechos pedazos, restos de amianto y vidrios rotos. A la luz desvaída del amanecer, sobre sus pechos flacuchos llevan los colores ajados y los escudos desteñidos de equipos de todos los rincones de Europa, del Schalke, del Ajax, del Barcelona, del Benfica... Allí patea el balón Baba. Tiene 9 años y sueña con llegar a un club europeo. Es su alternativa para huir de la pobreza.

Detrás de los niños, un cartelón deteriorado de Michael Essien, mediocampista de la selección de Ghana y del equipo londinense del Chelsea, monta guardia sobre la bahía, convertida en un vertedero maloliente. En la fotografía enseña un balón decorado con estrellas negras. Así, Essien, el símbolo nacional de su país, invita a sus seguidores a «sentirse orgullosos». A media tarde todavía hay jugando muchos pequeños que han hecho novillos o que han dejado los deberes para luego y que sueñan con llegar a ser el próximo futbolista millonario.

A medida que cae la tarde y el calor afloja, cada rincón de terreno que está sin ocupar, desde vías muertas de ferrocarril hasta canteras abandonadas, se llena de jóvenes futbolistas. Los que organizan esto son las llamadas academias de fútbol de Accra, todas ellas irregulares. Todas ellas cantera de esclavos del balón.
Hay familias que venden su casa y se trasladan a vivir a la ciudad con el fin de matricular a sus hijos en estas academias. Se calcula que sólo en esta ciudad hay en funcionamiento unas 500 escuelas ilegales. Entrenadores locales e intermediarios europeos y árabes se disputan a los mejores jugadores y les hacen firmar, a edades tan tempranas como los 7 años, precontratos. Son una forma de comprarlos a sus familias con la esperanza de sacar cientos de miles de euros cuando vendan a estos muchachos a equipos de Europa.

Este proceso de explotación ha hecho saltar la alarma en las organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan en África como, por ejemplo, Save The Children y Cáritas. Tony Baffoe, ex capitán de la selección de Ghana, reconoce que «el tráfico de niños para jugar al fútbol es una realidad a la que todos debemos hacer frente». Según la Confederación de Fútbol de África, el organismo que rige este deporte en el continente, toda institución de enseñanza del fútbol debe estar registrada ante el gobierno o la federación futbolística correspondientes. La realidad en Ghana y en la vecina Costa de Marfil es que, cuanto mayor es el éxito de los jugadores del África occidental en Europa, más y más academias surgen sin ningún tipo de garantías.

Descalzo, con el peto de entrenamiento agitándose al viento y las costillas dibujándose en su pecho, Mafiua Asare corre con la pelota. El campo no está delimitado. Las porterías lucen una cubierta de herrumbre. El nivel de habilidad técnica que exhiben estos críos, de entre ı0 y ıı años de edad, es excepcional. Su avance hacia la portería contraria queda cortado en seco por una ráfaga de viento que levanta un polvillo rojo. Cuando se detiene para frotarse los ojos y recuperar la respiración, el niño es arrojado al suelo por una dura entrada de su entrenador, Isaac Aloti, de 23 años. «Tienes que aprender a no pararte nunca por nada, enano», le regaña a su alumno, que se ha quedado en el suelo con un moratón.

Aloti, que asegura ser un «experto en fútbol» y ex jugador profesional, aunque es incapaz de mencionar el nombre de un solo equipo en el que haya militado, me presenta a dos de sus jugadores estrella, Daniel Vijo e Imano Buso, ambos de 12 años. «Éstos son mis chicos», afirma. «Tengo sus contratos, con las firmas de sus padres. En cuanto estén preparados, irán a hacer unas pruebas en Europa. Ya hemos tenido noticias de que un ojeador del Paris Saint-Germain tiene interés en ellos. Los ojeadores vienen por aquí y se patean a fondo la ciudad en busca de chicos con un chispazo de genialidad, de ese toque de magia... Estos dos chicos tienen eso».

La Jay Gyemie Academe (sic) ha firmado con Daniel un contrato que garantiza a Aloti un 50% de la ficha de su primer contrato como profesional. Aloti puntualiza que el contrato es justo para todas las partes interesadas. «Si contratan a Daniel, yo espero una compensación por el tiempo que le he dedicado, por los conocimientos y la técnica que yo le he enseñado. Sus padres lo saben y no van a permitir que el chico se vaya sin darme mi parte. Yo puedo hacer que las cosas le resulten más fáciles al chico». «Isaac me va a ayudar a cumplir mis sueños», añade Daniel, que ha dejado de asistir a la escuela y cuya familia se ha trasladado a Accra para inscribirle en la academia de fútbol. «Mi madre tiene la máxima confianza en él», explica, «y mi familia está ahorrando para pagar el viaje a Francia, donde voy a hacer unas pruebas. Nosotros le entregaremos el dinero a Isaac y yo lo voy a hacer por mi familia. Si paso las pruebas, me llevaré a mi madre a Francia conmigo y le compraré una casa en París».

Un futuro como «sin papeles». En el caso de Daniel es muy poco probable que pueda entrar legalmente en Europa y, dada la reputación de esta academia, va a ser prácticamente imposible gestionar que le hagan una prueba. Lo más probable es que su única alternativa sea la de viajar ilegalmente a Europa por una de las rutas marítimas, numerosas y muy peligrosas, que siguen los cayucos que, desde la costa occidental de África, llevan a las islas Canarias y, desde allí, a la España peninsular.

En mayo del año pasado, uno de estos botes, un pesquerito de arrastre que hacía agua, fue abandonado por el patrón y arrastrado a tierra, hasta la playa de La Tejita, en Tenerife, con ı30 jóvenes africanos a bordo. Algunos presentaban hipotermia y todos sufrían una fuerte deshidratación. De ellos, ı5 eran adolescentes que creían que iban de camino para jugar en el Olympique de Marsella o en el Real Madrid.

Organizaciones benéficas y ONGs están haciendo oír su voz en la actualidad para dejar patente su preocupación por las actividades de las academias irregulares de fútbol. La explotación de futbolistas jóvenes ha sido calificada incluso de nueva versión del «comercio de esclavos» y por toda Europa está dejando tras de sí un trágico legado de jóvenes futbolistas que viven en la mendicidad. «El tráfico de futbolistas y la proliferación de las que se denominan escuelas de perfeccionamiento de este deporte son un campo que cada vez nos está preocupando de manera más acuciante en Save The Children», reconoce Heather Kerr, la directora de la organización en Costa de Marfil. Por otra parte, es habitual que se compren y se vendan pasaportes para jugadores jóvenes en círculos diplomáticos.

Retrato del éxito. En su casa de los suburbios, Tina y Vivian Appiah se mueven al ritmo de la música jamaicana más discotequera. Detrás de ellas hay un retrato descomunal de su hermano mayor, Stephen Appiah. Él es mediocampista del equipo turco del Fenerbahce y multimillonario. «Su éxito ha hecho que toda su familia pueda vivir bien y también ha puesto celosos a todos los que nos conocen, hasta extremos enfermizos. Podemos ir a comer a hoteles de cinco estrellas y viajar por Europa», dice riéndose Tina.
A pesar del dinero de su hermano, la enorme mansión en que viven se encuentra en un estado poco presentable, descuidado. A estas chicas no parecen gustarles mucho los quehaceres domésticos. «Todo el mundo quiere vivir como nosotras», afirma Vivian. «Las mujeres de por aquí querrían que sus hijos o sus hermanos también triunfaran para poder poseer lo que tenemos nosotras. ¿Si nos pusimos tristes cuando Stephen nos dejó para irse a Europa? ¿Tristes? Estábamos encantadas. Nuestra madre había rezado a Dios para que triunfara. Cuando Stephen era pequeño ya jugaba muy bien y todos queríamos ayudarle. Mi madre vendió el televisor para comprarle unas botas. Nosotros le ayudamos entonces y ahora él nos ayuda a nosotras».

Las historias de triunfos como el de Appiah, en quien se fijó un ojeador cuando jugaba en Italia con la selección sub ı7 de Ghana, inspiró a Bernard Bass. Este chico de ı7 años descansa en las escaleras de un edificio de hormigón de gran altura en Clichy-sous-Bois, uno de los barrios periféricos de peor fama de París. Originario de Guinea-Bissau, viajó de Ghana a Senegal y luego a Tenerife con la promesa de un intermediario libanés de que iba a realizar una prueba con el Metz. «Mi madre vendió nuestra casa y mis dos hermanos más pequeños se pusieron a trabajar con ı2 años de edad para contribuir al pago del pasaje», recuerda Bass, a quien el representante libanés le comunicó que iría a Francia en barco.

El viaje duró dos semanas. «Cuando llegamos a Europa», cuenta, «me tuvieron metido en una cárcel en Tenerife durante un mes y luego me trasladaron por vía aérea al continente. A los que me detuvieron les dije que tenía ı8 años y entonces me dejaron marchar. Me las arreglé para llegar a Francia, pero en Metz no tenían ni idea de quién era yo y me amenazaron con dar parte a la policía. Ahora estoy aquí, en Clichy-sous-Bois, compartiendo piso con un amigo».

El amigo se llama Effa Steve, tiene la misma edad, y es un mediocampista de Guinea Ecuatorial que llegó a Francia hace dos años con la promesa de que le harían una prueba en el Dijon, un equipo de la segunda división. Él sí que realizó una prueba, pero sufrió una lesión en una rodilla y el club perdió el interés en Effa. Desde entonces ha estado viviendo ilegalmente, como okupa, en una torre de pisos del barrio de Montrouge, en París. «Mi visado expiró a los 30 días y el Dijon no estaba interesado en mí», cuenta Steve. Me vine a París y me quedé aquí a la espera de que me saliera otra prueba. Eso fue en 2005. Ahora juego en un equipo de aficionados, pero el nivel es muy bueno y no siempre soy titular. Mi vida ahora consiste en evitar que me detengan y en encontrar un sitio cualquiera para pasar la noche. Sacamos dinero de vender bolsos falsos de Prada en los mercados que hay por Montparnasse. Yo comparto con otros cuatro más el suelo de un piso abandonado».

Culture Foot Solidaire es una organización benéfica creada para ayudar a jóvenes africanos que han sido abandonados después de viajar hasta Europa para realizar pruebas de fútbol. Me reúno con Jean-Claude Mbvoumin, presidente de esta organización, en su minúscula oficina de la periferia del norte de París. «Un importante equipo español cuenta con tres niños cameruneses como posibles fichajes», denuncia Mbvoumin. «Los chicos tienen ı0, ıı y ı2 años de edad. Vienen en gran número, más y más cada año, y cada vez son más jóvenes. Llegan miles de niños. En África, las cosas son fluidas, las fronteras y los pasaportes. Un número cada vez más importante viene en avión; no sólo viajan a través de los cayucos que llegan a las islas Canarias. Los visados para un mes son fáciles de conseguir en África mediante un soborno pero, cuando no se supera la prueba, los chicos se quedan aquí. No tienen nada que les empuje a regresar. Estos chicos no tienen más que ı4 años y terminan en las calles».

La verdad de las mentiras. Con la colaboración que recibe del programa de trabajo social del ayuntamiento de París, a todas luces insuficiente para todos los frentes que tiene que atender, Mbvoumin, un ex jugador de fútbol procedente de Camerún, intenta localizar a los chicos que están en situación de mayor riesgo. «En estos momentos estamos realizando un seguimiento de 800 chicos de entre ı0 y ı8 años», explica. «En el verano la cosa no es tan dura, pueden dormir en las calles. Pero en invierno los muchachos caen en la desesperación y se introducen en la delincuencia y en el consumo de drogas. Llegan aquí con las promesas de los intermediarios zumbándoles en los oídos y al final todo lo que les queda es el sonido de las sirenas de la policía y el hedor a desperdicios podridos en pisos abandonados».

En el difícil barrio de Saint-Denis, al norte de París, nos encontramos con Simon, un inmigrante camerunés ilegal. A pesar del frío, no viste más que un polo de color negro; no tiene abrigo. «Llegué aquí hace un par de años con un visado por 30 días con el sueño de jugar en el Paris Saint-Germain», relata Simon. «Yo ya jugaba al fútbol en Camerún. Mi familia tenía puestas en mí todas sus esperanzas. Cuando me vine, mi madre incluso arrendó un bar. Hicieron un cartel enorme que decía ‘¡Buena suerte! Estamos orgullosos de ti’. Cuando el club me respondió que no les interesaba, sentí tanta vergüenza de volver que me quedé aquí en plan ilegal. A mi madre le digo que pronto le voy a enviar dinero para ayudarla y, también, para pagar al intermediario. Le digo que estoy jugando sin problemas. Me siento como un hombre condenado, como si mi vida no tuviera salida. Tengo ı8 años y en mi pueblo, en Camerún, me consideran un ídolo».

Sólo en Accra (Ghana) hay 500 escuelas ilegales de fútbol. Los precontratos se llegan a firmar con niños de 7 años. Ese acuerdo les garantiza un 50% de la ficha de su primer contrato como profesionales.
A una de las pocas escuelas legales, la Aspire (Qatar), se presentaron 750.000 niños para ocupar 23 plazas. En 2007 un cayuco llegó con 130 jóvenes africanos a Canarias. De ellos, 15 eran adolescentes que creían que iban a jugar en el Marsella francés o en el Real Madrid. En la última Copa de África fueron convocados 154 futbolistas que militan en ligas europeas: el equivalente a 14 equipos que salen al campo. Desde España acudieron nueve. Entre ellos, Eto’o (Barcelona), Diarra (Real Madrid), Kanouté (Sevilla) y Uche (Getafe). Una de las cláusulas de rescisión más altas de la historia del fútbol mundial es la de Eto’o: 150 millones de euros. Existen clubes como el Chelsea donde más de un tercio de su once titular –Drogba, Obi Mikel, Essien y Kalou– son jugadores nacidos en el continente negro.

jueves, 3 de mayo de 2012

UN CAMPEÓN COMO UNA CATEDRAL

El Real Madrid se ha proclamado Campeón de Liga por trigésimo segunda ocasión en su larga historia tras golear al Athletic Bilbao por (0-3) en San Mamés con goles de Gonzalo Higuaín, Mésut Ózil y Cristiano Ronaldo , que se permitió el lujo de fallar un penalti nada mas comenzar el encuentro.

El equipo que dirige José Mourinho ha coneguido por fin cortar la racha del Barcelona que acumulaba tres Titulos ligueros consecutivos con una gran Temporada en la que sobre 36 partidos se han conseguido, treinta victorias , cuatro empates y solo dos derrotas.
El equipo lleva 115 goles a favor , superando su récord histórico y solo 27 en contra.

Los merengues han conseguido su primera liga en esta década en un Estadio siempre incómodo para su intereses y necesitaban refrendarlo con el hándicap de lo ocurrido hace unos meses, cuando el Real Madrid no quiso ceder el Santiago Bernabéu para la Final de la Copa del Rey que jugará el Athletic Bilbao con el Barcelona.

El líder no estaba para bromas , con la eliminación copera hace unos meses y la europea la semana pasada, solo quedaba la Liga para levantar algo este año, y querían que fuera cuanto antes, el Barcelona había vencido , pero al Real Madrid le bastaba con la victoria para ser Campeón independientemente de lo que pasará en otros partidos.

Fue un partido donde el Real Madrid salio a por el Título desde el minuto 1, se sucedía el trabajo en la porteria de Gorka Iraizoz , primero fue Fabio Coentrao , y después un penalti que Iraizoz le sacaba a Cristiano Ronaldo, el segundo penalti que erraba el portugués en una semana.
A la siguiente jugada gran pelotazo de Gonzalo Higuaín a la escuadra de Gorka Iraizoz para colocar el primero, el Athletic tuvo un tiro al palo por medio de Ibai Gómez , pero lo que iba a llegar era el segundo tanto por mediación del alemán Mésut Ózil , de ahí hasta el descanso poco mas.

En la segunda mitad a destacar el gol de Cristiano Ronaldo a la salida de un córner, gol que significa su número 44 este año y que le sirve para ponerse a dos tantos de Leo Messi en la lucha por el "Pichichi".
Por lo demás, otro tiro al palo de Óscar de Marcos y una expulsión para Javi Martínez cuando Cristiano Ronaldo se quedaba solo ante Iraizoz.

La nota negativa del partido fue la afición del Athletic de Bilbao, que se tiró todo el partido insultando y faltando al respeto a Cristiano Ronaldo, también estuvo mal el portugués que entró al trapo, quizás canse ser increpado durante todo el partido, y mal también Javi Martínez que se fue a por Cristiano Ronaldo al concluir el partido para darle lecciones de moral, cuando el no ha sido tampoco ejemplo , mal aquí si Cristiano que respondió con un corte de mangas.

Es la Liga número 32 en la historia del Real Madrid , tras tres seguidas del Barcelona se corta la racha, se ha vencido en todos los campos , Vicente Calderón , San Mamés, Camp Nou , Mestalla, Sánchez Pizjuan, etc...

El Real Madrid con esta liga y la victoria de la semana pasada en el Camp Nou de Barcelona, los merengues reclaman su derecho a comenzar su ciclo.

lunes, 30 de abril de 2012

BREVE REPASO DE LAS GRANDES LIGAS !!

ESPAÑA
PRIMERA DIVISIÓN
En la Liga BBVA el Barcelona ha salvado el primer "Match Ball" que tenía para evitar el alirón del Real Madrid al vencer en Vallecas al Rayo Vallecano por (0-7) con un doblete de Leo Messi y Pedro Rodríguez, por su parte el equipo que dirige José Mourinho vencía en la jornada matutina al Sevilla por (3-0) con un doblete de Karím Benzema y otro tanto mas de Cristiano Ronaldo.
Los balncos solo necesitan tres puntos para llevarse la Liga, y eso podría ocurrir el próximo Miércoles en su visita a San Mamés.

En el resto de la jornada, en la lucha encarnizada por la Champions, el Málaga venció en su duelo directo al Valencia por (1-0) con gol de Ignacio Camacho, el Levante ganó al Granada por (3-1) con otro tanto mas de Arouna Koné, y el Atlético Madrid empató en tiempo de prolongación ante el Real Betis (2-2) con gol de Falcao.

Por abajo el Racing de Santander ya es equipo de segunda al caer por (3-0) en Anoeta ante la Real Sociedad con un gran Antoine Griezmann autor de dos goles.
El Sporting de Gijón va a pelear hasta el final por salvarse, prueba de ello el (0-3) con el que goleó al Espanyol en Cornellá con un espectacular Óscar Trejo, autor de uno de los goles.
Otro que no renuncia es el Zaragoza, venció por (2-0) el Athletic de Bilbao con goles de Edu Oriol y Apoño.

SEGUNDA DIVISIÓN
Se calienta la cosa en la liga ADELANTE, el líder , el Deportivo de la Coruña cayó en su visita al Almería por (2-0) con goles del Pichichi Leo Ulloa y Aaron Ñiguez.
El Valladolid salvó los muebles ante un correoso Cartagena al que venció en Zorrilla por (2-1) con un gol de Jofre cuando el partido agonizaba, el Celta de Vigo supo remontar al Barcelona B (4-1) un partido que al descanso tenía perdido con un doblete de Iago Aspas y otro de Mario Bermejo y Fabián Orellana.

El Hércules goleó en el derbi alicantino al Elche por (0-3) con un gran Abel Aguilar y un colosal David Aganzo, autores de dos de los goles.
El Córdoba supo tirar de pegada para vencer al Guadalajara por (3-2) con un gran partido de Borja García.
El Alcorcón de Anquela no pudo pasar del empate en su visita a Montilivi , donde igualó con el Girona (0-0).

En la lucha por la salvación, el Gimnástic de Tarragona venció en su duelo directo al Alcoyano por (2-0) con otro tanto mas de Fernando Morán , el Villarreal B venció en su visita a Soria , al Numancia por (0-1) con un tanto de Juanto , además, el Huesca hizo el partido de la temporada y venció a Las Palmas por (1-3).


ITALIA
Las cosas siguen igual en el Calcio , habrá pelea hasta la última jornada , esta semana han vuelto ha vencer los dos, el AC Milán venció al Siena por (1-4) con un tanto de Zlatan Ibrahimóvic y otro del reaparecido Antonio Cassano.
Por su parte la Juventus goleó al descendido Novara por (0-4) con otro gol mas del chileno Arturo Vidal.

En la pelea por la Champions, duelo directo entre Udinese y SS Lazio con victoria para los de Friuli por (2-0) con otro tanto mas de Antonio Di Natale.
El Nápoles dejo de escapar el triunfo en el Olímpico y empató con la AS Roma (2-2) un gol de Fabio Simplicio salvó el cuello de Luís Enrique.
Además, el Inter Milán venció por (2-1) al descendido Cesena en un insulso partido.

INGLATERRA
36 Jornadas de liga para que todo se juegue en un día , pues bien , ese día es hoy , Manchester City y Manchester United se juegan desde las 21.00H la Premier League en el Etihad Stadium, en tres puntos aventajan los "Red Devils" a los de Mancini que venciendo les igualarían y superarían.

Por lo demás, el Chelsea goleó al Queens Park Rangers por (6-1) con un Hat-Trick del español Fernando Torres, el Tottenham Hostpur venció por (2-0) al casi desauciado Blackburn Rovers del español Rochela.

El Liverpool goleó al Norwich City por (0-3) con un Hat-Trick de Luís Suárez, el Stoke City y Arsenal igualaron en el Britannia Stadium (1-1) con goles de Peter Crouch y Robin Van Persie.
Además, el Wigan Athletic del español Roberto Martínez consumó su salvación un año mas y dio la sorpresa de la jornada al golear a las "urracas" del Newcastle por ((4-0) con doblete del nigeriano Víctor Moses.

ALEMANIA
Con el alirón ya cantado la semana pasada por el Borussia Dortmund , destacamos que esta semana se han vuelto al cebar con su rival y han goleado al ya descendido Kaiserslautern por (2-5) en una exhibición del paraguayo Lucas Barrios , el Bayern Munich venció con los suplentes al Stuttgart por (2-0) con un tanto mas del Pichichi Mario Gómez.

Además el Schalke 04 goleó al también descendido Hertha Berlín (4-0) en el Ventlis Arena con un doblete del holandés Klaas Jan Huntelaar y un gol del español Raúl González que fue agasajado al finalizar el partido ya que es su última campaña en el equipo de los mineros.

FRANCIA
La liga francesa ha quedado vista para sentencia , el Montpellier venció el Sábado al siempre complicado Toulouse por (0-1) y ayer el Lille remontó al París Saint Germain de Carlo Ancelotti (2-1) para dejarle a siete puntos con solo  nueve por jugar.

Además hay que reseñar que el Sábado se jugó la Copa de Francia entre el Olympique de Lyon y el Queville de la tercera francesa con (1-0) para los de Rémy Gard , gracias a un tanto a la media hora de Lisandro López, el detalle de nobleza de los jugadores del Lyon fue animar a los jugadores del Queville a que subieran con ellos a levantar la también merecida Copa.

HOLANDA
En la Eredivise está todo ya finiquitado virtualmente, el Ajax de Franck de Boer levantará por segundo año consecutivo la ensaladera, solo necesita un punto tras su victoria ante el Twente por (1-2) con un gran Theo Janssen , autor de uno de los goles.
El único que ya le puede arrebatar el Título es el Feyenoord de Ronald Koeman que venció en De Kuip al AZ Alkmaar por (1-0).
Además, el PSV Eindhoven venció por (1-3) al Roda en un gran partido del finlandés Toivonen, y no renuncian a acabar segundos para obtener plaza de Liga de Campeones.

PORTUGAL
El empate del Benfica ante el Río Ave (2-2) , unido a la victoria del Sábado del Oporto en Funchal ante el Marítimo (0-2) con doblete de penalti de Hulk , han propiciado que los "dragones" vuelvan a proclamarse Campeones en la liga Sagres, el equipo que dirige Jorge Jesús necesita la victoria y no pudo ser.
El Oporto vuelve a levantar la Liga dos años después , primero Liga para Víctor Pereira en su primer año en el banquillo "blanquiazul".

domingo, 29 de abril de 2012

EL CONDE DE GODÓ ES COSA DE RAFA NADAL

EL BALEAR HA SUPERADO NUEVAMENTE A DAVID FERRER EN BARCELONA
Un duro encuentro para Rafa que supo sacar adelante para levantar su séptimo Conde de Godó.
El tenista español Rafael Nadal ha levantado esta tarde su séptimo Título en las Pistas del Conde de Godó superando una vez mas al también español David Ferrer por (7-6,7-5) en dos horas y cuarenta minutos de batalla en la tierra batida de la ciudad condal.

El español se ha hecho esta vez con la 60º edición del Conde de Godó , con el que suma 34 Torneos en tierra batida y 48º en su palmares general.
Rafa acumula 33 victorias consecutivas aquí y 32 sets seguidos, los últimos ante David Ferrer al que ha vuelto a derrotar en una abarrotada pista del Real Club Tenis de Barcelona, que además le sirve al balear para revalidar el Título y no ceder puntos en la clasificación de la ATP.

Probablemente los tenistas que se han enfrentado hoy sean los mejores sobre la arcilla, dos gladiadores que se desenvuelven a la perfección sobre el Coliseo y que no dan una bola por perdida , no hay puntos gratis entre ellos , las rebajas no existen cuando se da este encuentro.
En el Godó era la cuarta vez que se veían las caras con el cetro en juego (2008,2009,2011) y con la de este año ya son cuatro finales con la victoria final de Nadal.

El comienzo del partido fue un tanto trabado , con ambos jugadores demasiado nerviosos, cediendo puntos al servicio e intercambiándose breaks, pero poco a poco fue ganando en intensidad y calidad, pareciéndose mas a lo que estos jugadores no tienen acostumbrados y sacando cada uno su mejor tenis.
Fue el tenista de Jávea el que parecía hacerse dueño del partido, mostrándose firme en los intercambios jugados en el fondo de la pista, evidenciando gran frescura de piernas y sacando petróleo de su poderosa derecha que le dio mas de una ovación de los 9.000 asistentes que había en la grada viendo la batalla.

Fue Ferrer precisamente, quien pudo cerrar el primer acto tras mas de una hora de duros peloteos, pero le tembló el pulso en los momentos claves y Nadal se aprovechó de ello para llevar el set al Tie-Break, y aquí el número 1 sobre esta superficie no iba a ceder y se iba a llevar la manga por un ajustado 7-6.

Nadal debutaba aquí tal día como hoy hacía ya 10 años en el Circuito profesional y ese aniversario era un Hándicap mas para que el balear no cediera, por su parte Ferrer no se vino abajo , no quería tirar el partido después de tanto remar.
En el segundo acto el tenista alicantino levanto un (0-30) primero y un (0-40) después para acabar cediendo el servicio, desventaja que heroícamente después supo recuperar con Nadal al servicio.
Cualquier otro jugador hubiera hincado la rodilla sobre el Coliseo y mas jugando ante Rafa Nadal, pero la excepción se llama David Ferrer.

El Tenis fue justo con el de Jávea y le iba a brindar una oportunidad de cerrar el set y dilatar aún mas el partido, pero fue cuando le pesó la responsabilidad, los nervios le pesaron como una losa, la oportunidad de llevarse el segundo set le produjo vértigo y la muñeca que hasta entonces le había dado puntos mágicos, se atenazó ante el delicado momento.
Fue entonces cuando salio a escena el facto mental de Rafa Nadal que supo leer el momento que vivía el partido a la perfección, dio un paso al frente en la pista y arriesgo con su derecha y revés para cerrar el set en una hora y media y llevarse el consiguiente partido y Título.

Los números de Rafael Nadal sobre la arcilla son increíbles, no solo firma un 93% de victorias sobre arena, sino que además ya son 34 los cetros en tierra batida y con este ya son siete los Conde de Godó que acumula en sus vitrinas.
El balear se queda a un paso de superar a míticos tenistas como Thomas Muster con (40) y a once cetros del mítico tenista argentino Guillermo Vilas con (45) que es el que lídera esta estadística.