martes, 12 de junio de 2012

UN CANTERANO DEL STOKE POSIBLE ASESINO

ANDREW HALL ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO DE LA MUERTE DE SU NOVIA 
Tanto el canterano del Stoke City, como la chica asesinada tienen 15 años de edad.
Andrew Hall, un jugador canterano del Stoke City, de la Premier League, ha sido detenido por la policía británica como principal sospechoso de la muerte de su novia de 15 años de edad.

Según en diario británico "The Sun" la joven fue apuñalada y testigos del crimen que vieron los hechos, aseguraron haber visto a Andrew Hall salir de la casa manchado de sangre.

La joven falleció el pasado Sábado por la noche en casa de un compañero de equipo de Hall.
"The Sun" apunta, además, que el futbolista resultó herido y casi pierde un dedo, algo que pudieron comprobar en el Hospital de Bedfordshire, donde el jugador acudió a que le curaran.

El Stoke Ctiy no ha querido pronunciarse sobre lo ocurrido y se limitó a mostrar su apoyo a la familia de la chica asesinada, al mismo tiempo que remitió a la gente a un comunicado que se hará oficial en los próximos días.

EL "7" DE ESPAÑA SE LLAMA RAFAEL NADAL

RAFA NADAL LOGRÓ SU SÉPTIMO ROLAND GARROS TRAS SUPERAR A DJOKOVIC
Esta victoria significa batir el récord de Títulos en París que tenía el mítico Bjorn Borg.
Rafael Nadal sigue escribiendo páginas en la historia del Tenis a base de "raquetazos" , el español mordió por séptima ocasión el Trofeo de los Mosqueteros tras vencer en la Final de Roland Garros al serbio Novak Djokovic por (6-4,6-3,2-6,7-5) en un partido que duró mas de cuatro horas, pero que hubo que suspender en hasta tres ocasiones, una de ellas para reanudarlo al día siguiente.

Rafael Nadal ya es el jugador con mas títulos de Roland Garros en su haber, con este último Título levantado en la Pista Phillippe Chatrier de París ya acumula siete victorias con tan solo 26 años, superando al mítico tenista sueco Bjorn Bórg, que se quedó en seis.

No es extraño que Rafael Nadal tenga un idilio con la tierra-batida de Roland Garros, pues acumula 52 victorias en 53 partidos jugados en la tierra parisina, además suma su Título número 50 a nivel individual, el trigesimosexto sobre arcilla, a solo nueve de los que consiguió el argentino Guillermo Vilas, y a cuatro de los que obtuvo el austriaco Thomas Muster.

Rafa Nadal con 26 años además iguala al estadounidense Pete Sampras, ya retirado como el tenista con mas victorias en un mismo Grand Slam con siete , aunque las siete victorias de Sampras fueron obradas sobre la hierba del New England Club de Winbledom.

La victoria de Nadal en Roland Garros es algo que se ha venido gestando desde hace dos semanas, cuando dio comienzo el segundo Grand Slam de la Temporada, ya que se plantó en la Final sin ceder ni un solo set y arrasando a todos sus rivales.

En Primera ronda despachó rapidamente al italiano Simone Bolelli, que solo fue capaz de hacerle cinco juegos en todo el partido, en la Segunda ronda se apabulló al uzbeco Denis Istomin que se quedó en cuatro juegos, ya en Tercera ronda el rival fue el argentino Eduardo Schwank que se quedó en ocho juegos, en Cuarta ronda el rival fue su amigo el "Pico" Juan Mónaco, al que barrió en poco mas de una hora de juego, y el que solo fue capaz de hacerle dos juegos.

Ya en Cuartos de final el rival fue su compatriota Nicolás Almagro, que fue el primero ponerle en apuros, aunque salió como todos, pero con once juegos a su favor, ya en Semifinales el rival fue el también español David Ferrer, que cayó en hora y media y se quedo en solo cinco juegos, y en la Final Novak Djokovic, ya este sí fue capaz de arrebatarle un set al tenista de Manacor.

Rafael Nadal sigue haciendo leyenda, no se cansa, es un tenista que se supera día a día, que encuentra la motivación de debajo de las piedras, que ni las lesiones que le tienen tan maltrecho le impiden dar lo mejor de sí, un tenista único, que con solo 26 años ya a levantado todos los Títulos habidos y por haber, que ya solo le queda ganar lo que el quiera por engrandecer su Palmarés, y que ha día de hoy va camino de coronarse como el mejor tenista de la historia.


UCRANIA NO QUIERE SER UN COMBINADO DE PIEDRA

UCRANIA QUIERE DAR GUERRA A LOS COLOSOS DE LA MANO DE SHEVCHENKO
Inglaterra igualó con Francia, mientras Ucrania dio la sorpresa y venció a Suecia.
                          InglaterraINGLATERRA 1-1 FRANCIAFrancia
En el encuentro inaugural del Grupo D, Inglaterra y Francia igualaron (1-1) en el Donbass Stadium de Donestk, en un partido donde ambos equipos pecaron de conformismo.
Se enfrentaban dos aspirantes al cetro, el partido era muy esperado, Francia quería mostrar su mejoría en los últimos partidos de la mano de un Karím Benzema tocado por los dioses, por su parte Inglaterra llegaba muy mermada, sin Rooney sancionado, y Lampard y Cahill lesionados, donde Hogson tuvo que tirar de experiencia para frenar a los galos.
Francia comenzó mejor el partido, con Samir Nasri asociándose con Franck Ribéry y llegando a la meta de Joe Hart, pero el gol iba a ser británico, una falta botada por Steven Gerrard iba a ser rematada por Joleon Lescott libre de marca, que ante la pasividad en la salida de Hugo Lloris, iba a abrir el marcador mediado el primer tiempo.
Francia reaccionó, con Benzema tirando del carro, pero sin suerte, hasta que cuando el primer tiempo tocaba a su fin, una buena jugada entre Cabaye y Nasri iba a concluir con un buen disparo ajustado de Nasri que iba a significar igualar el partido.
Con 1-1 se marcharon a vestuarios, con la sensación de que Francia se merecía algo mas, pero con una Inglaterra muy seria con bien llevada por Scott Parker, Steven Gerrard y James Milner tirando de experiencia en el medio para frenar las envestidas francesas.
En la segunda parte el fútbol se perdió, con ambas selecciones respetándose en exceso, sin querer comenter errores innecesarios.
Francia lo intentó algo mas, con disparos desde fuera del área de Benzema y Florent Malouda, que un muy atento Joe Hart atrapó con sobriedad.
En fin, reparto de puntos entre las dos favoritas a pasar de fase, que se la tendrán que jugar ante una Ucrania muy peligrosa que juega en casa.


                                 UcraniaUCRANIA 2-1 SUECIASuecia
En el otro partido del grupo debutaba la segunda anfitriona del Torneo, Ucrania que jugaba ante la Suecia de Zlatan Ibrahimóvic, y que concluyó con victoria final para Ucrania por (2-1), volteando el marcador, gracias aun doblete de Andreyi Shevchenko.
El partido jugado en Kiev comenzó con una Ucrania muy temerosa, presa de los nervios de jugar en casa y de estar disputando su primer partido en un gran evento europeo a nivel de selecciones, y con una Suecia mas entonada, que quería aprovecharse del temor ucraniano para abrir pronto el marcador.
En la primer parte poco que reseñar, un remate de cabeza al palo de Ibrahimóvic y una buena parada de Pyatov a disparo de Markus Rosenberg que atrapó bien el portero ucraniano, y por parte local, un disparo de Yarmolenko y otro de Voronin que atajó bien el meta sueco Isaksson.
Todo iba a cambiar en el segundo tiempo, nada mas comenzar, Suecia se volcó contra la meta de Ucrania, y a punto estuvo de adelantarse, con disparos de Ibrahimóvic que sacó Pyatov y otro de Toivonen que se fue fuera por poco, pero iba a llegar el gol, se adelantó Suecia con un gol de Ibrahimóvic en el minuto 52 tras un buen pase de Kim Kallstrom.
Poco le duro la alegría a Suecia, se relajaron los escandinavos y Ucrania empató tres minutos después, tras un buen pase de Yarmolenko , al que Shevchenko puso un gran remate de cabeza adelantándose a Mellberg y batiendo a Isaksson para poner las tablas en el minuto 55.
Fue un mazazo para los suecos, que vieron como siete minutos después, Ucrania se iba a adelantar en el marcador, un córner botado por Gusev iba a ser de nuevo rematado por Shevchenko en el primer palo, superando en el salto a Ibrahimóvic y poniendo a su país por delante.
Fue cuando los hombres de Oleg Brokhin renunciaron al fútbol y se dedicaron al contragolpe, Suecia por su parte se volcó contra la puerta de Pyatov.
Entraron Elmander y Wilhelmsson para dar mas profundidad, y su equipo lo notó, con todo perdido hasta el central Mellberg se colocó de delantero centro para bajar balones, pudo caer el empate con una ocasión de Ibrahimóvic que se fue fuera, también con otra de Elmander que tras una gran pared con Ibrahimóvic, mandaba alto el balón, y una ocasión final de Mellberg, que muy forzado mandó alto la última ocasión sueca, que con este resultado dice casi adiós al torneo, mientras que Ucrania se mete de lleno en su grupo , y sueña con la hazaña de la mano del mítico Shevchenko, que colgará las botas tras este evento.




lunes, 11 de junio de 2012

CROACIA VA A DAR GUERRA A ESPAÑA E ITALIA

ESPAÑA E ITALIA EMPATARON EN UN GRAN DUELO Y CROACIA VENCIÓ A IRLANDA
España pudo golear a Italia y casi pierde, mientras que los croatas golearon a Irlanda.
                                 EspañaESPAÑA 1-1 ITALIAItalia
El Grupo C dio inicio con un "partidazo" un Italia-España de plato fuerte, un partido entre dos rivales con cuentas pendientes y que querían dejar en evidencia a su país vecino.
El partido concluyó con (1-1), en un partido donde España fue mejor, pero sin hacer su fútbol habitual, y con una Italia que jugó mucho mejor de lo esperado, mas aún tras los problemas que han acontecido en el seno del vestuarios con una red de amaños de partidos.
Del Bosque afrontó el partido sin delanteros, con centro del campo poblado de jugadores a los que le gusta la posesión del balón, algo que a la postre le fue muy criticado, por su parte Italia salió mas ofensivo de lo habitual, con Marchisio y Pirlo en el medio, y con Balotelli y Antonio Cassano en punta.
Mientras que a España le costó mucho entrar en el área, por lo apelotonado de los italianos, los "azzurri" por su parte se dedicaron al fútbol directo, con balones en largo para sus dos puntas, pudo caer el gol para los italianos de no ser por "san" Casillas, ese portero diferente que marca partidos.
Les sacó tiros a Cassano y Balotelli, una volea de Marchisio desde fuera del área, y hasta un remate de cabeza de Thiago Motta, por su parte España, trenzaba mucho las jugadas, con un activo Iniesta, que fue el mejor del partido, que se asoció muy bien con Cesc Fábregas, que fue la sorpresa del once, Silva y Xavi Hernández, pero al no tener un referente arriba, costaba mucho encontrar el hueco, y tirar.
Se fueron al descanso con 0-0, estaba siendo el mejor partido de lo que iba de Torneo, y con la sensación de que España controlaba el juego, pero que de no ser por Casillas, el resultado estaría del lado de Italia.
La segunda parte comenzó con mas ritmo aún que en la primera parte, España subió un pistón, Iniesta estuvo mas activo, Silva abría mas espacios, e incluso Xabi Alonso se animó a subir su línea, pudo caer el gol de no ser por la puntería, y por Buffon, que sacó dos goles cantados a Iniesta y Fábregas.
También pudo llegar el gol e Italia, un robo de balón de Balotelli sobre Sergio Ramos en la banda pudo costar que se abriera el marcador, el delantero se quedaba solo delante de Casillas, pero se durmió con el balón y Sergio Ramos recuperó muy bien para robarle el balón.
Este fallo costo el puesto al delantero "azzurro" Prandelli perdió la paciencia con el díscolo jugador, su lugar lo ocupó Antonio Di Natale, que nada mas entrar en el campo aprovechó un gran pase de Pirlo para plantarse delante de Casillas y batirle en el mano a mano.
Italia estaba por delante y España se encontraba con el marcador cuesta arriba.
Poco le duro la alegría a Italia, una gran jugada entre Iniesta que combinó con Silva, y este que dio un pase mágico a Fábregas, que batió por bajo a Buffon, colocando el empate tres minutos después.
Fue entonces cuando Del Bosque movió piezas, sacó del campo a Fábregas y Silva para dar entrada a Jesús Navas y Fernando Torres, iban a ser los mejores minutos de España.
España comenzó a tener profundidad, Torres abría espacios con sus movimientos, y Navas desequilibraba en banda, Iniesta tuvo mas libertad y el gol pudo llegar.
Primero Torres se quedó mano a mano con Buffon, pero el portero leyó muy bien la intención de Torres y le robó el balón, después tuvo una vaselina que se marchó fuera por poco, Alonso tuvo un tiro que se fue fuer por poco, pero el gol no llegó.
Italia con el partido abierto tuvo la suya, una gran jugada de Marchisio que puso el miedo en el cuerpo a la "roja" pudo costar un disgusto, pero el marcador ya no se movería.

                                 CroaciaCROACIA 3-1 IRLANDAEire
En el otro partido del grupo Croacia demostró que va a dar guerra en esta fase, venció con comodidad a la República de Irlanda por (3-1), gracias al gran partido de la pareja de delanteros, Nikicá Jélavic y Mario Mandzukic, autores de los goles balcánicos.
Poco se hizo de esperar el gol, corría el minuto tres cuando un corner botado por los croatas, caía el balón en la cabeza de Mandzukic, que de gran testarazo batía a Shay Given que ayudo en que el balón pasara a las mallas.
Croacia con el marcador a favor comenzó a hacer su fútbol alegre, con Luka Modric y Perisic llevando el peso del juego, pudo caer un segundo gol, pero esta vez Given ya estuvo mas atento.
Lo que llegó fue el empate de los irlandeses, un gol de su estilo, una falta botada por Andrews fue cabeceada por el central St Ledger que batía a Pletikosa libre de marca, colocando las tablas a los 20 minutos de partido.
Croacia no acusó en exceso el gol encajado, siguió a lo suyo, consciente de que era superior, y que jugando así el gol llegaría.
Given seguió siendo providencial para su equipo, evitando el gol a disparos de Jélavic y Peresic , pero no iba a ser suficiente, la calidad croata se fraguó en gol en el minuto 43, cuando un barullo dentro del área, dejaba la pelota muerta en pies de Jélavic, que en fuera de juego batía a Given para volver a poner por delante a su país.
Un gol psicológico, con el que se marcharon a vestuarios y que podía pesar muy mucho a la selección de Trappatoni que vio como su esfuerzo físico, perdía su recompensa cuando el primer tiempo agonizaba.
Si psicológico fue el gol de antes del descanso, letal fue el de nada mas comenzar la segunda parte, un centro desde la banda de Perisic iba a ser cabeceado de nuevo por Mario Mandzukic, que se asoció con la fortuna, ya que su remate golpeó en el palo y rebotó en la cabeza de Given para alojarse en su portería y abrír brecha en el marcador.
A partir de ahí Croacia se dedicó a contemporizar el partido, consciente de que dejando pasar los minutos los chicos de Slaven Bilic se llevarían el triunfo, y sabiendo que Irlanda tenía pocos argumentos para voltear el marcador.
Pudo acortar distancias Irlanda si el colegiado holandés Bjorn Kuipers hubiera visto el penalti que Srna hizo sobre Robbie Keane.
De ahí hasta el final poco mas, Irlanda lo intentó con mas voluntad que calidad, y Croacia dejo pasar el tiempo firmando el resultado, un resultado con el que se coloca líder de grupo, y muestra sus credenciales para optar a pasa de fase.







































DINAMARCA DA LA SORPRESA Y ALEMANIA NO CEDE

DINAMARCA ABRE EL GRUPO Y ALEMANIA SE LLEVA LA BATALLA ANTE PORTUGAL
Los daneses vencieron a Holanda y Alemania se llevó un duelo igualado ante Portugal.
                                                       
                            Holanda HOLANDA 0 - 1 DINAMARCADinamarca 
Dinamarca ha dinamitado el Grupo B con su victoria ante el actual Subcampeón del Mundo, Holanda por (0-1), gracias a un tanto de Krohn-Dehli mediado el primer acto y a la buena actuación de su portero Andersen.
Holanda con un gran ataque, envidiable para cualquier selección no pudo ante una muy seria Dinamarca, donde el viejo guerrero Morten Olsen puso un medio del campo con muchos "jugones" para hacerse con el balón ante una Holanda, donde Van Maarwijk volvió a ser fiel a su estilo, poniendo dos centrocampistas de corte defensivo , como fueron Mark Van Bommel y Nigel de Jong.
Dinamarca por su parte formó un centro del campo con Christian Eriksen, Krohn-Dehli y Denis Rommedhal para poder circular y robarle el balón a los "oranjes".
Holanda tuvo las primeras ocasiones del partido, con una gran jugada de Ibrahim Afellay que se le marchó alto por poco, también lo intentó en lateral izquierdo Willems, pero también se le fue el disparo, incluso tuvieron otra mas los holandeses por medio de Sneijder, que puso un balón en la cabeza de Robben, pero que este no supo rematar bien.
Dinamarca por su parte , asestaba el primer gol en su primer tiro a puerta, una gran jugada de Krohn-Dehli que amagó y dejo cortado a Ron Vlaar, para batir a Stekelenburg con un tiro raso por debajo de las piernas.
Saltaba la sorpresa en el Estadio Metalist de Kharkiv , Dinamarca que partía como como "cenicienta" del grupo, ahora da que es la líder.
Holanda tuvo el empate antes de marcharse a vestuarios,con un tiro colocado de Arjen Robben que se estrelló en el palo de Andersen, Con 0-1 se marcharon a refrescar los jugadores.
La segunda mitad fue mas intensa de los "oranjes", pero el gol no llegaría , lo intentaron, pero sin suerte, en todo momento se toparon con un muy inspirado portero danés Andersen , que sacó todas las llegadas, incluso ni la entrada al campo de Huntelaar, Kuyt , ni Van der Vaart fueron el rebulsivo perfecto para voltear el marcador.
La victoria se la lleva Dinamarca, que se pone con tres puntos y abre el grupo de tal manera, que ya cuenta en las papeletas para poder aspirar a los cruces finales.


                                    AlemaniaALEMANIA 1 - O PORTUGALPortugal                                 
Alemania ha dado el primer paso para pasar a lo Cuartos de Final tras una mas que sufrida victoria ante Portugal por (1-0), gracias a un tanto de Mario Gómez cuando quedaban diez minutos para el final.
Un partido muy correoso, ninguno de los dos equipos quería arriesgar en demasía, ambos equipos jugaron con centro del campo muy poblado, por Alemania Ózil llevaba la manija con Schweinsteiger y Khedira cubriéndole las espaldas, Portugal contrarrestó eso con Joao Moutinho, Miguel Veloso y Raúl Meireles.
Alemania llevó el peso del partido, pero cierto es que Portugal tuvo las mejores ocasiones, un disparo de Pepe tras un saque de esquina que golpeó en el larguero, pudo cambiar el rumbo del partido, pero no fue así , también la tuvo Nani, que envió otro disparo al poste, con esto se marcharon a vestuarios con el resultado inicial, con la sensación de que los germanos se lo iba a tener que "currar" para sacar el partido adelante.
La segunda mitad comenzó igual, con mucho miedo a cometer fallos, ya que en partidos así podía significar la perdida del partido.
Alemania se echo un poco mas adelante, y llegaron ocasiones, Rui Patricio comenzó a trabajar, también lo hizo Neuer , pero el tanto iba a llegar por parte alemana, un centro al área de Thomas Muller que rebotó en Fabio Coentrao, iba a ser rematado sensacionalmente por Mario Gómez al fondo de las mallas lusas, colocando a Alemania por delante, y asestando un demasiado castigo a Portugal.
Portugal con el resultado en contra se volcó contra la meta de Neuer, pudo caer el empate, con un disparo de Cristiano Ronaldo que sacó el meta, una jugada de Varela que pudo acabar en gol, y otra mas en un mano a mano de Nani contra Neuer que sacó de nuevo el portero pudieron valer un resultado mas justo que no llegó.
Alemania se llevó el partido y los tres puntos en una jugada aislada, fue demasiado castigo para una Portugal que mereció mucho mas, pero que sus fallos de cara a puerta, la sentenciaron.





sábado, 9 de junio de 2012

RUSIA ES LA QUE MAS CREDENCIALES MUESTRA

LOS RUSOS GOLEARON A CHEQUÍA, MIENTRAS GRECIA DEJO CON VIDA A POLONIA
Gran partido de Dzagoev por los rusos, Karagounis falla un penalti que pudo ser clave.
                                                     
                                          Polonia  POLONIA 1-1 GRECIA Grecia
Grecia dejo escapar con vida a la anfitriona Polonia en el partido inaugural del Torneo jugado en Varsovia, empataron (1-1) en un partido marcado por la pésima actuación del arbitro español Carlos Velasco Carballo, que en la primera mitad dejo con uno menos a los helenos, por una mas que rigurosa expulsión a Papastathopoulos.

Polonia salio con muchas ganas de llevarse el partido, espoleados por su afición crearon numerosas ocasiones en el primer cuarto de hora, con un gran Obraniak, Robert Lewandowski y Piszczek.
Pudo llegar el primero durante ese periodo, pero fue en el minuto 17 cuando un gran centro desde la banda de Piszczek iba a ser rematado por Lewandowski libre de marca, Polonia se ponía por delante y Grecia estaba en el campo como combinado de piedra.

Solo Giorgios Karagounis insuflaba algo de ganas a su equipo, pero Grecia no estaba , es mas en el minuto 43 se iba a quedar con uno menos por la segunda amarilla a Papastathopoulos, ambas cartulinas injustas, con 1-0 se marcharon a vestuarios con la sensación de que Polonia si sabía contemporizar el juego se iba a llevar la victoria.

Fernando Santos iba a ser valiente, con uno menos y abajo en el marcador, iba a dar entrada al central Papadopoulos para cubrir la zaga tras la expulsión, e iba a quitar al jugador del Pantahinaikos Ninis, para dar entrada a Salpingidis, iba a jugar con tres puntas , Samaras, Salpingidis y Gekas, la valentía del técnico portugués iba a tener recompensa.

Corría el minuto 50 cuando un gran pase desde la banda por parte de Karagounis iba a crear una indecisión entre el meta Szczcesny y el central Perquis, dejando muerto el balón para que el recién salido Salpingidis pusiera las tablas con un hombre menos.

Cambiaba el rumbo del partido y llegó el momento de Karagounis, se hizo dueño del medio del campo, distribuyó muy bien el juego y tenía en vilo a la zaga polaca.
Del gran momento de Karagounis se aprovecharon Salpingidis , Gekas y Samaras, que se movieron a sus anchas por el área de Polonia.
Los polacos estaban fuera del partido, solo alguna muestra de calidad de Obraniak y algún tiro aislado de Lewandowski llevaban algo de peligro a la puerta de Chalkias.
Con Karagounis tirando del carro iba a llegar una jugada que pudo marcar el partido, gran pase del capitán heleno sobre Salpingidis, que en su intento de regatear Szczcesny iba a ser derribado por este provocando penalti con la consecuente expulsión del meta.
Entraba el meta Tyton, el penalti lo iba a lanzar el mejor del partido, Karagounis, lo lanzó a la derecha y Tyton le adivinó la intención, parando el penalti.

Grecia perdía una gran ocasión de voltear el partido, con una Polonia al borde del K.O.
De ahí hasta el final, mucho miedo a perder por ambos equipos, que se dedicaron a jugar con el resultado, pudo ganar Grecia con un gol anulado por fuera de juego de Salpingidis, pero el marcador no se iba a mover ya.


                                    Rusia RUSIA 4-1 REPÚBLICA CHECARep. Checa
En e otro partido del día, Rusia mostró sus credenciales para llegar lejos en este torneo, goleó a la República Checa por (4-1) gracias al partido del mediapunta Alan Dzagoev, autor de dos goles.
Rusia comenzó mucho mas fuerte el encuentro, gracias a su insistencia iba a llegar el primero cuando corría el primer cuarto de hora, una gran jugada colectiva de los hombres de Dick Advocaat , que iba a culminar Dzagoev.

Andrey Arshavin despejó todas las dudas surgidas sobre su juego, hizo y deshizo a sus anchas, se asoció muy bien con Kerzhakov, que estuvo muy activo, aunque no tuvo suerte de cara a puerta.
Los checos no se hacían con el balón , con Rósicky desaparecido, los rusos aprovecharon para asestar el segundo a los checos tras un disparo culminado por Shirokov, que batió a Petr Céch por encima de su cuerpo.

Se marchaban a vestuarios con la sensación de que Rusia era mucho equipo para los hombres de Bilek.
La segunda mitad comenzó con mas de lo mismo, Rusia guiada por Arshavin y Dzagoev generaban numerosas ocasiones , que de no ser por la mala puntería de Kerzhakov, hubieran finiquitado el partido, tanto perdonaron los rusos que la República Checa se echó para adelante consciente de que no tenía ya nada que perder.

Rósicky empezó a tocar el balón y Plásil se asociaba con el, mostrando que el equipo checo estaba aquí por algo, de un gran pase de Plásil, los checos iba a acortar distancias por medio de Pilar.
Un gol que metió el miedo en el cuerpo a los rusos, que vieron como les entraban las dudas, el partido se rompió y Kerzhakov seguía teniendo ocasiones y perdonándolas.

La paciencia de Advocaat se acabó, quito a su delantero para sacar a Roman Pavlyuchenko, entrada que iba a resultar clave para el rumbo del partido.
Pavlyuchenko, un delantero con mas dotes técnicas que Kerzhakov iba a dar alegría al juego de Rusia, tanto que asistió a Dzagoev para que hiciera el tercero y dejará el partido finiquitado.
Dos minutos después , y con los checos volcados en la meta de Malafeev iba a caer el cuarto, tras un gran disparo de Pavlyuchenko.
Concluyó el partido y Rusia se mostró como el equipo mas fuerte del grupo, mientras que los checos tienen que mejorar mucho si quieren estar en Cuartos.

viernes, 8 de junio de 2012

USAIN BOLT HACE SU MEJOR MARCA DEL AÑO

BOLT SIGUE BAJANDO DÉCIMAS DE CARA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Venció de nuevo en Oslo a Asafa Powell parando el crono en 9.79
Usain Bolt, plusmarquista mundial y Campeón Olímpico, batió de nuevo a Asafa Powell en la reunión de Atletismo de Oslo (Noruega), integrante de la Liga del Diamante, y lo hizo con una marca de 9.79, tres décimas menos que su mejor registro del año, marcado en Roma hace dos semanas.
Bolt batió a Powell pese a la genial salida del anterior plusmarquista, tuvo que ser en los metros finales cuando "lightning Bolt" superara a Powell.
Pese a concluir en segundo lugar, Asafa Powell también marcó su mejor registro del año con 9.85, un registro que puede alimentar su moral de cara a superar a Bolt en siguientes pruebas.
El Podio lo completó Lenore Clarke con una marca de 10.10, muy por debajo de los dos jamaicanos.