viernes, 31 de agosto de 2012

SÓCRATES " EL DOCTOR DEL BALÓN"

SÓCRATES FUE UN HISTÓRICO JUGADOR BRASILEÑO QUE DEJÓ MUCHA HUELLA
Se fue al cielo prematuramente a la edad de 57 años por una infección intestinal.
Sócrates Brasileirao Sampaio de Souza Vieira, mas conocido como "Sócrates" nació en la ciudad brasileña de Belém el 19 de Febrero de 1954.
Es conocido como uno de los mejores mediocentros de la historia del fútbol, fue Capitán de la Brasil de los Mundiales de 1982 en España, y 1986 en México, pese a que en ambos torneos se fue de vacio, fue uno de los grandes animadores, y su equipo siempre fue recordado como uno de los conjuntos que mejor fútbol han practicado hasta a día de hoy.

Sócrates, al que se le conocía como el "doctor" del fútbol, dio sus primeras patadas a un balón como profesional en el Riberao Preto, del Estado de Sao Paulo, aunque poco tardó en dar el salto al Botafogo, donde apenas duró una Temporada.
El Corinthians pronto se hizo eco de la calidad que atestiguaba este jugador y lo contrató, en el conjunto paulista fue donde disputó la mayor parte de su carrera (1978-1984).
En el Corinthians fue donde se dio a conocer, y donde siempre será recordado por ser el jugador que utilizaba el fútbol para hacer mas llevadero el cambio de dictadura en el país carioca.
Tan reconocida era la calidad de Sócrates, que en 1983 recibió el premio al mejor jugador de Sudamérica.

Con la selección de Brasil disputó 60 partidos, en los que anotó 22 goles, formando equipo con jugadores de la talla de Zico, Junior, Falcao, Toninho Cerezo, o Leandro, que pese ha practicar uno de los mejores fútbol que se recuerdan, solo consiguieron un subcampeonato y un tercer puesto en Copas América.

La calidad que demostraba Sócrates no pasó inadvertida al otro lado del charco, y la Fiorentina italiana lo contrató en 1985.
No corrió la suerte que se le esperaba, y pese a anotar seis goles, solo duró una campaña en Europa.

Volvió a Brasil para disfrutar de lo que mejor sabía hacer, y firmó con el Flamengo, donde no consiguió hacerse hueco, ni adaptarse al equipo.
Parecía que la estrella de Sócrates comenzaba a perder fuerza, y el Santos fue el último que apostó por el, lo contrato en el año 1987, pero apenas disputó cinco partidos en sus cinco años.
Las lesiones y los vicios hicieron que se tuviera que retirar en 1992, y dejará a una estrella en el camino.

Cierto es que pese a ser un gran jugador, Sócrates era víctima de los vicios, le gustaba mucho el alcohol, las salidas nocturnas, y muchas de las cosas prohibidas que se pueden imaginar, algo que año después le pasó factura y le condujo a una muerte prematura.
Sócrates falleció el pasado 4 de Diciembre de 2011 en un Hospital israelí, ciudad de donde salieron el y su hermano, el también futbolista Rai.
Según el informe médico, el jugador falleció a causa de los vicios del pasado, con una cirrosis hepática bastante avanzada, lo que confluyó con otros males, y le formaron una septicemia fulminante.

Pese a fallecer antes de tiempo, y no haber alcanzado el nivel que se le atestiguaba, Pelé no se olvidó de el en su lista de 125 mejores futbolistas de la historia.


jueves, 30 de agosto de 2012

SEPP MAIER "EL GATO DE ANZING"

SEPP MAIER SIEMPRE SERÁ RECORDADO COMO UNO DE LOS GRANDES PORTEROS
Un accidente de tráfico le obligó a retirarse del fútbol prematuramente.
Josep Dieter Maier, mas conocido como Sepp Maier, nació en la ciudad alemana de Metten el 28 de Feberero de 1944, fue uno de los grandes porteros de la historia del fútbol, y entre sus compañeros le apodaban "Die katze von anzing", (el gato de Anzing) por sus felinos reflejos.

Maier se forjó en el club de su ciudad, el TSV Haar, hasta que en 1958 paso a engrosar en los juveniles del Bayern de Munich.
Su debut con el primer equipo bávaro fue en 1966, dejando tal imagen, que desde ese año y hasta 1979, fue considerado el mejor portero del mundo.
En el Bayern de Munich compartió vestuario con jugadores de la talla de Franz Beckenbauer, o "el torpedo" Müller, con los que ganó tres Copas de Europa consecutivas, un hito histórico en Alemania.

A nivel del selecciones, Maier disputó 95 partidos con su selección, alcanzando la gloria deportiva en el año 1974, en el Mundial que Alemania albergó, y donde los germanos derrotaron a la Holanda de Johan Cruyff en la gran Final, disputada en el Munich natal de Maier por (2-1).
Un equipo alemán compuesto por jugadores contrastados en todos sus clubes, como Berti Vogs, Franz Beckenbauer, Paul Breitner, o Gerd Müller, figura absoluta de esa Final.

Todo era tan de rosa en la vida de Sepp Maier, que un día cualquiera un accidente de tráfico iba a truncar su carrera por completo, obligándole a retirarse de la práctica del fútbol prematuramente a la edad de 35 años.

Duro golpe del que "die katze" se supo reponer, y paso a ser entrenador de porteros en el Bayern de Munich, donde alistó a un gran portero como Oliver Kahn, para mas tarde dar el saltó a aleccionar a los guardametas de la selección germana, hasta que en 2004, el que era por entonces seleccionador alemán, Jurgen Klinsmann, se lo "cargó" , al pronunciarse a favor de Oliver Kahn, en la disputa por el puesto con Jens Lehmann.
Volvió a la disciplina del Bayern de Munich, done puso fin en el año 2008.

Sepp Maier, también tiene la curiosa historia de cuando a mitad de un partido, el aburriéndose en la porteria, vio como un pato vagaba por la portería y salió corriendo detrás de el para atraparlo.


UN REAL MADRID SUPERCAMPEÓN DE ESPAÑA

EL REAL MADRID HA VENCIDO AL BARCELONA CON UNA COLOSAL PRIMERA MITAD
Merecido triunfo de los chicos de Mourinho que sufrieron hasta el final.

                                               REAL MADRID 2 BARCELONA 1
El Real Madrid se ha llevado el primer Título de la temporada al derrotar al Barcelona en el partido del Vuelta jugado en el Santiago Bernabéu por (2-1), resultado que hace buena la derrota merengue en el partido de Ida por (3-2).
Una majestuosa primera mitad sirvió al Real Madrid para dar un baño como hacía tiempo no se recordaba al Barcelona, y dejar el Trofeo casi finiquitado.

El partido comenzó con la baja de última hora de Dani Alves, una baja muy sensible para los de Tito Vilanova.
Mateu Lahoz dio el silbido inicial, donde ambos equipos se mostraron muy dubitativos, estudiándose e intentando saber cual podía ser el punto flaco del equipo contrario.
El Real Madrid era consciente de que tenía que remontar, y que estaba en deuda con la afición, con lo que hoy no había tiempo para especulaciones.
El equipo de Mourinho comenzó a circular y a salir rápido a la contra, y pronto llegaron las ocasiones, la primera fue de Gonzalo Higuaín en el minuto 6, tras un gran pase de Ózil que le dejó mano a mano con Víctor Valdés, pero el portero estuvo mas atinado y desbarató el balón con el pie.

El Madrid era un "tornado" y pronto iba a llegar el primero, en el minuto 10, un balón largo de Xabi Alonso sin aparente peligro iba a propiciar el 1-0, ya que Mascherano se "comió" el bote del balón y dejó solo nuevamente a Higuaín frente a Valdés, y esta vez el delantero argentino no iba a fallar, poniendo a los madridistas por delante en la eliminatoria.
El Barcelona parecía que estaba K.O, y el Real Madrid mordía en cada jugada, iba a tener otra Higuain, pero de nuevo Valdés se la iba a sacar, mucho estaban perdonando los blancos.

Tanto estaba yendo el cántaro a la fuente que en el minuto 19 iba a caer el segundo, esta vez fue Piqué el que se comiera el bote de la pelota, y ahora Cristiano Ronaldo el que se iba a aprovechar de ello, el portugués iba a recoger el balón y de tiro raso cruzado iba a batir a Víctor Valdés, poniendo ya tierra de por medio.
El Real Madrid estaba jugando su mejor partido en mucho tiempo, y ante el Barcelona, todos sumaban, Dí María estaba muy activo, Ózil ponía los pases de regla, Marcelo tenía desarbolado a Adriano, y Alonso y Khedira eran dos colosos en el centro del campo.

Pudo caer el tercero, con otra contra en la que Cristiano se iba solo ante Valdés, pero Adriano sin mas remedio tuvo que cometer falta, al ser el último hombre, el brasileño vio la cartulina roja y Vilanova vio que sus planes se iban al traste, tuvo que retirar del partido al chileno Álexis Sánchez para dar entrada a Martín Montoya, el canterano fue de lo mejor de su equipo hoy.
El Barcelona se quedaba con uno menos, y con 2-0 a la media hora.

La tuvo Khedira tras una magnífica jugada de Marcelo, pero Valdés volvió a evitar el gol, incluso se anuló un gol al Real Madrid en una falta botada por Xabi Alonso, y que Pepe mandó a la red, pero con flata previa sobre Mascherano que Mateu Lahoz vio.
Todo apuntaba a que el Barcelona se iba a ir sonrojado hoy del Bernabéu, pero nada mas allá de la realidad, una falta sin aparente peligro iba a significar el 2-1, la mala colocación de la barrera por Casillas, iba a dejar un hueco que Leo Messi no iba a desaprovechar para meter a su equipo en el partido.

La segunda mitad, ya con 2-1, iba a ser otra historia, el Real Madrid seguía llevando peligro a la puerta del Barcelona, pero ya corría el miedo en el cuerpo cuando los azulgranas pasaban el medio del campo merengue.
El Real Madrid, e Higuaín en concreto seguían perdonando al Barcelona, y el equipo de Tito Vilanova estiró sus líneas, algo que benefició mucho a jugadores como Jordi Alba o Andrés Iniesta que comenzaron a cobrar protagonismo.
Se veía un Madrid mucho mas fundido, que solo se movía ya a base de arreones, y un Barça, que con Pedro a la cabeza hacía de trabajar mas de lo necesario a Casillas, dos manos a manos fueron los que sacó el portero de Móstoles.

Pese a que el Madrid evidenció un claro bajón físico, las ocasiones seguían llegando, Higuaín tuvo dos manos a manos mas, para un total de cinco, uno lo sacó Valdés y el otro lo estrelló en el poste.
Además Khedira pudo meter el gol de su vida tras una genial jugada en la que dejo atrás adversarios hasta plantarse de cara ante un inspirado Valdés que volvió a evitar el gol.
Una mas iba a tener el equipo de José Mourinho, una gran jugada colectiva que iba a culminar el reciente fichaje Luka Modric, y que Piqué bajo palos iba a evitar.

Pese a este in fin de entradas, el Barcelona se quedó a un solo tanto de llevarse la copa para la ciudad condal, pero siendo justos, el Real Madrid ha sido justo vencedor del primer torneo de la Temporada 2012-2013.
De lo que si que podemos estar bien seguros, es que son las dos primeras batallas de las tantas que nos esperan este año entre estos dos grandes clubes, y que seguro que serán como estos y estarán a la altura.







martes, 28 de agosto de 2012

EL MITO DEL HIJO MULATO DE FRANCO BARESI

TODO APUNTA QUE UNO DE LOS HIJOS DEL MÍTICO LÍBERO ES DE FRANCK RIJKAARD
Se dice que el menor de sus hijos nació mulato, cuando su mujer y el eran blancos.
Franco Baresi nació en 8 de Mayo de 1960 en la ciudad italiana de Travagliato, es uno de los ex-futbolistas que siempre será recordado por ser uno de los mejores líberos de la historia, y por ser el central que por palabras propias de Diego Armando Maradona, mas problemas le ha dado nunca.
Toda la carrera de Baresi ha estado entrada en el AC Milán, con el que debutó en 1978 ante el Verona, y con el que colgó las botas en 1997, tras tres temporadas seguidas sin títulos, y según se cuenta, con el mal sabor de boca de ser víctima de mofas de los "tifosi italianos" por un suceso que le quitó la vitalidad y las ganas de seguir jugando a fútbol.

El mítico defensa italiano formó parte de uno de los mejores equipos de la historia, el AC Milán de Arrigo Sachi, y que mas tarde heredó con el mismo juego Fabio Capello, y en el que jugaban estrellas de sobrenombre como Ruud Gullit, Franck Rijkaard, George Weah, Paolo Maldini, Alessandro Costacurta, Marco Van Basten, Roberto Donadoni, Dejan Savicevic, o Carlo Ancelotti.
Este AC Milán conquistó tres Copas de Europa en cinco años.
Con la retirada de Baresi se fue el número 6, dorsal que tantas veces lucio el "Piscinin" y que ha iniciativa propia del Presidente del club, Silvio Berlusconi, fue retirado en 1997 en su honor.

Con Italia, Baresi conquistó el Mundial de España en 1982, derrotando a Alemania en la Final por 3-1, un equipo compuesto por figuras como Paolo Rossi, Dino Zoff, Marco Tardelli, Claudio Gentile, o Oriali.
También en el Mundial en el que Italia fue anfitrión tuvieron que conformarse con el tercer lugar tras caer en Semifinales.
Tuvo una última oportunidad Baresi de despedirse con la "Copa dorada", pero un penalti errado por Roberto Baggio en la gran Final ante Brasil, dejo al gran central sin su último gran Torneo a nivel de selecciones.

Pero no todo son reconocimientos y títulos en la vida de Baresi, pues un hecho ajeno a el, iba a marcar el resto de su carrera deportiva.
Cuenta la historia que Franco, chico espigado, rubio y con ojos azules, que tenía una esposa modelo, también blonda natural, y la sorpresa mayúscula que se llevaron ambos al salir de la sala de partos y ver que su hijo recién nacido era mulato.
Quizás Paula, la esposa de Franco no se llevo tanta sorpresa por el acontecimiento que acababa de cometerse, pero la cara de Baresi era un auténtico poema...

Todo empezó a cuadrar cuando el holandés Franck Rijkaard abandonará la entidad "rossonera" para volver de nuevo al Ajax, sin motivo alguno ese mismo Verano.
Silvio Berlusconi quiso echar un "capote" a su jugador emblema malvendiendo a Rijkaard para que Franco no tuviera que rezar en arameo cada que vez que se cruzará con Rijkaard.

No tardaron en tomar nota de tal acontecimiento los aficionados de los rivales del AC Milán, en cuestión, el Inter de Milán, acérrimo adversario.
Todo el mundo estaba al corriente del "figlio nero di Baresi"  y las mofas y cánticos sobre el gran central no tardaron en acometerse.
Para mas inri, ese mismo Verano, con todo muy reciente, el AC Milán contrató al jugador liberiano George Weah, otro jugador de color...

Fue entonces cuando los aficionados del Inter de Milán se pusieron manos a la obra para conseguir un cántico con el que humillar a Franco Baresi, y la verdad, no les quedó nada mal.
Llegó el Derbi milanés, en el Estadio Giusseppe Meaza se enfrentaban el AC Milán y el Inter de Milán, y en los prolegómenos del partido los "tifosi azzurros" comenzaron a malentonar su cántico.

É arrivato Weah,
é arrivato Weah, 
e Baresi é di nuovo papá.

(Ha llegado Weah, ha llegado Weah, y Baresi es de nuevo papá.)

Franco Baresi siempre ha jurado y perjurado que su hijo es adoptado, que su mujer y el estaban involucrados con las ONG, y decidieron acoger a uno de ellos.
Pero cierta o no esta historia, muchos compañeros y rivales de Baresi han comentado alguna vez que han visto llorar en los campos y vestuarios a Franco Baresi por estos cánticos, incluso tras dos controvertidas temporadas, en las Franco Baresi tuvo que escuchar miles de mofas por cada Estadio por el que pasaba, decidió poner fin a su carrera en 1997, a los 37 años.





domingo, 26 de agosto de 2012

EL SELECCIONADOR DE KUWAIT RECIBE UN DISPARO

GORAN TUFEGDZIC SE ENCUENTRA EN ESTADO CRÍTICO TRAS UN DISPARO EN EL PECHO
Su agresor fue un vecino suyo en Serbia de 86 años, que fue detenido.
El Seleccionador de Kuwait, el serbio Goran Tufegdzic, se encuentra en estado crítico tras quedar herido a consecuencia de un disparo de arma blanca tras una disputa con un vecino suyo en el Este de Serbia.

Tufegdzic de 41 años, pasaba unas relajadas vacaciones en su ciudad natal, Pozarevac, donde recibió un disparo en el pecho.El Seleccionador de la selección asiática de Kuwait fue inmediatamente operado, aunque se encuentra en estado crítico, según informaron los médicos que le atendieron.
Su agresor es una persona de 86 años, que fulminantemente tras el suceso fue detenido.

Tras una longeva carrera como jugador en el Mladi Radnik Pozarevac, Tufegdzic se convirtió en Entrenador de ese equipo, para posteriormente pasar a ser el adjunto del Seleccionador en el equipo de Kuwait, y tomar las riendas del país en 2009.
El Entrenador serbio ha conseguido con el país del sur de Asía la Copa del Golfo en 2010 y el Campeonato de Asía Occidental.

viernes, 24 de agosto de 2012

ARMSTRONG PIERDE SUS SIETE TOUR DE FRANCIA

EL CICLISTA AMERICANO HA DECIDIDO RENUNCIAR A SU DEFENSA 
La (USADA) le sancionará de por vida y perderá todos los logros de su carrera.
Lance Armstrong tira la toalla y no seguirá impugnando las sanciones de dopaje que le imputa la (USADA), la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que ha anunciado de manera oficial su suspensión de por vida, además de despojarle de todos los títulos conseguidos desde Agosto de 1998 hasta su retirada definitiva del Ciclismo profesional el pasado 2011.
Entre la pérdida de títulos, destacan los siete Tour de Francia, una marca que nadie había alcanzado jamás, y el Bronce Olímpico en los Juegos de Sydney en el año 2000.
Todo esto ya tiene forma, pero ahora queda que la (UCI) Unión Ciclista Internacional lo respalde.

Tras ser rechazado el recurso de Armstrong ante un Tribunal Ordinario, al americano le quedaba invocar el arbitraje de una comisión independiente, pero Armstrong tira la toalla, el ciclista ha reconocido que está cansado de luchar "llega un momento en la vida de un hombre en el que este dice ya está bien" explicó el hasta ahora heptacampeón en un comunicado oficial desde su domicilio de Austin.
"He tenido que soportar acusaciones de que hice trampas y que ganaba mis Tour porque competía con ventaja desde 1999, y el peaje que esto a supuesto para mi y mi familia ha hecho terminar con esta tontería" concluía el estadounidense.

Armstrong sigue defendiendo su inocencia ante una investigación que para el es una "caza de brujas inconstitucional" , pero pese a ser consciente de que perderá todos sus logros, quiso recordar que el sabe como ganó los siete Tour de Francia, sus compañeros saben como los ganó, y sus rivales saben como los ganó.

Con el Código Mundial Antipodaje en la mano, Lance Armstrong debe perder sus siete Tour de Francia, su Bronce Olímpico en Sydney, y los demás títulos logrados desde hace catorce años.
Además será inhabilitado de por vida a practicar el Ciclismo de forma profesional, una porhibición que incluye cualquier responsabilidad como Entrenador o representante en cualquier deporte olímpico.

Quizás lo mas triste de la noticia que la perdida de los Tour para Armstrong sean los nombres de los herederos de esos siete Tour de Francia, ya que corredores como Jan Ullrich, que fue sancionado por reiteradas transfusiones, y que abandonó el Ciclismo por la puerta de atrás, heredera tres de esos Tour de los que Armstrong será desposeído, otro Tour irá para el español Joseba Beloki, otro corredor que estuvo siempre en boca de dopaje, y que fue involucrado en la Operación Puerto.
Un Tour también será para el italiano Ivan Basso, que ha estado apartado del Ciclismo dos años por dopaje, uno también se apuntará el alemán Andréas Klóden, otro que también ha estado relacionado con sustancias dopantes, y el último, el quizás mas limpio dentro de lo que cabe, será para el suizo Alex Zúlle, que se apuntará el primer Tour de Armstrong en 1998.


EL SOBRINO DE KOFI ANNAN FICHA POR OSASUNA

ANTHONY ANNAN LLEGA EN CALIDAD DE CEDIDO PORCENDENTE DEL SCHALKE 04
El sobrino del Ex-secretario General de la ONU ocupa el puesto de centrocampista.
Osasuna ha llegado a un acuerdo con el Schalke 04 para la cesión por una temporada del jugador ghanés Anthony Annan, sobrino del ex-Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annand.
El jugador ocupa el puesto de mediocentro defensivo, y viene para ocupar el puesto que ha dejado vacante el iraní Javad Nekounam, que en Junio abandonó la entidad pamplonesa para volver a su país.

Anthony Annad, de 25 años, que tiene contrato en vigor con el Schalke 04 alemán, llega a Osasuna después de haber jugado en la pasada campaña también en calidad de cedido con el Vitesse Arnheim holandés, donde ayudó a su equipo a acabar la temporada en posiciones europeas.
El jugador africano estuvo jugando en su país hasta el año 2007, año en el que dio el salto a Europa para fichar por el IK Start Kristiansand de la Primera División noruega.