lunes, 12 de noviembre de 2012

EL "COCO" LAMELA YA DESPUNTA EN LA ROMA

A SUS 21 AÑOS YA ES EL JUGADOR QUE TIRA DEL CARRO EN EL EQUIPO DE ZEMAN
En 11 jornada en el Calcio, ya suma 8 tantos, dos mas de los que marcó en todo el año pasado.
Erik Manuel Lamela (Carachapay, Argentina, 4 Marzo 1992) es una de las mayores promesas de fútbol actual, a sus 21 años ya se le considera una estrella en su equipo, la AS Roma que dirige el checo, Zdének Zeman.

Lamela juega en la posición de mediapunta, un jugador de mucho talento, que ya comenzó a dar que hablar en las categorías inferiores de River Plate en 2004, cuando unos informes que tomó el Barcelona sobre el, cuando tan solo tenía 12 años, auguraban que en Lamela había una estrella del futuro, y había que llevarlo a la Masía.
Sin embargo, el Presidente de su equipo, Jose María Aguilar llegó a un acuerdo con sus padres para que Erik continuará creciendo en el club de la Plata.

Lamela siempre destacó por encima de compañeros y rivales por la increíble zurda de la que gozaba y su enorme talento para tan precoz edad.
Debuto con River Plate en partidos Amistosos en 2007, pero nunca llegó a formar con el primer equipo en partido oficial.
Una lesión con 15 años pudo truncar su carrera en ese 2007, cuando una rotura de ligamentos, con fractura de tibia, y desgarro en el sóleo, tras una dura entrada de un jugador, le tuvo apartado mas de cinco meses.
Erik volvió poco a poco a retomar el contacto con el balón, pero parecía que la estrella que se llevaba dentro se había estancado, la fuerte lesión que había tenido tan joven le había hecho jugar con mucho miedo a volver a recaer.

Lamela no tenía oportunidades, hasta que el técnico por aquella época, Néstor Gorosito decidió incluirlo en el equipo a falta de tres jornadas para la finalización del Clausura 2009, en un partido frente a Tigre.
Con la llegada de Daniel Passarella en el Aperutra del 2010 a la presidencia del club millonario, Lamela firmó un nuevo contrato por cuatro años mas, con una Clausula de 20 Millones de Euros, era el voto de confianza que este gran jugador necesitaba para despuntar.
El "coco" comenzó a cobrar protagonismo dentro de los planes del equipo, y la continuidad que necesitaba jugando de enganche.
Su gran Apertura no paso inadvertido, y llegó una oferta del Inter de Milán para comprar el 50% de los derechos del jugador por una cifra que rondaba los 12 Millones de Euros, pero el club la rechazó, sabiente de que lo mejor de Lamela estaba por llegar, y que podrían sacar mas dinero.

En la jornada 17 del Apertura, en un partido ante Colón de Santa Fe, en el que Erik iba a anotar su primer gol con el cuadro millonario, se encontraban en el Estadio Monumental un emisario del AC Milán, tomando informes detallados sobre Lamela, pero no iban a ofertar aún.
En el Clausura 2010 iba a ser cuando Lamela se iba a consagrar en River, heredando el dorsal 10 del mítico "burrito" Ortega, que dejaba el fútbol.
Antes de que concluyera el Clausura de 2010, ya sabiendo todo el mundo que Lamela iba a cruzar el charco, comenzaron a llegar las ofertas con fuerza.
Primera la del Atlético Madrid, que ofreció unos 18 Millones de Euros, y otra del AC Milán por 20 Millones, pero River las rechazó, alegando que Erik valía mas.

El terrible descenso a Segunda de River Plate, y la crisis económica del equipo, obligo a Passarella a vender a su gran estrella, y el mas listo aquí fue Franco Sensi, el Presidente de la AS Roma, que cerró al jugador por 18 Millones de Euros, mas algún variable.
El 21 de Octubre de 2011 Erik Lamela hace sus debut oficial en el Calcio con la AS Roma, marcando un gran gol en la victoria de su equipo ante el Palermo.
Sus compañeros estaban alucinados con los entrenos de Lamela, incluso Francesco Totti dijo que Lamela era su sucesor natural en el equipo de "los lobos".

Pero a Lamela le iba a pesar su primer año en Europa, donde no acabó de hacerse un hueco en las alineaciones de Luis Enrique, incluso su enrome rabia por no salirle bien las cosas, acabaron por romper sus nervios y escupir a un rival en un partido en el que la AS Roma estaba siendo humillada por la Juventus, este hecho le costó una sanción de tres encuentros.
No fue el año de Lamela, y las criticas no tardaron en llegar, fue demasiado el precio que su equipo pagó para el poco rendimiento ofrecido.

Esta temporada Lamela era una aunténtica incógnita, nadie sabia lo que iba a ofrecer este año el argentino, pero Erik iba a callar muchas bocas, anotando ocho tantos en las once jornadas que van de Calcio, colocándose líder en la tabla de máximos goleadores, y comenzando a dar sentido al gran desembolso que la AS Roma hizo por el.
Se están cumpliendo los augurios del Barcelona en 2004, y parece que en Lamela hay un crack mundial emergiendo.







GRANOLLERS Y LÓPEZ SE DOCTORAN EN DOBLES

MARC LÓPEZ Y MARCEL GRANOLLERS SE LLEVAN LA COPA DE MAESTROS DE DOBLES
Vencieron en una reñida Final a los indios Mahesh Bhupati y Rohan Bopanna en el Super Tie-Break.
Los tenistas españoles, Marc López y Marcel Granollers se han adjudicado contra todo pronóstico la Copa de Maestros de Tenis en la modalidad de Dobles-Masculino, tras derrotar en la gran Final a los indios Mahesh Bhupati y Rohan Bopanna (7-5,3-6,10-3) en un sufrido partido que se tuvo que decidir en el Super Tie-Break.
Se trata del segundo Título para la Armada española, tras el que lograron en 1975 Juan Gisbert y Manuel Orantes en Estocolmo.

Un sueño hecho realidad para ambos tenistas que comenzaron a formar pareja la temporada pasada.
Marcel Granollers buscaba encontrar los resultados que en el Individual no lograba, y Marc López daba por olvidado el Individual y se dedicó a pleno al Dobles.
Contaron el apoyo de sus entrenadores, Fernando Vicente en el caso de Granollers, y Salva Navarro en el de Marc López, además el Seleccionador Nacional, Álex Corretja les dio la alternativa.
No tardaron mucho en llegar los éxitos para esta pareja, y ya esta temporada se adjudicaron el Título en Roma y Gstaad, además se quedaron en la gran Final en Acapulco, Umag, Barcelona y Toronto, unos buenos resultados que le dieron billete para el 02 de Londres como sextos cabezas de serie.

España nunca se ha caracterizado por tener una gran pareja doblista, y el hecho ya de tener en la Copa de Maestros a Granollers y López, ya se consideraba un éxito.
Pero desde el comienzo se auguraba un gran torneo para ambos, con la victoria en la primera jornada ante la pareja americana formada por los hermanos Bob y Mike Bryan, la mejor pareja del mundo, a la que vencieron por 11-9 Super Tie-Break.
En la segunda jornada, los nuestros pusieron los pies en el suelo, y cayeron ante el indio Leander Paes y el checo Radek Stepanek.
La tercera jornada era un partido de vida o muerte, solo valía el triunfo, y nuestra pareja sacó lo mejor de sí, para derrotar al pakistaní Aisam Qureshi y al holandés Jean-Julien Rojer, y colarse entre las cuatro mejores parejas del circuito.

Las Semifinales iban a ser ante el belga Frederik Nielsen y el británico Jonathan Marray, a los que los nuestros apearon con suma facilidad, Marcel y Marc estaban en una Final contra todo pronóstico, rompiendo toda clase de apuestas.
La Final no iba a ser contra los hermanos Bryan, algo que ya allanaba el camino para nuestro dobles.
En un partido muy igualado, en el que ha podido ganar cualquiera, la moneda ha caído del lado español.


jueves, 8 de noviembre de 2012

YOUNES BELHANDA, UN DIAMANTE EN BRUTO

ESTE JUGADOR FRANCO-MARROQUÍ ES DE LO MEJOR DE LA LIGA FRANCESA
Su calidad no pasa desapercibida, y todo apunta que dará el salto a un grande el próximo año.
Younes Belhanda nació el 25 de Febrero de 1990 en la ciudad del sureste francés de Avignon, aunque su infancia la realizo en el pueblo del al lado, en Aramon.
Hijo de inmigrantes marroquíes, el menor de cinco hermanos, este joven que actualmente juega en el Montpellier de la Ligué 1, (actual Campeón de Liga) está llamado a ser una de las grandes estrellas del fútbol mundial.
Belhanda participa en la posición de mediapunta y ocasionalmente de segundo punta, es un jugador inteligente en su toma de decisiones, con una gran visión de juego, y una técnica muy depurada.

En Francia su entrenador en el Montpellier, René Girard lo compara con la mejor versión del ya retirado Robert Pirés.
Girard que es el Entrenador que está explotando a Belhanda, dice que no hay un jugador en Francia con la misma calidad de Belhanda, y que es un diamante en bruto que no durará mucho en la Ligué 1, "lo normal es que Younis emigre el próximo Verano, como ya hizo Hazard en este pasado mercado" asegura Girard.

Belhanda es un ex-internacional juvenil de Francia, país al que representó en categoría Sub-20, pero en 2010, mostró su intención de representar a Marruecos, país de sus orígenes, y que le abrió las puertas de la Selección para competir a nivel Internacional.
Younis Belhanda hizo su debut absoluto con Marruecos en Noviembre de 2010 contra Irlanda del Norte, pero tuvo que esperar para anotar su gol hasta Enero de este año, cuando marcó ante Níger.

La carrera de Belhanda comenzó en el equipo del Racing Club Aramon, en el equipo de su pueblo, donde jugó una temporada, justo antes de dar el salto a la cantera del Avignon, donde fue dirigido por Jean-Christophe Gleyze, hombre que descubrió a Belhanda, y que le guió en sus primeras patadas.
Como Belhanda reconoció en una entrevista personal, Gleyze formó parte importante de su vida, "era mas que un entrenador, era un padre, me ayudó mucho en la formación, y me estuvo llevando a casa durante mas de tres años".
Con 13 años, Belhanda fue ojeado por clubes profesionales como el Olympique de Lyon,el Marsella, Montpellier, o el Saint Etienné.
A pesar de que el destino mas atractivo era el de Marsella, pero lo deshecho para irse al Saint Etienné, club con el que rompió el acuerdo, ya que sus padres le recomendaron que se fuera a Montpellier, ya que era la ciudad mas cercana a su pueblo.

Belhanda finalmente fue al Montpellier siguiendo los sabios consejos de sus padres, estuvo en la Academia de desarrollo cinco años, compartiendo experiencias con compatriotas suyos como Benjamin Stambouli, El Kaouatari, o Cabella Rémy.
En el 2009 Belhanda fue ascendido al filial del Montpellier, en la cuarta división francesa, al tiempo que jugaba con el equipo Sub-19, con el que se proclamó Campeón de Francia Juvenil tras derrotar al Nantes en la gran Final.
Como premio a su buena Copa Sub-19, Belhanda se ganó un contrato profesional, al igual que algunos de sus compañeros.
Belhanda firmó por tres temporadas con el primer equipo del Montpellier a las ordenes de René Girard, luciendo el número 29.

No le fue nada mal en su primer año con el primer equipo, ya que ayudó a la clasificación del Montpellier para competición europea tras muchos años, tras acabar la liga en quinto lugar.
Jugó 34 partidos en los que anotó un gol y dio tres asistencias.
La temporada 2010-2011 fue un desastre para el Montpellier, tras caer en la fase previa de la Europa League con el impronunciable Gyor ETO húngaro, el equipo acabó en el puesto 14º, la liga la conquistaría el Lille de Eden Hazard.

En la temporada pasada, Girard tuvo que dar un cambio completo al equipo, con Belhanda justo por detrás del punta, que era Olivier Giroud, y resultó a las mil maravillas.
El París Saint Germain había sido comprado por un jeque árabe, y el desembolso fue brutal, llegaron jugadores de la talla de Javier Pastore, Momo Sissoko, Jerémy Menéz, y Carlo Ancelotti al banco, pero la pareja Belhanda-Giroud iba a ser letal.
Un gran Montpellier contra todo pronóstico ganó la Ligué 1, superando al "petro PSG", al Lille de Hazard, e incluso al Lyon o Marsella.
Giroud acabó Pichichi y se ganó un gran contrato con el Arsenal londinense, mientras tanto, Belhanda que sonó para acompañar a Giroud, o desembarcar en Valencia, finalmente optó por aguantar un año mas en Francia y disputar la Liga de Campeones con el Montpellier.

La calidad de este jugador va increscendo, ha ayudado a Marruecos a disputar la Copa de África tras varias ausencias, y en Liga de Campeones ya lleva dos goles.
Todo apunta que está disputando su última campaña en Montpellier, las ofertas llegan cada día a su representante, y la cotización de este jugador va en aumento, es cuestión de tiempo que la calidad de este jugador encuentre un lugar que se asemeje a su clase.






FALLECE EL LEGENDARIO CARMEN BASILIO

DESTRONÓ DEL TÍTULO DE LOS PESOS MEDIANOS A SUGAR RAY ROBINSON EN 1957
Falleció a la edad de 85 años, un púgil hizo historia con su increíble gancho de izquierda.
El boxeador estadounidense Carmen Basilio ha fallecido a la edad de 85 años, según ha informado el Director del Salón de la Fama del Boxeo, Edward Brophy, que aseguró que Basilio perdió la vida en un Hospital de Rochester (Nueva York) USA, donde se trataba de una neumonía.
Basilio era un legendario púgil que hizo historia con un fulminante gancho de izquierda, con el que arrebató el título Mundial de los Pesos Medios a Sugar Ray Robinson en 1957.

El gran repertorio que mostró Basilio en su combate con Robinson le sirvió mas bien de poco, ya que en la revancha que se programó seis meses después, iba a caer por decisión técnica en un sangriento combate que se fue hasta los quince asaltos, y donde se vio un auténtico intercambio de golpes entre dos grandes boxeadores.
Basilio formó parte de la primera terna que ingresó en el Salón de la Fama del Boxeo, allá por 1990, dentro de un selecto grupo en el que estaba su gran rival Ray Robinson, el mítico, Mohammad Alí, Joe Lewis, Rocky Marciano, o Jake LaMotta.

A Basilio siempre se le recuerda como un púgil que acostumbraba a deleitar con duras batallas, como las que protagonizó contra Billy Graham, o el cubano Kid Gavilán, que emocionaron a todo su país en una época en la que la Televisión aún era en blanco y negro.
Este gran boxeador conquistó el título del Peso Welter en 1995, venciendo a Tony DeMarco, y dio a su país el título de los pesos medios cerca del fin de su carrera.

El estado de salud de Carmen Basilio ya llevaba mucho tiempo deteriorándose, como informó hace unos años su esposa, Josie, que aseguró que el estado de salud del ex-púgil era delicado desde su operación de desvío coronario en 1992.
Una resonancia magnética no reveló daños cerebrales a raíz de los golpes recibidos durante su época de boxeador, pese a soler tener combates muy largos, como el propio Basilio reconoció mas de una vez.

A pesar de ser un púgil de estatura mas bien baja (1´68), Basilio solía dominar a sus oponentes a base de constancia en sus golpes, en los que acababa desgastando a su rival.
Además, Basilio tenía uno de los mejores golpes de "uppercut" que se recuerdan, con un gancho durísimo, y una gran capacidad de soportar un castigo terrible, ya que nunca reculaba cuando atacaba en una pelea.

                                                                                                           D.E.P Carmen Basilio.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

CLAVES POR LAS QUE EL REAL MADRID NO ARRANCA

DEMASIADAS GUERRAS ABIERTAS PUEDEN ESTAR DAÑANDO LA PAZ DEL VESTUARIO
El balón de Oro, los egocentrismos, y las amistades son algunas de las causas del mal arranque.

Que el Real Madrid no es el del año pasado, es una evidencia, que los resultados tampoco acompañan a calmar las aguas, otra, y que este equipo ha de cambiar mucho si quiere aspirar a títulos, otra.
Pero para llegar a esta racha de resultados, algo tiene que pasar dentro del equipo, como las lesiones.
Sami Khedira no es un jugador que te gane partidos, pero si elemental para el esquema de Mourinho, Marcelo es el lateral izquierdo de "special one", y no volverá a jugar hasta Enero, Fabio Coentrao debe haber "liado" algo, porque para que Mourinho avalará un fichaje de 30 Millones de Euros, y no juegue siendo el único lateral puro, es que algo pasa internamente.

Sergio Ramos no está siendo el jugador de pasadas temporadas, no se sabe si es porque le está haciendo la cama a Mourinho, o porque sus filtraciones sobre nuevos romances, o camisetas defensoras de compañeros le pueden estar afectando a la hora de rendir, pero es un jugador del que se espera mucho mas.
Se dice que si de lateral derecho no está cómodo, que si es central, pero una cosa, Ramos ha ganado un Mundial y una Eurocopa desde el lateral derecho, y siempre ha sido lateral hasta la llegada de Mourinho, no creo que sea tan incomoda una posición natural.

Íker Casillas ha encajado goles infantiles, para lo que nos ha tenido acostumbrados durante los 12 años que lleva en el primer equipo, un portero que de salvar partidos, ha pasado a encajar goles "parables" , el capitán del equipo se ha salido mucho de la onda que debe llevar el cabeza de equipo, se ha dedicado a hacer campaña para llevarse el Balón de Oro, a desatarse del lado portugués viendo la poca o nada campaña que hacen en su favor, y parece que esto a su rendimiento le está afectando, nunca se ha visto a un Íker tan endeble en la puerta como este año.

Higuaín-Benzema, dos jugadores llamados a ser los máximos goleadores del equipo, una transacción de 36 Millones de Euros trajo a Benzema a Madrid vía Olympique de Lyon, y a Gonzalo Higuaín se le acaba de subir en mas de un Millón neto su sueldo, después de un Verano lleno de revelaciones del jugador y su padre.
Pues bien, ambos jugadores no están dando ni el 30% de lo que se le debe pedir al punta del Real Madrid, GOLES!

El "Pipa" mete una de cada diez ocasiones, nunca en partidos importantes, que cada vez que los juega parece que le sobrepasan, errores imperdonables están colmando la paciencia del respetado, y acordándonos de jugadores como Raúl, Ronaldo, o Van Nistelrooy, nos damos cuenta que el delantero que tenemos no es ni una réplica.
Benzema, un jugador que el año pasado cumplió por fin con las expectativas, marcó, asistió y se asociaba a la perfección con el equipo, tras su pésima primera y medio segunda campaña, parece que los 36 Millones se empezaban a amortizar.
Pero nada mas allá de la realidad, llega su cuarta campaña, la del asentamiento, y vuelve por sus fueros, un jugador frío, que no pelea, corre poco o nada, y que solo marca las diferencias en uno de cada tres encuentros, nada a lo que el Bernabéu ha estado siempre acostumbrado.

Cristiano Ronaldo, el mejor jugador del equipo, y el que debe marcar las diferencias, siempre cuando todo está calmado, tiene que lanzar un órdago al escudo, primero que si estaba triste delante de la prensa para subir sus evolumentos, luego que sino se hace campaña en su favor para el dichoso Balón de Oro, y ahora que si se votaba a el mismo, en una muestra mas del egocentrismo de este jugador.
El Balón de Oro, al igual que ha Casillas, parece que está llevando al camimo de la amargura al portugués.
Su promedio goleador sigue intacto, pero cuando se reclama a Ronaldo, salvo el partido ante el Barcelona, apenas se le ve, menos participativo, fuera de lugar, mucho dista del Ronaldo de este año, al del año pasado, aunque los goles encubran la realidad.

Jose Mourinho, el fútbol siempre va al ritmo que el portugués marca, aunque en muchas ocasiones eso sea erróneo, bien es sabido que es el único capacitado para sacar esto adelante, el entrenador ha perdido los papeles en varias ocasiones en lo que va de temporada.
Primero con su defensa al unísono hacía Cristiano Ronaldo cuando este decidió echarle un pulso al escudo, mas tarde con su reivindicación hacía su compatriota de cara al Balón de Oro, olvidándose de jugadores como Casillas, Benzema o Sergio Ramos que también optan al galardón.
Ha tenido problemas con la cantera, se ha olvidado de jugadores del filial, con la posición desierta de jugadores naturales, ha preferido optar por jugadores que nunca han jugado en esa posición, y donde sufren, que por chicos de la cantera.

Hay muchas mas objeciones sobre los jugadores del Real Madrid, como el de Ángel Di María, que está intercalando una de cal con otra de arena, el de Ozil, que deambula por el campo, juega a rachas, y no pelea el balón, o Modric, en e Tottenham aún se tienen que estar frotando las manos, por sacarle 40 Millones de Euros al Real Madrid, muy bajo el rendimiento del croata, que no acaba de arrancar.

Queda claro que ese equipo no es el del año pasado, tampoco se pretende, ya que el año pasado, de no ser por las Semifinales fatídicas con el Bayern Munich, la temporada se hubiera bordado.
Lo que la gente quiere es actitud, jugadores comprometidos, que no deambulen por el campo, verles a años luz de lo que se sabe que pueden dar, trifulcas, aumentos de sueldo, y cosas que se salen de lo que es puramente deportivo.

martes, 6 de noviembre de 2012

EL INTER ROMPE EL RÉCORD DE LA JUVENTUS

EL CONJUNTO QUE DIRIGE ANDREA STRAMACCIONI, VENCIÓ EN TURÍN CON UN GRAN MILITO
Además de acercarse en la tabla, rompe el récord de la Juventus de 49 partidos sin perder.

La última derrota de la Juventus databa de la temporada 2010-2011, y mas en concreto del 15 de Mayo de un nefasto 2011 para el equipo turinés, cuando cayeron en su visita al Ennio Tardini con el Parma por (1-0), gracias al tanto del ex-juventino Amauri.
Pues bien, 437 días después, el Inter de Milán ha quebrado la racha del equipo de Antonio Conte, que ya soñaba con superar el récord histórico de aquel AC Milán de Arrigo Sacchi, que se fue hasta los 58 encuentros sin conocer la derrota.

Si ha alguien quiere culpar la Juventus de su tropiezo, que miren hacía Diego Milito, el crack argentino dio un auténtico espectáculo, y se fue con dos goles en su haber.
Pero nada mas allá de la realidad, la Juventus se adelantó en el marcador nada mas comenzar el partido, con un gol del chileno Arturo Vidal, que empujó e balón a la red, tras una gran jugada del equipo de Conte.
De ahí hasta el descanso, sucesión de ocasiones para la Juventus, que pudo ampliar el marcador, pero que perdonaría.

Quien iba a pensar que la segunda mitad iba a llevar un guión completamente distinto, el Inter de Milán iba a salir a por el partido, y la Juventus iba a esperar su ocasión para sentenciar.
Pues de una jugada aislada iba a llegar el empate para los de Stramaccioni, corría el minuto 59, cuando una falta botada por Estaban Cambiasso, en la que Bonucci agarró a Diego Milito, iba a ser señalada como pena máxima, una pena máxima que el argentino iba a convertir en el 1-1.
El Inter estaba en el partido, y los agobios estaban en el bando de la Juventus.

Corrían los minutos, y el marcador no se movía, parecía que ambos firmaban el empate, pero salió el colombiano Freddy Guarín, que cuando quedaba un cuarto de hora para el final se sacó un gran disparo, que Buffon se saco de encima como pudo, y que un atento Diego Milito iba a mandar a la malla juventina, poniendo en ventaja a los "neuroazzurro".
En el tiempo de prolongación, y con la Juventus volcada, iba a llegar el definitivo 1-3, con otro argentino como protagonista, esta vez Rodrigo Palacio iba a ser el encargado de sentenciar la racha del equipo de Antonio Conte, que veía como su gran trayectoria, se quedaba a un mes de obtener premio.

Además de romper la racha de la Juventus, el Inter de Milán ya pone su aliento sobre el equipo turinés, al que solo le separa un punto.
Tras un mal comienzo parece que el proyecto Stramaccioni comienza a coger forma, mucha culpa de todo esto tiene el máximo mandatario interista, Massimo Moratti, que puso su plena confianza en el Entrenador del equipo B, desechando muchas opciones de técnicos contrastados.


jueves, 1 de noviembre de 2012

NACHO Y ÁLEX TRAS LA ESTELA DE LOS LLORENTE

 LOS HERMANOS FERNÁNDEZ DEBUTARON EN PARTIDO OFICIAL ANTE EL ALCOYANO
No sucedía que dos hermanos jugaban juntos desde la saga de los hermanos Llorente en 1990.
A la izquierda Nacho, y a la derecha Álex Fernández.

Un 31 de Octubre de 2012, los hermanos Álex y Nacho Fernández hicieron historia en el Real Madrid en el partido de Copa del Rey en el que el conjunto blanco goleó en Alcoy al Alcoyano por (1-4), al convertirse en los primeros hermanos en jugar juntos un partido oficial con el equipo merengue en este siglo.
Este hecho no se daba en el Real Madrid desde la saga de los hermanos Llorente el 28 de Abril de 1990, cuando Julio y Paco Llorente participaron en el empate ante el Atlético Madrid (3-3) en un partido liguero.

En el Estadio del Collao, ambos fueron titulares, Nacho desde el puesto de lateral izquierdo, mientras que Álex formó la pareja de mediocentro con el ghanes, Michael Essien.
Ambos ya habían debutado con aterioridad con el conjunto de Chamartín, pero en un encuentro Amistoso , en el Trofeo Santiago Bernabéu ante el Galatasaray turco.

Nacho Fernández Iglesias, de 22 años, se desenvuelve en la posición de zaguero defensivo, y puntualmente en la de carrilero, y ha jugado con la Selección española en las categorías base.
Álex Fernández Iglesias, de 20 años, es mediocentro organizador, aunque también puede ocupar el puesto de mediapunta, y ya ha debutado con todas las categorías de la Selección española que se asemejan a su edad, la Sub´17, Sub´18, Sub´19, y Sub´20.
Ambos hermanos que actualmente forman parte del Real Madrid Castilla en Segunda División, ya coincidieron en año pasado en el filial blanco en Segunda División B, donde lograron ascender al equipo, y proclamarlo Campeón de la categoría, goleando en la Final en ambos partidos al glorioso Mirandés de Pablo Infante.